
Tags
TRANSGRANCANARIA BIKE 2023 (18-21MAY) BUSCA CAMPEONES
TRANSGRANCANARIA BIKE 2023 (18-21MAY) BUSCA CAMPEONES. Nuestra sección GRAN CANARIA nos informa del evento hermano del clásico del trail running que se corre en los próximos días.
Este año con una Fred Olsen Express Transgrancanaria Bike en la que faltará el vencedor de las seis ediciones disputadas, Francesc Guerra. Con lo que el cartel de favoritos, estará compuesto del holandés Hans Becking y el portugués José Días, quienes lograron un top ten en la pasada Cape Epic, y la subcampeona de Europa Janina Wust, que parte como principal favorita ante la defensora del título, Manuela Muresan.
TRANSGRANCANARIA BIKE 2023 (18-21MAY)
FAVORITOS
Este año La Fred. Olsen Express Transgrancanaria Bike busca a un nuevo campeón. lo que abre la oportunidad para que otros ciclistas puedan escribir su nombre en el palmarés. Ya que el ganador de las seis ediciones anteriores, Francesc Guerra, no estará presente debido a su participación en el Campeonato de España.
La carrera de mountain bike de cuatro etapas, comenzará el próximo jueves con una cronoescalada. Con una gran novedad, este año por primera vez será puntuable para la Unión Ciclista Internacional (UCI).
El evento contará con un plantel impresionante de ciclistas, que pasamos a repasar a continuación.
En categoría femenina, la competencia entre las ciclistas será más reñida que nunca. Wust, gracias a su destacada temporada pasada en la que logró podios en carreras emblemáticas como la Mediterranean Epic y la Swiss Epic, además de finalizar segunda en el campeonato europeo de XCM, es considerada la rival a vencer. Antes tendrá que luchar contra la alemana Naima Madlen, ganadora del Andorra MTB Classic en 2022 y el Brasil Ride Bahía en 2021, que buscará competir por los primeros puestos. La portuguesa Celina Carpinteiro, subcampeona de Portugal, también aspira a estar en la batalla por el podio junto con la rumana Manuela Muresan, ganadora de la edición anterior y dos veces campeona de Rumanía.
El categoría masculina, Hans Becking es el máximo favorito entre los hombres. El holandés ocupa el puesto número once en el ranking UCI de ciclistas de mountain bike y tiene un impresionante palmarés, con un tercer puesto en la Andalucía Bike Race 2022 y un segundo puesto en la Swiss Epic 2021, además de haber sido mejor biker de los Países Bajos en cuatro ocasiones. Su compañero de equipo en Buff – Megamo Team, José Días, actual campeón de Portugal, también será un fuerte competidor. Ambos formaron pareja en la pasada Cape Epic de Sudáfrica, donde lograron ingresar al top ten de la clasificación. Días también cuenta con una medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Mountain Bike 2021 que se celebró en Italia.
Entre los ciclistas españoles, el burgalés Raúl Castrillo, actual campeón de la Copa de España de Mountain Bike, llega a la competición con grandes expectativas. Otro competidor destacado es el ciclista profesional de Euskaltel, Luis Ángel Maté, que buscará mejorar su tercer puesto en la edición anterior. Sin olvidarnos del veterano José Antonio Hermida, cuatro veces campeón del mundo en la disciplina y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, también repite. Todos ellos se enfrentarán a los mejores ciclistas de élite de Canarias, que en cada edición logran competir con los mejores del mundo.
__________________________
TRANSGRANCANARIA BIKE 2023 (18-21MAY)
PROGRAMA.
JUEVES 18MAY La carrera por etapas organizada por Arista Eventos dará comienzo la tarde del jueves con la salida en el Barranco Real de Telde, a la altura del campo de golf El Cortijo. Los bikers tendrán una constante subida con más de 800 metros de desnivel positivo hasta adentrarse en el municipio de Valsequillo por Tecén y finalizar en el barrio de Era de la Mota.
VIERNES 19MAY Los participantes se desplazarán el viernes, 19 de mayo, a la Cumbre con un recorrido circular que tendrá como salida y llegada el pueblo de Artenara. Los deportistas descubrirán los lugares más emblemáticos del municipio, con un paso por la caldera de Tejeda, el pinar de Tamadaba y los barrios de Coruña, Lugarejo y Las Arvejas. En total serán 35,5 kilómetros.
SAB 20MAY La Transgrancanaria Bike continúa el sábado con un descenso vertiginoso desde El Garañón hasta Cercado de Araña, con 49 kilómetros de recorrido y 2.467 metros de desnivel negativo. Los participantes partirán desde el campamento de la Cumbre (El Garañón) para bajar hacia La Calderilla y adentrarse en el pinar de Pilancones.
Los ciclistas llegarán a Cercados de Araña, donde realizarán un bucle por la presa de Chira, Morro de La Hierbahuerto, Llanos de la Santidad, Lomitos de Pedro Afonso y Escusabarajas para regresar el embalse y finalizar en el barrio de Cercados de Araña. Esta etapa tendrá, como novedad, que se elimina el tramo de desmonte que había en anteriores ediciones.
DOM 21MAY La carrera de mountain bike tendrá su día grande en la cuarta y última etapa. Esta etapa reina de 67,9 kilómetros saldrá de Maspalomas para después afrontar un tramo paralelo a la costa hasta llegar a Parque Sur, donde estará situado el primero de los tres avituallamientos. A partir de este punto, se enfrentarán a un recorrido circular por el barranco de Ayagaures, donde estará el segundo punto de control, y seguir por una pista hasta Arteara.
Los participantes afrontarán un tramo de bajada por el barranco hasta regresar a Parque Sur de Maspalomas, donde se celebrará la meta final de la Fred. Olsen Transgrancanaria Bike 2023.
TRANSGRANCANARIA BIKE: Galería fotos 2022 por Iván León Santiago.
TRANSGRANCANARIA 2023: BALANCE FINAL.
El año de Courtney…y mucho más
Nuestra sección TRANSGRANCANARIA se despide una gran edición en la que os trajimos TODAS sus carreras de montaña en vivo desde Gran Canaria
Sin duda esta edición pasará a la historia como “El año de Courtney” al ser la primera mujer en bajar de 15h en la historia y firmar séptima absoluta, Pero tambien fue el año de Nuria Gil, Azara García, Bart, Andreu Simón… Repasamos los mejores momentos desde la isla con Memphis y Mayayo en Radio trail
Dale al play > TRANSGRANCANARIA 2023: BALANCE FINAL EN RADIO TRAIL