
Tags
PELICULAS DE MONTAÑA: “LA CIMA” (2022) El dramático Annapurna de Ione y Mateo.
PELICULAS DE MONTAÑA: “LA CIMA” (2022) La dramática ascensión Annapurna de Ione y Mateo. LA CIMA, de Ibon Cormenzana se estrena este mes de Marzo, arrancando con el Festival de Málaga y a partir 25MAR en cines.
Javier Rey y Patricia López Arnaiz brillan en esta aventura sobre el Annapurna. Una historia de compañerismo, coraje, alta montaña, las promesas y el amor. ¿Vale la pena verla? Para nostros, si. Arrancamos con el trailer de 1m49s.
PELICULAS DE MONTAÑA: “LA CIMA” (2022)
La dramática ascensión al Annapurna de Ione y Mateo.
LA CIMA narra la aventura de Ione y Mateo durante su ascenso al Annapurna, una de las montañas más peligrosas del planeta, que les enfrentará con la naturaleza y les ayudará a reconectarse con la vida.
El próximo 25 de marzo se estrena en cines La Cima, la nueva película de Ibon Cormenzana, protagonizada por Javier Rey y Patricia López Arnaiz. Antes, la película tendrá su estreno mundial en la 25 edición del Festival de Málaga, en Sección Oficial a Concurso.
El pasado 22MAR pudimos asistir al preestreno para la prensa y, tras ello, podemos recomendaros de buena fe que vayais a verla. Abajo, en nuestro especial Radio Trail las razones.
PELICULAS DE MONTAÑA: “LA CIMA” (2022)
La historia
Mateo (Javier Rey) se enfrenta por primera vez a la montaña más peligrosa del planeta, el Annapurna, con el reto de llegar hasta la cima y cumplir así una antigua promesa.
En su ascenso sufre un accidente que le deja inconsciente y gravemente herido. Horas más tarde es rescatado por Ione (Patricia López Arnaiz), una alpinista experimentada que está pasando el invierno en un refugio, sola y alejada del mundo. A pesar de no entender las razones que han llevado a Mateo hasta allí, Ione intentará ayudarle a alcanzar su meta.
Por el camino aparecerán otros protagonistas, como el sherpa Ankaji o la diosa Lurra. Tanbien, como no, la majested de los paisajes de montaña de la películla destaca.
Viajaremos de algunas tomas del Annapurna a la acción grabada en lugares tan icónicos de los Pirineos como las montañas de Benasque o el maravilloso circo de Gavarnie, meca de la escalada en hielo mundial y protagonista de varias buenas escenas en la película.
El final, como no podía ser de otra forma, tendrá tensión hasta el final y aporta sorpresas que combinan la tragedia alpina con la belleza de una historia de amor…diferente.

Circo de Gavarnie, foto Mayayo
PELÍCULAS DE MONTAÑA
Mucho más que alpinismo.
LA CIMA narra la aventura de Ione y Mateo durante su ascenso al Annapurna, una de las montañas más peligrosas del planeta, que les enfrentará con la naturaleza y les ayudará a reconectarse con la vida.
Como ocurre con tantas historias rodadas sobre aventuras en la montaña, LA CIMA va más allá de los grandes paisajes o el reto deportivo. En este caso, busca ser una historia que nos hace pensar sobre el compañerismo, el coraje, la conexión con la naturaleza y la vida, el peso de las promesas y el amor.
LA CIMA se rodó en las montañas del Pirineo Aragonés, con Benasque como base principal. Se realizó bajo condiciones extremas debido a las bajas temperaturas y a la dificultad del terreno.
Para llevar a cabo el rodaje se contó con la ayuda del experimentado alpinista Jordi Tosas así como con un equipo extra especializado en rodajes de alta montaña.

Jordi Tosas y Jordi Corominas en Nepal 2014. Foto: Kilian Jornet.
PELÍCULAS DE MONTAÑA: LA CIMA.
Equipo de producción.
La película parte de un argumento original del propio Cormenzana y está escrita por Nerea Castro (cortometrajes ‘Avalancha’, ‘Zarpazo’). Otros miembros del equipo técnico son tambien garantía de buen hacer.
Así contamos con Albert Pascual en la dirección de fotografía (García y García; Alegría Tristeza), David Gallart en montaje (La abuela; Way down; Alegria Tristeza), Paula Olaz en la música (Nora; Crónica de una tormenta); Zaloa Ziluaga en Dirección de Arte, Nerea Torrijos en el vestuario (Premio Goya por Akelarre; García y García); Olga Cruz en el maquillaje y peluquería (‘Alegría Tristeza’ y Premio Goya por ‘Handia’) y Fabiola Ordoyo en el diseño de sonido (Mediterraneo; Alegría Tristeza).
El director IBON CORMENZANA
Ibon Cormenzana es conocido principalmente por su faceta de productor, habiendo cosechado grandes éxitos con títulos como Blancanieves, de Pablo Berger, por el que se alzó con el Goya a mejor película; Blackthorn, de Mateo Gil; El árbol de la sangre, de Julio Medem o Madre, de Rodrigo Sorogoyen, entre otros. Sin embargo, desde sus inicios en el mundo del cine ha dirigido sus propios proyectos.
LA CIMA es una producción de Arcadia Motion Pictures, Aixerrota Films, LAZONA Producciones, Dorothy Films AIE en coproducción con Noodles Production (Francia).
Cuenta con la participación de EITB, Televisió de Catalunya, Movistar Plus+ y con el apoyo del Gobierno Vasco. Filmax se encarga de la distribución en España, así como de las ventas internacionales.
Filmografía
- Jaizkibel (2001), participa en numerosos festivales nacionales e internacionales consiguiendo varios premios, y la prestigiosa revista internacional “Variety” le incluye como uno de los jóvenes directores a tener en cuenta.
- Los Totenwakers (2008) En 2008 rueda su segundo largometraje, Los totenwackers, distribuida por Disney en España y vendida en numerosos países del mundo.
- Alegria, tristeza (2018) La experiencia adquirida tras colaborar con directores de prestigio en los últimos años le motiva a acometer su tercer largometraje. Protagonizada por el dos veces ganador del Goya, Roberto Álamo y la actriz Manuela Vellés, y que tras pasar por el Festival de Sevilla, se estrenó en cines de la mano de Filmax.
- La Cima (2022) A finales de 2020 inicia el rodaje del largometraje La cima, un proyecto muy personal protagonizado por Javier Rey y Patricia López Arnaiz que se estrenará en cines durante el 2022. A lo largo del 2021 además, rueda de manera independiente el largometraje Culpa, drama psicológico protagonizado de nuevo por Manuela Vellés.
LA CIMA llegará a los cines el próximo 25 de marzo distribuida por Filmax Puedes seguir la ultima hora con el hash #LaCimaPelícula en redes sociales
LA CIMA TRAS EL ESTRENO:
Crítica cine Radio Trail
El pasaso 22MAR pudimos asistir al preestreno para la prensa de esta película de montaña. Aquí os dejamos la impresión de Memphis Madrid y Mayayo, en nuestro podcast trail running tras ver la película.
¿Vale la pena verla? Para nosotros, si, porque…
- Si eres montañero: Los paisajes, el reto ochomilista y la buena realización de las escenas deportivas, te hará disfrutar de la montaña de otra manera.
- SI no eres montañero: La historia te atrapará. Dos personas, que cargan dos pesadas mochilas de tristeza, vacío, en su vida y de como al unirse en un sueño imposible pueden encontrar una nueva luz…o un trágico final.
Dale al play para oirlo LA CIMA, ESTRENO EN RADIO TRAIL
RADIO TRAIL PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina.
Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti. Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.
Qué alegría! Una peliculo de montaña hecha con ganas, con gente que sabe y encima rodada en nuestras montañas y con alpinistas veteranos metidos en el equipo. Encantado de apoyar este cine español
Pingback: Stefi Troguet abandona Dhaulagiri. Mayayo - MOXIGENO
Pingback: STEFI TROGUET Y JONATAN GARCÍA DAULAGHIRI (8.167M). Mayayo
Pingback: OCHOMILES SIMONE MORO ABANDONA MANASLU. Info Mayayo.
Pingback: STEFI TROGUET 14 OCHOMILES SIN O2: Asalto K2 Y Broad Peak.
Pingback: LOS 14 OCHOMILES STEFI TROGUET 2022. Info Mayayo - Moxigeno
Pingback: K2 INVERNAL SIN OXÍGENO PARA NIRMAL PURJA, EQUIPO NEPALÍ.
Pingback: STEFI TROGUET PRÓXIMA PARADA EL EVEREST - MOXIGENO.COM, por Mayayo.