ASCENSIÓN AL MONCAYO (2.314M) DESDE EL SANTUARO: El techo de la provincia de Zaragoza…. Ruta de montaña en el sistema Ibérico.

.

 ASCENSIÓN AL MONCAYO DESDE EL SANTUARiO  Hoy nuestro RINCÓN DEL PATRON,  nos lleva de nuevo a tierras mañas, en concreto al punto más alto de la provincia de Zaragoza y del Sistema Ibérico que la atraviesa. Con esta ruta, seguimos compartiendo crónicas de quienes se unieron como  #patroncarrerasdemontana  a nuestro equipo, dándose de alta en www.patreon.com/mayayo, como probadores de material o corresponsales.

Si ya eres PATRON, pásanos tu ruta favorita: Cada ruta publicada, tendrá como premio material de trail para que lo pruebes y nos cuentes también tus experiencias. Vamos con Paula Bueno

_________________________________

.

ASCENSIÓN AL MONCAYO (2.314M) DESDE EL SANTUARO: El pico más traicionero y ventoso de Aragón.

.

¿Quién no ha subido al Moncayo por lo menos una vez en su vida? El día de San Valero, un día de fiesta suelto entre semana… A mis casi 30 primaveras y siendo más maña que el cierzo, yo era de esas que todavía no había subido. Monasterio de Veruela, Añon, al Santuario mil veces habá ido, pero nunca había llegado a coronar la famosa cima que hasta el más sedentario aragonés dice haber alcanzado.  Lo más gracioso fue la contestación de mi querida amiga Ana del Molino al decirle que nunca había subido: “Osea que te ibas a ir a la Patagonia Argentina sin haber coronado el Moncayo, no me lo puedo creer!¡”.

A escasa hora y poco de Zaragoza, y perteneciente al Campo de Borja; entre buenas bodegas de vino y leyendas de brujas encontramos ese inconfundible monte que se ve desde tantos y tantos lugares de la provincia. Atravesamos pueblos preciosos como Vera de Moncayo, y su famoso Monasterio de Veruela, dejamos la carretera y una pista asfaltada en muy buenas condiciones nos mete ya en sus faldas. Podemos elegir la distancia que queremos hacer en la ruta, ya que cada poco tramo de pista hay parkigns públicos donde poder dejar el coche y empezar a correr o caminar.

Nosotros, por la amenazas de tormenta ya veraniega a partir del mediodía, decidimos  hacer la ruta más corta (9,64km/ 780md+) y empezarla desde el Santuario (1.621m). Y aquí abrimos paréntesis para contaros una preciosa y benéfica iniciativa que a  un auténtico crack autóctono de estas tierras -AGUSTÍN VEGA- se le ha ocurrido para colaborar con la asociación FARAL- Alzheimer Aragón. ¿En qué este reto 52×52  soldario? 52 semanas, 52 cumbres. Del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020 sumar al menos cincuenta y dos ascensiones. Por cada ascensión de dona 1€ . ¿Cómo hago la donación? O bien en un número de cuenta que nos facilita Añón Actividades Deportivas o, depositándolo en una hucha que hay a las puertas del Albergue/Santuario.  Cuenta si asciendes desde cualquier punto, Santuario, por la parte soriana de Agreda…la cuestión es subir y aportar! Un valiente ya lleva 21 ascensiones, así que el nivel está altito.

ASCENSIÓN AL MONCAYO DESDE EL SANTUARiO: NUESTRA RUTA.

Volvamos a la ruta. Técnicamente, en temporada invernal, cuando los hielos y nieves  lo recubren hacen que merezca el respeto de abordarlo  con material de alpinismo completo: Piolet, crampones, etc. Fuera de temporada invernal, como ahora es el caso que no hay ni rastro de la nieve ni el hielo, solo hace falta asegurarte bien de la mateo que va a hacer en cima para llevar ropa de abrigo y tener claro que en caso de que se eche la niebla en el Collado de San Juan, o esperas a que levante o te bajas por donde has venido. Nunca está de más recordar que aunque no estemos en alta montaña, cualquier fallo osado nos puede salir caro.

El día anterior, que coincidió ser el famoso 40 de Mayo, amanecíamos con la noticia de que la talla de la Virgen del Pilar que hay en la cumbre había aparecido con hielo.  Rachas de viento de no se cuantos kilómetros por hora que hacían que la sensación térmica fuera de -10grados.  Madre mía, tiraba para atrás, pero era el plan trazado y había que seguirlo, porque con la famosa desescalada y la prohibición de cruzar la provincia el Moncayo en fin de semana estaba más concurrido que la playa de Salou el 15 de Agosto.

Mañana soleada pero amenazaban nubes en la cumbre, la térmica no sobraba;  pero conforme nos íbamos acercando al Collado de San Juan (2.283) las nubes levantaron y…tachán! ver para creer, nada de aire, nada de nubes así que pudimos disfrutar de un avituallamiento en cima y de todas las vistas  hacia la vertiente soriana (famosa ascensión desde la Cueva de ágreda, algo más larga) del Campo de Borja, embalse de los Fayos…

Para no bajar por el mismo sitio ya que es una senda muy concurrida, bajamos por  una empinada pedrera que nos lleva hasta el Collado de Castilla,  las zetas que hace la senda la hace más llevadera. Así como la subida está bien balizada y marcada, aquí habremos de estar más atentos a los mojones. Bajando por el barranco que lleva el mismo nombre que el collado, salimos a parar a un gran mojón. Este gran mojón nos avisa de que tenemos que hacer un giro de 90 grados hacia la derecha. De nuevo tramo de bosque que nos lleva a una pedrera con vistas espectaculares, bosque de nuevo y a lo que te quieres dar cuenta estás de nuevo en el parking del Santuario. Y es aquí donde os vuelvo a recordar que no os podéis ir sin colaborar con la bonita causa que lleva detrás este reto 52×52.

Trailrunner o no, amante del senderismo o no, el Parque Natural del Moncayo no hay que dejar de visitarlo.

 

 

¡Nos vemos por los andurriales, eso si, nos saludaremos chocando codo!

 

 


.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY…
CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO