
Tags
HOKA RINCON 3: Prueba a fondo +350kms
HOKA RINCON 3: Prueba a fondo. Una zapatilla ágil y ligera al mejor precio. Nuestra sección ZAPATILLAS RUNNING nos muestra hoy la prueba después de más de 350 kilómetros con estas Hoka Rincon 3 que aúnan ligereza, reactividad y comodidad a un precio imbatible.
Antes de comenzar con la prueba a fondo por @SoyMarcis, repasamos el análisis en vídeo por Mayayo clickando en la imagen.
___________________
HOKA RINCON 3
PRUEBA A FONDO +350KM POR MARCIS
Sobrepasando la barrera de los 350kms llega la hora de contaros cuál ha sido mi experiencia con ellas. Es la primera vez que me calzo esta marca y tenía mucha curiosidad, había escuchado muchas cosas buenas y he podido comprobar en mis pies cada una de ellas.
La Hoka Rincon 3 es la que mejor relación amortiguación/peso del mercado. Pensada para acompañarte durante tus entrenamientos largos garantizándote una respuesta y comodidad máximas, así como ese punto de chispa para tus carreras más veloces.
Vamos a repasar sus datos primero.
HOKA RINCON 3. FICHA TÉCNICA:
- PVPR: 120€
- Peso: H ( 210g ) – M ( 176g )
- El empeine con diseño de malla transpirable.
- Entresuela de EVA con compresión completa, que proporciona la exclusiva amortiguación de HOKA
- Dropp: 5mm ( H 29-24 / M 26-21 )
______________________
HOKA RINCON 3: PRUEBA A FONDO
Como ya he comentado, estas Hoka me han acompañado durante ya un par de meses de entrenamientos y como es habitual en mi, por todo tipo de terrenos y condiciones. Las he usado en cinta, en asfalto y también por caminos. Juntos hemos realizado entrenamientos suaves, rodajes largos a diferentes ritmos e incluso algún día de series. Después de más de 350 kms paso a contaros mi opinión.
USO IDEAL DE LA ZAPATILLA
- Rodajes suaves: Sin lugar a dudas ha sido mi compañera ideal para estos días en los que voy más cansado, quizá he tenido un entreno duro el día anterior y me apetece tener un colchón en mis pies pero que me de respuesta. Para mi estos ritmos rondan los 5’/km y ahora mismo es mi zapatilla diaria favorita, incluso para salir a caminar. También ha sido mi elegida, por supuesto, para los rodajes regenerativos a ritmos ya más cercanos a 6’/km, soy de esos bichos raros que el descanso lo hace corriendo muy suave y con estas Hoka he ido COMODÍSIMO.
- Rodajes rápidos: ya que me han funcionado tan bien cuando voy suave, era lógico probarlas a ritmos más alegres. La marca las presenta como unas zapatillas ligeras y reactivas así que tenía que comprobarlo. Efectivamente son extremadamente livianas, aunque vistas desde fuera pueda no parecerlo, una vez puestas se adaptan como un guante y son muy cómodas. Moviéndolas a ritmos sostenidos inferiores a 4’/km funcionan a la perfección, no nos olvidemos de que son unas zapatillas sin placa, pero obviando este detalle diría que se pueden exprimir a gusto y a gran velocidad.
- Series: En mi caso, no sería mi zapatilla ideal para series, quizá las podría usar en series más largas a partir de 5… pero en estos casos, personalmente, me gustan más las zapatillas con placa. Las he probado en alguna serie y quizá se me hacen un poco blandas a esos ritmos, prefiero más rigidez. Dicho esto, si eres un corredor que te mueves en carrera a 5’/km seguramente te funcionen de maravilla en tus series ya que es una zapatilla pensada para rendir a ritmos altos.
- Competición: aquí lo veo un tema más personal, yo no las llevaría a una competición, pero conozco a gente que ha corrido un 10k en menos de 33′ con ellas. Y como he dicho antes, si tus ritmos están entre los 5’/km y los 4’/km en 10k te van a encantar, tanto para tu día a día como para la carrera.
DESGASTE Y TERRENOS
Creo que después de +350kms con ellas podemos decir que es una zapatilla que resiste con muy buena cara el paso de los kilómetros. Cuenta con refuerzos de mayor dureza en zonas estratégicas de la suela (medio-pié y talón) dejando la espuma al aire en zonas, donde no deberíamos de apoyar, para reducir peso.
En mi caso las he llevado por todas partes y han funcionado siempre bien, quizá he notado que perdían algo de agarre en suelos húmedos, pero es algo que ocurre con casi todas las zapatillas. Por caminos de pista forestal o de tierra han respondido bien y tienen buena sujeción para subir o bajar cuestas. Además he tenido la «oportunidad» de llevarlas en días de lluvia y gracias a su malla ligera y transpirable evacuaban el agua rápidamente y no aumentaban mucho de peso.
HOKA RINCON 3: PRUEBA A FONDO
CONCLUSIONES
Las Hoka Rincon 3 son unas zapatillas para entrenamientos a diario sin alguna duda. Muy ligeras, muy reactivas y muy cómodas para llevarlas por donde necesites. Al corredor que se inicia le funcionaran como una todoterreno, al que ya tiene algo de experiencia le servirán para exprimir a fondo sus sesiones rápidas y competiciones sin gastarse un elevado precio y para el corredor más rápido serán las compañeras ideales de rodaje.
Lo que más me gusta:
- El diseño, los colores me han encantado.
- El precio: por 120€ de precio de salida (ya las encontrarás más baratas) son una gran compra.
- La relación amortiguación-reactividad.
Lo que menos me gusta:
- La lengüeta: me parece muy corta y fina, muchas veces se me baja y queda por debajo del nudo de los cordones provocándome alguna molestia en el empeine si los aprieto demasiado. Tengo que andar con ojo en ese sentido.
________________________________
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo
Hola. Cuántos km opinas que puedes sacar de las rincon 3?
Gracias
Buenas, a día de hoy superan los 400kms y siguen muy bien de forma. No sé decirte pero estoy seguro de que 600-700 saldrán y espero que más!
Ok, gracias
Hola, vengo de unas ultraboost y zoom Pegasus y tambien tengo unas speedgoat para montaña. Acabo de comprar unas Rincon pero no se si estrenarlas. Al ponérmelas noto presión en el puente del pie, algo que con las otras no me pasa. Me preocupa que al final acabe molestándome y aparque las zapatillas para siempre. ¿Sabes si la zapatilla acaba cediendo y adaptándose al pie, o me recomiendas mejor decidirme por otras?
Buenas, el tema que me comentas yo no lo he notado nunca, a día de hoy llevo ya 590kms con ellas y siguen funcionando perfectamente y son igual de cómodas que al principio. Quizá han ido cediendo porque las noto más blandas pero no sé qué decirte ya que nunca noté presión en el puente.
Mil gracias por tu respuesta; la verdad es que en otras reviews no he visto que se mencione lo que comento, puede que sea una mala primera impresión. Las voy a dar una oportunidad a ver que tal
A mi tampoco me ha pasado lo del puente. Son muy anchas y muy blanditas, yo diría tipo NB o Saucony, pero un puntito más de sensación sofá.
Pingback: BROOKS ADRENALINE GTS22 REVIEW por Marcos Pascual
Pingback: Hoka Solimar. Zapatilla running iniciación. Review Mayayo