Inov-8 Roclite 290: Agilidad en todoterreno. Analisis Mayayo y prueba 250k Javier Cordero @fisiocerceda

.

Hoy seguimos repasando nuevas zapatillas de Inov8:  Continuamos con alguna de las muchas novedades de la marca británica cuyos zapatillas más destacadas  en tiempos recientes incluyen además de estas polivalentes Roclite 290, las agresivas voladoras para el barro Xtalon-225, y las agiles Trailtalon 275, como representantes clave de tres  familias clave de la casa que calza a corredores como Jokin Lizeaga, Aritz Egea o Judit Franch, entre otros.

Estas Inov-8 Roclite 290 son según la marca unas zapatillas polivalentes, pensadas para correr agil sobre pistas, roca mojada o barro.  Cierto es que la suela se comporta siepre con nobleza siempre, apoyada en tacos de 6mm. Pero tambien son zapatillas exigentes en cuanto a ligeras, agiles y con muy limitada amortiguación, pues apenas 20mm (taco incluido) separan nuestro antepie del suelo. Nacidas para correr rápido sobre terrenos variados, aquí os dejamos análisis por Mayayo y prueba a fonso 200km por Javier Cordero @fisiocerceda

 

___________________

.

INOV8 XTALON225. PRUEBA 200k Por Javier Cordero @fisiocerceda

(PVP 115€/Peso: 290gr/Drop: 4mm / Tacos: 6mm)

Tras rodar para vosotros muchas zapatillas agiles en los ultimos tiempos, como las NB Fresh Foam Gobi, las Merrell All out crush o las recientes Salomon Slab 8 SG, hoy me estreno con la marca británica. La verdad es que había tenido siempre grandes referencias de Inov-8, pero nunca había tenido la oportunidad de calzarme unas….hasta este invierno.

.

Desde Carrerasdemontana.com pensaron que las Roclite 290 serían más que apropiadas para mis condiciones como corredor, por ser ya un veterano a quien le gusta sentir el tacto del terreno, correr un drop medio y que alterna tramos de granito seco con barro y pistas de ritmos altos, todo ello con un peso pluma para poder luchar por estar delante del pelotón.  No se equivocaron. Ahi las teneis primero y ahora os explico el porqué de este apunte.

.
Como podeis ver en las fotos de arriba, digo todo esto porque, aunque la marca la posiciona oficialmente como su modelo quizá más polivalente, ello se refiere sobre todo a la habilidad para traccionar en casi todo tipo de terreno con dignidad e incluso brillantez. Lo cierto es que los números de las Roclite 290 dejan a las claras que no cualquier corredor debería calzarse este modelo, sin pensarlo un poco antes: Esos 290gr, montados sobre un drop 4, con apenas 14 y 18mm al suelo en antepie y talón respectivamente nos acercn bastante al minimalismo.

.

Por tanto, aun siendo una zapatilla muy bien pensada en lo suyo, podría llegar a lesionarnos si venimos de un drop más alto y bajamos de golpe, o bien no poseemos una buena técnica de carrera. La suela es además relativamente estrecha, con 11cm delante y 8,3 detrás, lo que ayuda a la agilidad pero no aporta ni estabilidad ni amortiguación de las suelas anchotas. Vamos pues con los rodajes compartidos…

.

PRUEBA 250KM POR SIERRA DE GUADARRAMA: La prueba a fondo de 250km la he realizado por el Parque Regional de Guadarrama, la mayoría de los rodajes han sido entre las localidades de Cerceda, El Boalo y Manzanares el Real, en su mayoría pistas y cañadas de tierra con algún escarceo por nuestra querida Pedriza, pisando terreno con más piedra.

.

Sorprendentemente alrededor de 40k han sido por el asfalto de la carretera M-607 en forma de cambios o series fraccionadas, siendo más que notable el comportamiento de la misma, teniendo en cuenta que montamos unos tacos de 6mm. Quizás por eso mismo tengan bastante éxito sus zapatillas de asfalto, como las INov-8 Roadclaw que os presentamos aquí hace unos días y de las que os dejo aquí un par de fogonazos.

Debido a la climatología en esta época del año hemos podido testar la suela por todo tipo de condiciones: en seco, lluvia y nieve. Deciros que en cualquier condición se han comportado muy bien, pero especialmente con lluvia y terreno algo blando o barro se desenvuelven como pez en el agua dándonos un plus de seguridad y confianza ante cualquier patinazo o resbalón.

.

Análisis rendimiento por partes:

  • Suela y mediasuela: Compuesta por varios tipos de gomas, monta tacos de 6mm perimetrales para evitar patinazos y tacos centrales direccionales que nos impulsarán cuando hagamos un buen despegue. Agarre combinado por la disposición de los tacos. Placa antiroca denominada Metasan que nos brinda una gran estabilidad y soporte por la zona central del pie evitando torsión de la zapatilla. Sistema Powerflow en la media suela de 20/24mm de goma que nos da una amortiguación más que destacable. Sistema Metaflex en la zona de antepie que hace que la suela sea muy flexible.
  • .Cubierta: Gran sujeción por tirantes termosellados que junto con los nuevos ojales que ahora son de tela, nos dan una mayor sujeción y hacen un efecto de tela de araña dándonos una gran estabilidad en terrenos más técnicos Malla transpirable con algo más de rigidez en los laterales y puntera para dotar a este modelo de un poco más protección. Cordones planos y lengüeta acolchada y fina. Apuntar tambien aqui que esta cubierta tras la prueba no presenta ningún tipo de daño estructural, buena señal cara a la durabilidad de las mismas.
  • Horma Standard-fit. Esto en Inov-8 significa que no esperéis una zapatilla ancha de antepie. Es más bien estrecha y afilada, aunque no tanto como algunos productos más extremos de la marca, los que llevan horma precision-fit  como las Inov-8 XTalon 225 que ya probó Alvaro aquí a fondo para vosotros. Si os sirve de referencia en este modelo llevo una talla más de lo que habitualmente suelo calzar, tenerlo en cuenta a la hora de haceros con un par.

.

En cuanto al comportamientodinámico de las Roclite 290 durante toda la prueba, ha sido más que notable. Sabido es que su goma es de lo mejor en roca mojada y que en terreno graso, barro, hierba…se defienden como gato panza arriba, pero las Roclite van increíble en terreno duro. La durabilidad de la misma en 250km es inmejorable y le quedan kilómetros para rato. El ratio reactividad, suavidad, amortiguación está más que conseguido en una zapatilla de 290 gramos y no da la sensación de drop 4. No esperéis la sensación como en otros modelos del mismo drop ir pegados al suelo y sentir en cada pisada lo que notan vuestros pies, de hecho parece una zapatilla de drop más alto y eso es precisamente lo que se ha buscado desde la marca para que pueda ser más accesible a un grupo mas amplio de corredores, no solo a los más finos estilistas.

En el rodar por zonas más complejas, es verdad que no siendo una zapatilla especialmente ágil para terrenos técnicos, se desenvuelven bien. Aunque quizá este no es su punto fuerte, habiendo otras líneas de la marca enfocadas 100% a ese correr más revoltoso. Con estas Roclite, son las pistas y senderos “ fáciles” es por donde más cómodo me he encontrado con ellas, permiten rodar a ritmos altos con una comodidad y una amortiguación más que buena.

.

Alternativas de mercado: Así pues, para mí son ante todo unas zapatillas que rinden especialmente bien tanto en rodajes largos y tranquilos, entrenos cortos y rápidos, trails o carreras a mi entender no técnicas y medias/largas ya que llevamos un plus de amortiguación gracias al nuevo sistema Powerflow. A mi entender como rival directa tendría a la Salomon S-lab Wing 8 por peso y características (menos el drop que en las Wings es de 8). Creo que está lejos de ser una pura sangre tipo Salomon S-lab Sense Ultra, Dynafit Vertical pues para eso hay otras voladoras más agresivas en el cátálogo.

.

CONCLUSIÓN: Quizá los adjetivos que mejor definan a este modelo serían polivalencia y equilibrio. Nos encontramos ante un modelo de la gama multiterreno de Inov8 con unas características que por peso y drop estarían destinados a un sector más rápido y eficiente del pelotón, pero que gracias a su más que destacada y amable amortiguación, en gran medida por la tecnología Powerflow, me atrevería a decir que casi cualquier corremontes con una pisada eficiente podría calzarse este modelo independientemente de su peso y ritmo en carrera.


_______________________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS. 

_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com