CARLOS SUÁREZ, UNA VIDA EN LA MONTAÑA. ENTREVISTA EN DACHSTEIN. Del 8a sin cuerda al salto base y la primera maratón de montaña. #Claimfreedom

.

Las carreras de montaña, tal como las entendemos en nuestro equipo, son ante todo montaña. De ahí que hayamos disfrutado enormemente estos últimos días en el Dachstein austríaco bajo las primeras nieves, repasando con el equipo de Adidas Outdoor las grandes novedades de la casa para 2015/16, incluida la campaña #ClaimFreedom que arranca el próximo 19OCT y que desde aquí os contaremos en detalle.

Carlos Suárez, leyenda vida de los deportes de montaña, es hoy uno más de los profesionales del equipo Adidas. Aquí repasamos con el su historia, desde aquellas escaladas pioneras de grado 8a sin cuerda en Patones a su ilusión por disfrutar próximamente de una segunda travesía de Picos corriendo y escalando con Luis Alberto Hernando o incluso debutar en una maratón de montaña, como un popular más.

.

________________________

.

CARLOS SUÁREZ, ENTREVISTADO EN DACHSTEIN POR MAYAYO. 
Una vida en la Montaña…y próximas ilusiones. 

Estamos en el Macizo del Dachstein en Austria, con Carlos Suárez de Adidas Outdoor, a quien quizá algunos de los recién llegados a las carreras de montaña no les suene su nombre. Carlos ha sido muy conocido en los círculos de montaña de nuestro país en los últimos veintitantos años, por ser una de las muy pocas personas que han logrado disfrutar al máximo nivel de todo tipo de deportes de montaña.

adidas outdoor (50)

Beto Rocasolano, Carlos Suárez y Mayayo en Dachstein.

.

¿Como intentarías resumir para quien no te conoce tu trayectoria a lo largo de estos años, Carlos? Porque yo no se si soy capaz..

Bueno, en realidad creo que es muy fácil si pensamos que a mí siempre me ha gustado ser muy polifacético en la montaña. Desde los comienzos en que hacíamos carreras de trail running, las primeras carreras que entonces se hacían, y compaginábamos con la escalada. Luego, por encima de todas las cosas me ha gustado escalar y subir montañas. Subir un ochomil…

Con el tiempo, despues toda mi trayectoria fue derivando hacia el salto base, a volar con el traje de alas. Hemos hecho muchos vuelos con el traje de alas en Picos de Europa, en Pirineos y luego pues pasé a combinar toda esa experiencia que tenía de escalada, alpinismos y vuelo hacia el “free base” que consiste en escalar sin cuerda con un paracaídas a la espalda y así tras hacer cima, poder saltar y volar de vuelta al punto de partida.

Ahora estoy un poco en un momento de vuelta a las raíces, de volver a escalar más que volar y tambien correr para estar en buena forma que es siempre importante. Lo que pasa es que ahora, he ido a algunas competiciones y el nivel ha subido que no veas. ¡Es otro nivel, lo que hay ahora!

Estamos viendo que las carreras de montaña pisan nuevos territorios en los últimos tiempos, como un skyrunning más técnico y expuesto, lo que abre nuevos debates. A mí, me recuerda a veces aquel viejo tema que planteó Messner en su libre “El Sexto Grado” cuando defendía entonces la necesidad de abrir la graduación de escalada.

Tú has vivido debates de todo tipo en la montaña. Por ejemplo, siendo aun muy joven alguna de tus escaladas sin cuerda en octabo grado fue especialmente notoria…

Cierto, varias vías he hecho sin cuerda de alto nivel. En Cuenca, en patones dos..  Para mí siempre fue una búsqueda personal, no es algo que pienso deba pasar por sí a la historia del alpinismo o de la escalada. Aunque sí es verdad que cuando estudias la trayectoria de los mejores escaladores del mundo sí es verdad que siempre ha habido algún punto en que han escalado sin cuerda.

Pero creo que ha sido más por un deseo de ahondar en sí mismos. Por un deseo de profundizar en su perspectiva personal, su mundo interior, ahondar en sí mismos.  Para mí ha sido una búsqueda de lo auténtico, todo tiene que ver con lo personal fuera de lo que es el mercado o el mundo profesional que nos rodea. Se trata de hacer algo que te aporte a tí y solamente a tí.  Quizá sean esos los mejores valores que tú puedes sacar de una situación que, objetivamente, plantea sin duda mucho riesgo, mucho peligro.

Probablemente, de esa mentalidad de escalda personal que tenías entonces, fue de donde salieron despues ascensiones alpinas diferentes a grandes montañas. ¿Alguna que te apetezca hoy destacar como especialmente satisfactoria en aquel tiempo?

Nunca es fácil… Quizá sería la ascensión a la Torre Sin Nombre (6.239m-Karakorum) que salté luego desde arriba. El Laila Peak (6.096m-Karakorum) fue tambien especial. En ambas pude combinar toda mi experiencia de una trayectoria de vida escalando por grandes paredes y montañas con el saltar desde cimas donde nunca se había saltado antes. Aterrizar en 10 minutos, de vuelta tras haber estado cuatro días colgado en una pared, es una experiencia muy bonita.

¿Como entra uno en este mundillo del salte base? En una Zegama tuve ocasión de sentarme con Mireia Miró y charlar con ella sobre este tema. Tu, que llevas más años todavía en ello: ¿Como empieza y como progresa uno en esta especialidad, que no permite error alguno?

Yo creo que al final todo depende un poco de la inquietud de cada uno. En este caso, creo que dependa especialmente de como lo vea cada persona. Hay gente que va más rápido en su trayectoria en la vida, lo mismo que hay gente que estudia una carrera en más tiempo, menos tiempo..pero sin ánimo de tener una prisa especial por algo. Pues en esto hay de todo y creo que depende de cuanto quieras llegar en tu búsqueda interior.

Hay gente que necesita de ese contacto con la aventura, de ese riesgo real sobre la incertidumbre de lo que puede o no ocurrir a cada momento. Y otra gente que busca más las sensaciones puramente deportivas, sin ningún tipo de riesgo.

Yo creo que ambas están bien. Es bueno que convivan ahí y ese contraste es quizá lo que hace interesante  toda la actividad de montaña que podamos desarrollar.

Hablando de una mentalidad inquieta como la tuya, seguro que estás preparando algo ahora: ¿Qué proyectos tienes previstos para los próximos meses? Me comentabas que tienes previsto repetir un proyecto que ya hiciste con Luis Alberto Hernando, corriendo y escalando por Picos de Europa. 

Sí, queremos combinar un poco el escalar con correr. Primero porque correr es saludable y luego porque aun no tengo la motivación de hacer el máximo grado de escalada como hacía un tiempo atrás. Pero sí creo que combinar la experiencia que tengo como escalador, progresando ahora en terrenos un  poco más fáciles como es la gran pared o las vías clásicas con el correr, dado que siempre he corrido en montaña, pues creo que eso sí puede ser interesante.

Esa es un poco nuestra idea. Con Luis Alberto creo que aporto mucho esa experiencia de escalador curtido y de el, pues qué te voy a decir respecto a lo que el domina como corredor…

¿Te veremos tambien haciendo trayectorias tipo skyruning, o un kilómetro vertical, o…? 

Seguro. Quiero correr alguna maratón de montaña y alguna ultra, porque es algo que nunca he hecho. Quiero hacerlo por probarlo, como uno más, pero creo que luego no volveré, seguro que es muy duro. 🙂

Para terminar: Hoy estamos aquí dentro de un programa del equipo Adidas Outdoor con quien tu estás vinculado profesionalmente. Conozco su gama hace tiempo: Productos de gran calidad y muy conocida en toda Centroeuropa, pero que sin embargo es verdaderamente difícil de encontrar en nuestro país. ¿Tu crees que podremos irla viendo más en España, poco a poco?

Sí. Creo que poco a poco irán llegando más y más piezas a las tiendas. Tambien tenemos una estrategia de ir sembrando Adidas Outdoor de forma progresiva, trabajando poco a poco con los clientes más especialistas. Queremos que sea la gente que conoce bien estos productos quienes la vayan explicando poco a poco a los consumidores finales que serán los escaladores, corredores y montañeros de toda la vida.

Así, queremos poco a poco irnos ganando ese respeto que hoy no tenemos. Adidas tiene en nuestro país una falta de credibilidad en un mercado que no se percibe como el suyo, pues aquí está más asociada al futbol o el running. Eso lo vamos haciendo poco a poco, aunque la realidad es que como marca cierto es que hace las cosas bien. Hace productos bien acabados, sino no los lanza al mercado. De ahí el querer hacerlo despacio y bien.

Estupendo. Ojalá podamos ir viendo más material vuestro por las tiendas. Doy fe que lo que hemos estado probando aquí en Dachstein funciona a la perfección. Tanto Carlos como Luis Alberto lo usan tambien en montaña constamenete y vemos tambien que muchísimos de los grandes escaladores  y montañeros europeos van tambien equipados de Adidas

Beto Rocasolano, con su crash-pad a todas partes

Beto Rocasolano, con su crash-pad a todas partes

.

Hay un gran equipo ahora mismo de Adidas Outdoor, con escaladores de primera como los Hermanos Huber, o Michi que ha estado aquí con nosotros, Beto Rocasolano, Dani Moreno, Luis Alberto Hernando, Sasha Giuliani..la verdad es que el equipo ahora mismo es increíble. La verdad es que de ahí solo puede salir algo bueno.  Gracias a vosotros por estar aquí hoy.

Gracias a ti. Ojalá te veamos pronto dorsal al pecho, estrenando esa nueva aventura. 

__________________

.

ADIDAS OUTDOOR EN DACHSTEIN: GALERÍA FOTOS. 

Sirva esta breve galería para dar testimonio de los días compartidos en el macizo del Dachstein austríaco, bajo sus primeras nieves con el equipo de Adidas Outdoor. Allí pudimos tambien, además de charlas con Carlos Suárez, seguir la presentación de la treyectoria del joven alpinista Michi Woehllben, desde sus primeras escaladas en familia a sus últimos proyectos compartidos con Ueli Steck. Y charlar con el joven prodigio del boulder español, Beto Rocasolano, en busca y captura de los problemas de octavo grado más ácidos que poder resolver en bloques.

Y por supuesto, pudimos tener ya primeras impresiones en este ambiente con los nuevos materiales de Adidas Outdoor, zapatillas y textiles. Algunos de ellos, como las Adidas Terrex Boost 2015 o las nuevas Terrex Agravic que llegarán en 2016 ya los hemos presentado aquí en familia. Otras, como sus estupendos forros polares  o chalecos/chaquetas térmicas en Primaloft os los iremos trayendo poco a poco más adelante.

_______________________

.