Gopro Hero HD, cámara de montaña: Catálogo productos y prueba real por Ander para Carrerasdemontana.com

.

Las cámaras deportivas han venido para quedarse: La Gopro Hero HD cambió las reglas de las imágenes captadas en carreras de montaña. Su pequeño tamaño, solidez, fácil acople en cualquier lugar, objetivo de gran angular y calidad de imagen combinados hicieron de estas cajitas plásticas cuadradas una verdadera epidemia para el corredor de montaña.

Hoy vemos opinión y experiencias reales con ella de Ander Ortega, que además de corredor curtido (7º en GTP110k 2012) es intenso usuario de la Hero Gopro. 

Aquí últimas novedades en cámaras deportivas: Gopro, Garmin, Tomtom y más. 

Gopro Hero HD Original

Gopro Hero HD: Cámaras en catálogo. Portada Gopro.com a 4 de Julio de 2012.

_________________

.

GOPRO HERO HD: CATÁLOGO DE CÁMARAS DE AIRE LIBRE Y MONTAÑA

Las cámaras Gopro Hero están todas enfocadas al deporte de aire libre, aunque tienen múltiple variantes (por el medio de fijación empleado, calidad imagen, etc..) entre las versiones de deportes acuáticos, deportes de motor y deportes de montaña como es nuestro trail running. El pobre corredor de montaña así equipado puede por momentos mutar a un Gopro be a hero como dice la casa, al menos si se da maña para montar las imágenes en el video casero posterior 😀

Para evitar dispersarnos con las múltiples opciones y personalizaciones, veamos primero lo que es el corazón de esta cámara de montaña, el producto básico en sí que es la versión que la casa llama la Gopro Hero Original Naked y vende por 200$ online.

Comprar Gopro hero original Naked

Compra online Gopro Hero original Naked por 200$

______

GOPRO HERO ORIGINAL NAKED: 200$ . FICHA TÉCNICA

Esta cámara Gopro HERO Naked contiene la cámara original 1080p HD HERO más dos soportes adhesivos. Portátil y montable en equipo, sumergible hasta 197’ (60 m), captura vídeo de calidad profesional con gran angular a 170º, 720p y con semiangular a 127º, 1080p además de fotos de 5 megapíxeles. La HD HERO Naked fue la  cámara que lo empezó todo, el resto es ya historia.

El paquete Gopro Hero Naked incluye hoy por esos 200$: 1 Cámara HD HERO (5 megapixeles); 1 Batería de iones de litio recargable ; 1 Carcasa Sumergible de Fácil Apertura (197’/60 m) ; 1 Soporte adhesivo 3M™ curvo ; 1 Hebilla de fácil apertura; 1 Cable USB; 1 Cable de vídeo componente (HDTV) ; 1 Vídeo compuesto + Cable de salida de Audio ; Garantía: 1 año

________________

.

GOPRO HERO: COMPARATIVA DE CÁMARAS EN CATÁLOGO JULIO 2012

Las cámaras Hero Gopro han evolucionado muy rápido, al ritmo de las ventas disparadas y por tanto se hace ahora confuso separar cada versión del catálogo más allá de la original que ya hemos detallado. Aquí os dejamos breve ficha comparativa de las Gopro Hero Original y Gopro Hero HD2 Profesional disponibles hoy para compra online.

Gopro Hero camara

Gopro Hero Original vs Gopro Hero HD2 (clica para ampliar)

Bien está la info técnica, pero al final la prueba del ácido para todo nuestro material de carreras de montaña es ver si, puesto a correr de piedra en piedra, vale lo que nos ha costado. Para ello, os dejamos con  Ander Ortega y su prueba de la Gopro Hero

______________________

.

GOPRO HERO PROBADA POR ANDER ORTEGA

PARA CARRERASDEMONTANA.COM

Gopro Hero camara

No concibo ir a la montaña sin una cámara de fotos.  Quizás por mi obsesión de recordarlo todo o simplemente porque así lo aprendí de mi padre. El problema está en cómo compatibilizar un entrenamiento y a la vez fotear o sacar videos.  Para intentar solucionar este entuerto adquirí la cámara Gopro Hero 960.

Por cierto como estoy en fase de recuperación de mi último ultra de hace unos días el GTP, hoy salí a dar un paseo con mi hijo pequeño. Nada más empezar andar me pregunto: ¿ has traído la cámara de fotos, que quiero sacar alguna?  ¡La saga de foteros continua!  

Existen distintas versiones de la Gopro. En este caso hablaremos de la hermana pequeña, Hero Gopro HD 960.

Gopro Hero camara

Algunas características: HD con resolución máxima 960p a 30 fps. Objetivo de gran Angular, con ángulo de visión 170º / 5 megapíxel / Disparador automático con lapso de tiempo: 2, 10, 30,60 segundos / Ráfaga de 3 fotos en un segundo. / Puerto USB, SD. / Interface de código de tres dígitos, con luz led. / Duración batería 2.5 horas. / Carcasa de protección contra golpes y sumergible. / Posibilidad de unirla con arnés para el pecho o cabeza.

Gopro Hero camara

 Lugares, modos y tiempo de la prueba:  He utilizado esta máquina desde hace 8 meses en diversos lugares y condiciones. Con lluvia, viento, nieve en pleno invierno. Con calor y sol en pleno verano. También en distintas condiciones de luz, en días claros o nublados. Al amanecer y al anochecer. También en sus diversos modos para video y para fotografía. 

Noviembre 2011. Pedriza de Manzanares. Primer test. Recuerdo este día hace ya un tiempo por su desastroso resultado. Monte la cámara en un arnés para la cabeza, con la intención de ascender hasta el monte Maliciosa. La primera parte del recorrido discurre por bosque. Aquí la cámara pierde un poco su utilidad. Los claros oscuros del bosque hacen que las fotografías salgan muchas veces desenfocadas y con poca luz. También desaparece el efecto gran angular al perder la profundidad de campo.  El interface de tres dígitos se hace engorroso para saber en qué modo te encuentras.

El gran error fue montarlo en la cabeza. Este sistema estará hecho para andar en BTT supongo, porque para correr imposible. Acabas con dolor de cabeza y cervicales. Pesa demasiado para aguantar los movimientos de la cabeza y entrenar con comodidad.  Opción recomendada >> Arnés en el pecho.

Diciembre 2011. Cross de Cercedilla y Cross subida al Belatxikieta: He utilizado esta máquina en estas dos carreras para ver si podría competir con ella. Las dos carreras de corta distancia. Puede ser una opción muy válida al ponerla en el arnés del pecho. No es demasiado peso aunque algo se nota. Cuando te metes en la carrera se te olvida que llevas la cámara y la opción del dispositivo en lapso de tiempo es muy útil. Quizás en carreras largas el arnés pueda incomodar, no me atrevería a llevarla en un ultra ante posibles rozaduras.

Febrero 2012. Ascensión al Yelmo: Recuerdo también este día porque hizo mucho frio y con lluvia. Aquí hay que tener cuidado con no mojar la cámara. Incluso la humedad puede ser muy perjudicial. La carcasa de protección es muy eficaz, pero cuidado con sacarla en malas condiciones climatológicas. He comprobado que la cámara es muy delicada si se utiliza sin la carcasa. La ligereza que tiene, se paga con la fragilidad. De ahí la necesidad de usarla siempre con la carcasa de protección. Aquel día tuve que sacar la cámara de la carcasa. Entre la lluvia y el frio intenso que hacia (bajo cero) la cámara se bloqueó y dejo de funcionar. También decir que la casa no me puso ninguna pega y reemplazo la cámara rota por otra nueva en 15 días.

Primavera y verano 2012: En estos meses la use en distintos entrenamientos. En todos ellos he visto que la cámara puede sacar unos videos y fotos espectaculares pero siempre que las condiciones de luz le acompañen. Las probabilidades de que las fotos y video sean mejores serán al medio día cuando el sol este alto y por tanto con menos posibles reflejos. Como no hay opción de “jugar” con la cámara para ajustar la luz tendrás que cuidar mucho hacia donde apunta la cámara. También en días nublados pero con suficiente luz podrás sacarle partido.Hace unos días entrenado para el GTP me hizo un día de 32º grados. El cristal de la carcasa se me empañÓ varias veces por el intenso calor y las fotos salieron borrosas. 

Abajo, video demostración rodado este mes de Julio en el Cerro de San Pedro, último pico de las estribaciones sur del Guadarrama.

_____

.

Conclusión final: Opción válida para obtener buenos videos y fotos siempre que las condiciones climatológicas sean las adecuadas. Gran opción de poder disponer de un gran angular por un precio razonable. Cuidar la cámara en situaciones de frio. No recomendable usarla en condiciones extremas de frio.  

Montar la cámara en un arnés de pecho o de alguna manera que no moleste. El arnés para la cabeza no recomendable para correr. Recomendable utilizar la cámara con una tarjeta de memoria de 8 Gigas. Los videos y fotografías “comerán “la memoria rápidamente con tarjetas de memoria inferiores. El interface para manejar la cámara se hace un poco incómodo y fácil de olvidar. Revisar en que nodo tenemos el angular. Existe la posibilidad de poner el objetivo con distintos grados de visión. En mi opinión el más útil y por decirlo de manera sencilla el que tenga más visión a lo ancho y no a lo largo. No recomendable si lo que buscas es jugar con las lentes para modificar la luz, profundidad de campo…etc. La cámara es totalmente automática y no hay opción de manejo manual

______________________

.

Gracias Ander por compartir tus experiencias con esta Gopro Hero. En lo bueno y en lo menos bueno. Si quereis conocer más de las andanzas de nuestro corredor de montaña, podeis visitar aquí su estupendo blog personal. Recomendado.

GOPRO HERO: GALERÍA DE FOTOS E INFO TÉCNICA DE LA CÁMARA.

_______ 

MÁS SOBRE CÁMARAS DEPORTIVAS Y MATERIAL MONTAÑA. 

 

_________________________ 
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com