
Tags
MUNDIAL CROSS COUNTRY 2023 AUSTRALIA: ULTIMA HORA.
MUNDIAL CROSS COUNTRY 2023 AUSTRALIA: ULTIMA HORA. Nuestra sección ATLETISMO celebra por fin la llegada de un mundial previsto en Austria para 2021, que se aplazó por dos veces y llega por fin mañana mismo, a partir de las 8.30AM hora de aquí.
Las expectativas de medallas para España son difíciles, pero reales tras firmar cinco preseas en el reciente Europeo Cross Turín. Mucha ilusión y trabajo, para un reto muy exigente. La selección RFEA supone una fuerte apuesta, siendo el equipo europeo más numeroso con 22 elegidos. Vamos con los favoritos en lo individual y por equipos en las cuatro pruebas clave senior. Se correrán además relevos mixtos y sub20.
ACTUALIZADO 18FEB: Oro Jacob Kiplimo y Beatrice Chebet. Crónica y resultados
MUNDIAL CROSS COUNTRY 2023 AUSTRALIA:
ULTIMA HORA.
El Campeonato Mundial de Atletismo de Campo a través 2023 se disputa al fin, tras varios aplazamientos por el COVID, mañana en Bathurst a partir de las 8.30AM hora española y podrá seguirse en directo por Teledeporte.
Será la 44ª edición del campeonato. donde la selección española RFEA llega como el equipo europeo más numeroso, con un equipo formado por 22 atletas que incluye a campeones de España y medallistas internacionales en cross, pista y trail running. El heterogeneo grupo muestra una vez más la magia del cross country, abierto siempre a los especialistas de otras disciplinas.
El evento comprenderá carreras sub 20 masculina (8 km) y sub20 femenina (6 km): más el relevo mixto universal (8 km) y las carreras individuales senior masculinas y femeninas (10 km).
Bathurst 2023 cuenta con dos peculiaridades inéditas: Por un lado, desde Aarrhus 2019 sumamos ya cuatro años de espera. Nunca hubo que esperar tanto tiempo entre dos ediciones. Y es que, desde su primera edición en 1973 hasta 2011 el Mundial se celebró anualmente y desde entonces tiene un carácter bienal. Sin embargo, la pandemia del Covid-19 obligó a aplazar en dos ocasiones la cita prevista para 2021, hasta encuadrarla en la fecha actual.
Por otro lado, Bathurst será la tercera vez que el Mundial de Cross se dispute en verano, tras Auckland 1988 y Ciudad del Cabo 1996. En Kampala 2017, aunque técnicamente no fue en verano, el calor y la humedad ugandeses lo convirtieron de facto en un campeonato estival.
PROGRAMA: Las 18.30h de allí son las 8.30h de aqui
MUNDIAL CROSS COUNTRY 2023: LOS FAVORITOS
El vigente campeón Joshua Cheptegei es además campeón mundial de media maratón, medallistas de oro olímpico y mundial. De hecho, el podio al completo de Aarhus 2019 estará en carrera como los tres favoritois clave.
Entonces Joshua Cheptegei venció relegando a la plata lograda a su compatriota ugandés Jacob Kiplimo y bronce del bicampeón de Kenia, Geoffrey Kamworor. Con ese simple vistazo ya vemos el nivel de salida, pero hay mucho más: Y es que los 10 km senior masculinos parecen estar listos para ofrecer un espectáculo histórico.
Kamworor cuenta en su equipo de Kenia tambien con la plata mundial de medio maratón Kibiwott Kandie y el campeón de la Diamond League Nicholas Kipkorir, mientras que desde Etiopía llegan el campeón olímpico de 10,000 m Selemon Barega y récord mundial de 5 km Berihu Aregawi.
Tambien destaca Rodrigue Kwizera de Burundi, 11° en el World Cross 2019 pero ganador del World Cross Country Tour de la temporada pasada y líder conjunto en el tour de esta temporada. Sus carreras de cross esta temporada han sido todo un espectáculo.
CHEPTEGEI BUSCA OTRO ORO.
Para Cheptegei, Bathurst ofrece una oportunidad de que el joven de 26 años siga los pasos de estrellas como Kamworor, el gran etíope Kenenisa Bekele y el embajador oficial del evento Paul Tergat, este último par que logró la hazaña varias veces, al convertirse en un corredor. dos veces ganador del título senior masculino.
Cheptegei triunfó en Aarhus 2019 sumando un primer título mundial de cross country tras su plata 10.000m en 2017 y dos títulos de los Juegos de la Commonwealth de 2018. Desde entonces, se ha convertido en campeón olímpico y mundial, ganando los 5.000 m en Tokio y los 10.000 m en Doha y Oregón, además de establecer récords mundiales en ambas disciplinas.
Afectado por una lesión en 2022, Cheptegei terminó su año con una victoria corriendo los 10km en Madrid en 27:09. Desde entonces ha estado trabajando al máximo para el Campeonato Mundial de Cross Country
UGANDA, FAVORITA EQUIPOS MASCULINOS
Uganda es por tanto favorita en equipos: Si Cheptegei llevó a Uganda al título del 2019, ya en 2017 su debut pese a un triste final que le dejó el puesto 30 sirvió para asegurar el bronce nacional por equipos para la nación. Acompañado ahora por Kiplimo más Samuel Kibet, finalista en noveno lugar de la Sub-20 de 2019, y Rogers Kibet, de 19 años quien firmó podio en cuatro citas Gold del World Cross Country Tour 2022, la medalla de oro es el objetivo lógico del equipo
Etiopía no lo pondrá fácil. Ellos también buscarán un título por equipos ganado en 2013, 2015 y 2017. Liderando el camino está Barega, quien llegó a la final mundial en los 5000m 10,000 m en Oregón y firmó plata em medio maratón Great North Run en septiembre. En 2023 brilló en España, con oro en el Cross Elgoibar Juan Muguerza. Hasta ahora, su carrera en Mundial Cross presenta dos quintos puestos: uno en la carrera senior en 2019 y otro en el evento U20 en 2017.
Aregawi es otro destacado etíope. El joven de 21 años debuta en el Mundial Cross avalado por sucuarto en los 10.000m Olímpicos de Tokio, oro en el Jan Meda Cross Country en Sululta, Getaneh Molla fue tercero, Mogos Tuemay cuarto y Hailemariyam Amare sexto en los trials etíopes, por lo que todos ellos se unen a Aregawi y Barega en el equipo nacional.
El equipo de EE. UU. está dirigido por el campeón nacional de campo traviesa Emmanuel Bor, que tiene experiencia compitiendo en la edición de 2019 en Aarhus, y se le une Sam Chelanga, que finalizó en el puesto 11 en 2017.
España, con opciones reales de podio.
Los españoles Nassim Hassaous y Abdessamad Oukhelfen, Andreu Blanes, Aarón las Heras y Sergio Paniagua forman un equipo especialmente compacto donde la buena labor conjunta podría, porqué no, llegar a ser premiada con medalla en caso de fallar otros habituales del podio como son tambien los Italianos, Británicos y demás potencias clásicas de este deporte.
Sergio Paniagua se estrena en un Mundial después de brillar sobre el barro de Ortuella, donde se proclamó subcampeón de España de campo a través. Bronce en la cita nacional fue Andreu Blanes, que debuta en cross con aunque ya sabe lo que es brillar en trail running: en el pasado Mundial de Chiang Mai donde acabó sexto individual y plata por equipos en la prueba Classic.
Nassim Hassaous fue cuarto en Campeonato de España 2022 tras su plata 2021, más séptimo en el Europeo en 2021. Abdessamad Oukhelfen encadena un 12º y un 10º puesto en los dos últimos Campeonatos de Europa de Campo a Través. Oukhelfen, Hassaous y Paniagua ganaron el bronce europeo por equipos 2022; mientras que Oukhelfen y Hassaous ya se habían colgado la plata equipos del 2021. Completa el equipo masculino un debutante como Aarón Las Heras, que llega en plena progresión tras ser quinto en Elgoibar y sexto en Ortuella
MUNDIAL CROSS COUNTRY 2023: LAS FAVORITAS
Letsenbedet Gidey mostró una forma sensacional en 2020 y 2021, fijando récords mundiales de 14:06.62 para 5000m y 29:01.03 para 10,000m. A cambio, tuvo que “conformarse” con el bronce en el 10.000m de los Juegos Olímpicos, en un año donde priorizó los honores mundiales sobre los récords en 2022 y fue recompensada con su primer título mundial en la pista, ganando los 10.000 m en Oregón.
Gidey ya logró un bronce en el Mundial Cross sénior del 2019 y ganó el oro por equipos. Con este bagae, es de justicia apuntarla en Bathurst como una de las grandes favoritas. Así celebramos su WR Media Maratón en España.
Este 2023 la joven de 24 años está enfocada en el que sería su primer título mundial senior individual de campo a través. Y es que ya firmó oros sub20 consecutivos en 2015 y 2017, un logro alcanzado apenas por selecto un club de atletas de élite, junto a Faith Kipyegon y Genzebe Dibaba.
Gete Alemayehu, que tiene una marca de 1:06:37 en medio maratón, fue segunda en los trials del mundial, justo por delante de Tsigie Gebreselama, medallista de bronce Sub-20 en Aarhus 2019, con 30:06.01 10.000m. Pero Gidey y sus compatriotas etíopes no lo tendrán fácil, ya que se enfrentarán a alguien que lleva más de un año invicta en carreras internacionales cross country
Rahel Daniel de Eritrea ha dominado el World Athletics Cross Country Tour: Actualmente lidera la temporada tras encadenar tres victorias el mes pasado. Ganó en Campaccio en San Giorgio su Legnano, dos días después triunfó en Elgoibar por ocho segundos y remató en Hannut, compitiendo con mucha nieve, demostrando que puede desenvolverse bien en cualquier condición.
Daniel logró además una gran temporada 2022 en la pista, estableciendo récords nacionales de 5000 m (14: 36,66) y 10,000 m (30: 12,15), este último al quedar quinto en el Campeonato Mundial en Oregón. Aun así, es obvio que esta joven de 21 años c corre más a gusto en el campo a través. Asi pues, su debut en World Cross podría razonablemente acabar en el podio.
Beatrice Chebet es tambien una oponente formidable: Plata en los 5000 m del Mundial 2022, hio oro sub20 en el World Cross 2019 en Aarhus. Aunque esta temporada ha corrido solo dos veces en eventos de cross desde el final de la pista, ganó ambas carreras. Y qué carreras: Ganó por 13″ en Atapuerca en noviembre y por 15″ en la italiana Cinque Mulini en enero.
Francine Niyonsaba de Burundi se perdió el pico de la temporada de atletismo de 2022 debido a una lesión, pero aun así logró ganar tres carreras en el circuito Wanda Diamond League y luego triunfó en Venta de Baños en diciembre. En su última aparición, sin embargo sembró algunas dudas sobre su momemnto de forma al llegaar en un distante quinto en Elgoibar, a unos 47″ de Daniel.
ETÍOPÍA, FAVORITA FEMENINA POR EQUIPOS
Si bien la gloria individual será el mayor objetivo de Letsenbidet Gidey el sábado, también querrá ganar el oro en la clasificación por equipos, y Etiopía una vez más estará con un gran grito de hacer exactamente eso, junto a las ya apuntadas en lo individual Gete Alemayehu yTsigie Gebreselama
El equipo de Kenia también incluye poderío del bueno A la dos veces campeona mundial de cross-country Emily Chebet se la unen Agnes Ngetich y la adolescente Grace Loibach Nawowuna sorprendente ganadora de la carrera femenina senior en los trials, batiendo a la campeona olímpica Edinah Jebitok por cuatro segundos.
Uganda tendrá algo que decir, seguro. Liderada por Stella Chesang, la campeona de 10.000 m de la Commonwealth de 2018, fue una ganadora dominante del reciente Campeonato de Cross Country de Uganda y está ansiosa por mejorar su puesto 21 en el World Cross de 2019. A ella se une en el equipo de Uganda la medallista de bronce mundial U20 5000m Prisca Chesang y un sólido resto de equipo.
La finalista olímpica Nozomi Tanaka, que tiene récords nacionales de 1000m, 1500m y 3000m, lidera el equipo japonés. La campeona mundial sub-20 de 3000 m de 2018 ocupó el puesto 39 en el último World Cross cuando solo tenía 19 años, por lo que esta vez espera una posición más alta. Ririka Hironaka, tras su bronce en el equipo Sub20 en 2019, también ondeará la bandera japonesa en Bathurst.
ESPAÑA A POR TODAS.
Las expectativas de medallas para España son tambien altas en lo femenino, tras firmar cinco preseas en el reciente Europeo Cross Turín. Dos mujeres del equipo español llegan como veteranas a Mundial de Cross. La bicampeona de España Irene Sánchez-Escribano, bronce en Campeonato de España de Ortuella, así como la doble subcampeona de España de cross Cristina Ruiz quien debuta en un Mundial absoluto, tras competir como sub20 en Kampala 2017.
El equipo femenino también cuenta con la vigente campeona de España de 3.000 m obstáculos Carolina Robles, 18ª en el Europeo de Campo a Través 2021. Naima Ait Alibou sumará en Bathurst su segunda internacionalidad tras ser 23ª en Campeonato de Europa 2022. Completa el equipo Laura Luengo, quien fue cuarta en Ortuella.
MEDALLAS ESPAÑA MUNDIAL CROSS 2023: Un reto. Galería RFEA.
MEDALLAS ESPAÑA CROSS COUNTRY 2023
28 MEDALLAS EN 50 AÑOS (18 Juveniles)
SI en el reciente Europeo, nuestra selección triunfó al auparse al podio por equipos en el medallero, solo superada por potencias como Italia (anfirtriona) y Reino Unido, el reto del Mundial es más exigente aun, dado el enorme potencial de los equipos africanos y el estadounidense, entre otros,
Como referencia, baste decir que en el anterior Mundial de Aarhus (Dinamarca), España acabó 6ª en relevo mixto, 10ª femenina absoluta y 12ª masculina absoluta. Irene Sánchez-Escribamo y Ouassim Oumaiz protagonizaron las actuaciones más destacadas con dos meritorios 25º y 20º puesto respectivamente.
En los 50 años de historia del Mundial de Campo a Través, España apenas ha logrado seis medallas individuales, todas a cargo de dos leyendas. A cambio, como podeis ver abajo, la fuerza de España está en el grupo, brillando en equipos y muy especialmente entre los jovenes.
- Carmen Valero: Bronce en 1975 y oro en 1976 y 1977
- Mariano Haro: Tres platas en 1973, 1974 y 1975.
- Por equipos: España suma cuatro bronces masculinos, los de 1990, 1991, 1995 y 2002, este último en cross corto. En categoría sub20, han sido 12 medallas equipo (dos oros, cuatro platas y seis bronces) e individualmente en seis más (dos oros, tres platas y un bronce).
Historial completo España Mundial Cross Country

mariano haro record de la hora. foto rfea
ANDREU BLANES,DEL MUNDIAL MONTAÑA AL DE CROSS
Entrevista con Mayayo en Radio Trail
Andreu Blanes llega como protagonista en Australia. Tras haber cerrado un fantástico 2022 en las carreras de montaña, con oro en Sierre Zinal y Nacional Clubes Cross, más plata Mundial Tailandia Classic debuta ahora en el Mundial Cross.
Bien se lo ha ganado, pues si en 2022 ya fue quinto en el Campeonato de España, el pasado fin en la edición 2023 de Ortuella se colgó el bronce al cuello, Repasamos con Andreu su portentoso palmares en radio trail de 50min a fondo.
Dale al play: ANDREU BLANES REIG, EXITOS 2022
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo
