Más especiales sobre el CALENDARIO CARRERAS DE MONTAÑA 2018: Después de lo publicado sobre Euskadi, , Navarra, Aragón oComunidad Valenciana seguimos con el calendario de carreras de montaña 2018. Hoy toca el turno de las carreras emplazadas en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
Empezamos primero por el calendario oficial de la FEEC (Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña) y seguiremos por otras carreras no calificativas pero igual o más interesantes repartidas por las cuatro provincias de la comunidad, como esta Ultra Trail Serra Montsant.
________________________
.
CALENDARIO CARRERAS DE MONTAÑA 2018 FEEC.
En el CALENDARIO FEEC 2018 tenemos que distinguir entre las copas, formadas por un circuito de diferentes carreras repartidas por el territorio, el campeonato, que es prueba única y la que hasta ahora (no este año) daba a los campeones de Cataluña y que optaban al campeonato de España. Además d3l campeonato individual y el campeonato por equipos.
A más a más, cada Copa se separa en distancias, quedando las de kilómetro vertical, distancia hasta maratón, las de resistencia que ocupan carreras de unos 60km y las de Ultra Resistencia que alcanzan desde los 80 a 105km.
Vamos con una lista detallada de cada una de las copas y campeonatos y los enlaces a cada una de sus webs.
Una de las que tengo que poner en mis escogidas, buenos recuerdos guardo de su edición 2016 en la que disfruté mucho con lluvia incluida y terreno resvaladizo de esta zona volcánica única y de su paso por pueblecitos con un encanto especial.
.
_____________________________
.
CARRERAS DE MONTAÑA CATALUÑA, RECOMENDADAS.
.
Vamos a seguir ahora con otras carreras repartidas por todo el territorio catalán separado por orden temporal así, si se me permite, me centraré en aquellas que he podido disfrutar y de las que os puedo hablar con el cariño y experiencia propios o de algún miembro del equipo. Seguro que faltan muchas y esperamos poder explicároslas en próximas ediciones, si nos invitan, después de haberlas vivido y poderlo contar en primera persona.
Es la carrera con la que me inicié en Trail y a la que le tengo un especial cariño. Transcurre por la sierra del prelitoral de Barcelona y ha pasado de distancias de media y maratón a distancias de unos 15 y 30 kilómetros. Se trata de una carrera sin demasiado desnivel y muy corredora que tiene alguna parte técnica y en la que se puede disfrutar de vistas del litoral mediterraneo, con las de la otra vertiente que miran al Montseny y a todo el valle del Vallès Oriental, con vistas a Montserrat y con los Pirineos que suelen estar nevados en esa época del año.
Sin salir de la provincia de Barcelona, pero entrando también en la de Gerona, y con sus 2 distancias de 35 y 75 km aproximadamente, es una carrera que como curiosidad, cambia de punto de inicio ( y el final en su distancia corta) cada año, cambiando así recorrido y la mayor parte de los senderos con el objetivo de fomentar el conocimiento del medio. Con curiosa climatología ya que ha visto agua, sol y nieve en sus diferentes ediciones. En 2016 fue la sede del Campeonato de España FEDME de Ultras y que podéis recordar Aquí
El Cap de Creus és una reserva natural del litoral de la Costa Brava, ubicado en la província de Gerona y que te permite disfrutar de flora muy concreta de la zona, del Monasterio románico de Sant Pere de Rodes, de pueblecitos con un encanto especial como El Port de la Selva o Cadaqués, donde vivió Salvador Dalí y se conserva ahí su Museo y te acerca a calas espectaculares, de gran belleza que te obligana contener el aliento para no quedarte ahí plantado a disfrutar-las.
Para mi esta carrera es una cara y cruz en mi historial.
Carrera durilla que discurre por el Pirineo Catalan. En las 2 ocasiones que he participado, una en su formato 56k y la otra la 106k , no he podido acabar. La primera por mal tiempo con una tormenta llena de relámpagos en la que la organización se vio obligada a neutralizar, y la 2a aunque cogimos también mal tiempo, cedí yo pro la cabeza. Discurre por la Vall de Ribes y Vall de Nuria y ofrece unas fantasticas vistas del Pirineo Central con subida en la mayor parte de sus distáncias al Puigmal, Casi 3000 mts y a otros picos que superan los 2.000 metros con lo que aunque sea en junio puede ser que tengas que cruzar alguna parte de nieve. Guarda mis zonas favoritas de entreno y creo que es una obligada.
Parte del recorrido de esta carrera, discurre también por la misma zona que la emblemática Olla de Nuria que se celebrarán los próximos 9 y 10 de junio y que podéis ve crónica, resultados y fotos de ediciones anteriores Aquí
Una de las carreras que lleva años formando partes de del Campeonato del Mundo de Skyrunning y que ha tenido nombres como Nuria Picas, Ismail Razga, Gerard Morales, Judit Franch, Maite MAiora, Caroline Chaverot, Luis Alberto Hernando, de la que os trajimos la crónica y fotos y donde podéis encontrar toda la info Aquí de estos últimos años con ediciones conmemorativas y que siempre llevan gran participación por sus parajes llenos de lagos y tanto praderías de montaña como la tecnicidad de la roca viva.
Una de las mas conocidas en la actualidad por la participación y victoria de nombres como Pablo Villa, Kilian Jornet, Jessed Hernández, Maite Mayora, Miguel Heras, Nuria Picas, Pablo Villalobos en las modalidades de 110 km y 45 km. Carrera que en 2018 vuelve a formar parte del Campeonato Mundial de Skyrunning y de la que podeis encontrar todas nuestras crónicas de ediciones anteriores y noticias Aquí. Una carrera que lleva años congregando corredores venido de todos los rincones de España y de fuera.
Carrera que discurre por las Montañas de las Tierras del Ebro y de la que os pudimos acercar la edición anterior, de 2017, gracias a Abel de Frutos desde dentro y que aquí os dejamos su crónica y opinión para recordarla.
Discurre por las montañas que rodean Barcelona y te permite disfrutar de unas vistas impresionantes de la cuidad condal hasta el Mar y de algunos rincones especiales que la rodean. Una de esas carreras que lo mas relevante no es desnivel y que te obliga a correr casi la totalidad del recorrido, con lo que se recupera un poco la esencia del running de montaña más que la tecnicidad de esas carreras alpinas como las que configuran el circuito Alpinultras u otras como Bastions, Entrevalls, UltraCerdaña de cataluña o la Andorra Ultra Trail que comprenden la Celestrail, Eufória, Ronda dels Cims que llegan hasta la distancia de 300 km para que podáis escoger a vuestro libre albedrío.