SALOMON HYPULSE, PULSAR TRAIL & PULSAR PRO: COMPARACIÓN 3 ZAPATILLAS, 3 PLACAS.

SALOMON HYPULSE, PULSAR TRAIL & PULSAR PRO: COMPARACIÓN 3 ZAPATILLAS, 3 PLACAS. Nuestra sección de ZAPATILLAS TRAIL RUNNING nos trae hoy un análisis más profundo sobre la gama Salomon Trail Running para 2022, con esta comparación entre las Salomon Pulsar Pro, las Pulsar Trail y las Hypulse.

Como recordaréis, la marca francesa adoptó para este 2022 placas nueva tecnología llamada Energy Blade en sus zapatillas de competición de carretera y trail running con la flamante S/Lab Phantasm CF, y además continúa evolucionando su rendimiento en la gama de trail running con estas 3 zapatillas asistidas por placas: Salomon Pulsar Pro, las Salomon Pulsar Trail y las Salomon Hypulse. Vamos con el análisis por parte de nuestro #patroncarrerasdemontana Héctor Rubio.

SALOMON TRAIL RUNNING 2022:
4 NUEVAS ZAPATILLAS CON PLACAS DE TPU

Para crear calzado que ayude a los corredores a mejorar y sentirse más seguros independientemente de su nivel, Salomon está aportando el aprendizaje de décadas de experiencia en calzado y trail running, el equipo de desarrollo de zapatillas de Salomon creó el Energy Blade, una placa en la entresuela de la zapatilla que fue en parte inspirada en las pezuñas de un rebeco.

Al combinar las opciones Energy Blade con una nueva tecnología de espuma hinchable y una construcción Reverse Camber, la gama de calzado para trail running Primavera / Verano 2022 es la combinación perfecta de capacidad de respuesta, comodidad y estabilidad, al tiempo que ofrece protección en los senderos.

Las Pulsar Trail Pro y las Pulsar Trail cuentan con una Energy Blade hecha de material compuesto de alta gama. La tecnología Energy Blade,  también se utiliza en modelos más accesibles para corredores de trail menos experimentados, incluida la Hypulse con una hoja de TPU Energy y la zapatilla multi-usos Impulse para trail running.

Eso significa que no tienes que ser Kilian Jornet para correr con una zapatilla asistida por placa rígida y disfrutar de la comodidad y los beneficios de amortiguación de esta nueva gama de Salomon.

SALOMON HYPULSE, PULSAR TRAIL & PULSAR PRO:

COMPARACIÓN 3 ZAPATILLAS, 3 PLACAS.

¿Qué tienen en común estas tres nuevas zapatillas de trail Salomon para este 2022? El uso de la llamada Energy Blade TR que activa la propulsión hacia adelante, transiciones suaves y estables en los senderos.

Pero, ¿qué es exactamente este Energy Blade TR? Bueno, trataremos de explicarlo. El Energy Blade ha sido introducido por Salomon para reducir el hueco abierto por las placas de carbono que llevan años en otras marcas.

Para ello, Salomon ha desarrollado esta nueva tecnología llamada Energy Blade que combina placas hechas de TPU (Poliuretanos Termoplásticos) junto con la nueva espuma Fuze Surge para adoptar un enfoque original para el desarrollo de calzado recubierto de carbono.

Para ello, se ha creado una tecnología de inserción que se ajustará a las necesidades de los diferentes tipos de corredores. Esto implica ajustar el material insertado en cada modelo de zapatilla de running Salomon, así como la colocación precisa del inserto dentro de la zapatilla para satisfacer las necesidades de ciertas categorías de corredores que puedes ver en las siguientes imágenes.

Vamos a ver cómo se aplican estas nuevas tecnologías en estas 3 zapatillas y para qué están diseñadas.

Vamos a presentar cada una de las fichas técnicas, y a continuación una comparativa entre los aspectos más destacados de cada uno de ellas.

SALOMON HYPULSE
100-130€* | 274 G. |6 MM DROP

Para el corredor un poco menos experimentado, la Hypulse es una zapatilla de trail running altamente reactiva que cuenta con una placa de TPU más suave, la Energy Blade, que aumenta el retorno de energía al tiempo que garantiza estabilidad y comodidad.

SALOMON HYPULSE: FICHA TÉCNICA

  • Precio: 100€-130 € (sin confrimar)
  • Peso: 274 g.
  • Altura al suelo: 31mm/25 mm
  • Drop: 8,5 mm
  • SensiFit™ envuelve el pie desde la entresuela hasta el sistema de lazada, lo que proporciona un ajuste seguro, cómodo y prácticamente personalizable alrededor de todo el pie.
  • Mediasuela: R.Camber rocker construction speeds up your transition and Fuzesurge foam.
  • Quicklace™, Cordones resistentes y minimalistas para atar de un tirón. Fácil de poner, fácil de quitar.
  • Suela: Contagrip MA

SALOMON PULSAR TRAIL
130*€ | 280 G. | 6MM DROP

La reactiva, estable y cómoda Pulsar Trail está equipada con la misma tecnología que la Pulsar Trail Pro, pero con una placa Energy Blade TPU que es un poco más suave y flexible.

La espuma Energy Surge aumenta la capacidad de respuesta de la zapatilla al mismo tiempo que ofrece comodidad en la entresuela para una pisada suave.

La geometría del rocker R. Camber se combina con la tecnología Energy Blade para impulsarte hacia adelante y aumentar la transferencia de energía, para que no haya pérdidas de velocidad.

La suela Contagrip MA tiene una geometría de tacos optimizada que nos mantendrá estable y a salvo de resbalones en senderos técnicos.

Las Pulsar Trail también están disponible en versiones Gore-Tex y TwinSkin

SALOMON PULSAR TRAIL: FICHA TÉCNICA

  • PVPR: 130 € (sin confirmar) En USA saldrán a 130$ por lo que lo más probable será ese precio aquí. La versión con gore-tex se espera en 160€.
  • Peso: 280 gr.
  • Altura al suelo: 32,5mm/26,5 mm
  • Drop: 6 mm
  • Media suela: construcción del balancín R.Camber que acelera la transición
  • Placa de TPU (Poliuretano termoplástico)
  • Sole: Contagrip MA

SALOMON PULSAR TRAIL PRO
150€ | 270 G. | DROP 6 MM

Las Pulsar Trail Pro traen una placa compuesta de TPU (Poliuretano termoplástico) para trail running en unas zapatillas reactivas y estables.

La placa compuesta de TPU, llamada Energy Blade, es una placa rígida que da más potencia al corredor al limitar la pérdida de energía en cada paso. Gracias a su construcción desacoplada, las Pulsar Trail Pro son lo suficientemente flexibles como para garantizar una gran estabilidad y comodidad.

Ésta, sería la versión de entrenamiento del S / Lab Pulsar más para competición, de hecho, están construidas sobre una base más ancha y usan una entresuela más gruesa para crear más comodidad durante los entrenamientos más largos. 

También estará disponible en colores de edición limitada para aquellos que buscan agregar estilo a esto de correr por montaña.

SALOMON PULSAR TRAIL PRO: FICHA TÉCNICA

  • PVPR: 150 € (sin confirmar)
  • Peso: 270 g.
  • Altura al suelo: 31mm/25 mm
  • Drop: 6 mm
  • Media suela: construcción del balancín R.Camber que acelera la transición
  • Placa de TPU (Poliuretano termoplástico)
  • Sole: Contagrip MA

SALOMON HYPULSE, PULSAR TRAIL Y PULSAR TRAIL PRO:
COMPARACIÓN

CUBIERTA

Las tres zapatillas comparten una parte superior similar donde los pies están protegidos en todos los lugares correctos gracias al guardabarros en el costado y la polaina que evitan que entren los escombros. Como también puedes ver en las siguientes imágenes (de izquierda a derecha), la malla es diferente en las tres zapatillas, con una malla más “abierta” para la Hypulse, con algunas zancadas para la Pulsar Trail y más cerrada (zapatilla de competición) para la Pulsar Pro.

A partir de las imágenes, también es visible por qué el Pulsar Pro pesa menos que los otros dos, ya que los detalles de minimailstit también son visibles en la parte superior, cuando para el Pulsar Pro no hay lengua, solo el “calcetín” que abraza los pies.

Como es habitual en Salomon, los cordones clásicos de la marca también están aquí: cordones de cable de encaje rápido. No a todo el mundo le gustan, pero quien encaje con ellos, es “feliz para siempre”. Fácil de poner, fácil de quitar, sin duda.

MEDIASUELA

Podríamos decir, aquí está la principal diferencia de los 3 zapatos: la mediasuela y la combinación de las diferentes placas de TPU con la espuma Energy Surge.

ENERGY BLADE TRAIL RUNNING: Energy Blade es una placa de TPU ligera integrada en las elásticas mediasuelas. Gracias a una sinergia única con la espuma y la geometría de la mediasuela, activa la propulsión hacia adelante y garantiza transiciones suaves y estables en todas las condiciones del sendero.

ENERGY SURGE: Compuesta por uno de nuestros compuestos de EVA más suaves y un 30% de caucho natural, la espuma Fuze Surge es acolchada para una comodidad instantánea y lo suficientemente sensible como para mantener altos los niveles de rebote. Diseñado con menos polímeros artificiales, este compuesto de mediasuela ofrece una zancada más consciente de la tierra, suave pero dinámica.

Los 3 zapatos comparten casi el mismo chasis y números similares: 31 mm / 25 mm y una caída de 6 mm, el Pulsar Trail es 1,5 mm más alto con 32,5 mm / 26,5 mm donde el principal diferente en la placa compuesta de TPU utilizado para activar la propulsión.

A diferencia del Pulsar Trail y el Hypulse, el Pulsar Trai Pro (zapato de competición) tiene una placa de propulsión compuesta de TPU rígida y tiene una construcción flexible desacoplada para mayor estabilidad y comodidad. Al igual que con la saga Pulsar y la mediasuela de espuma Hypulse an Energy Surge, esperamos la misma suavidad que las dos anteriores, que Salomon dice que proporciona un 40% más de respuesta que sus espumas “anteriores”, podemos suponer en comparación con Energy Cell +, pero lo confirmaremos.

 

REVERSE CHAMBER: Inspirada en la herencia de esquí de Salomon, esta geometría de mediasuela curva te ayuda a sentirte como si estuvieras flotando sobre el suelo y los tres zapatos son bulit con ella.

SUELA

La suela exterior Contagrip MA con una geometría de asa optimizada ofrece un agarre óptimo para mantenerlo estable y seguro contra el deslizamiento, incluso en carreras rápidas y nudosas.

Con caídas similares y suelas similares y asas similares de 4mm-5mm*(pendiente de ocnfirmation) ofrecen un gran agarre en superficies compactadas y largas tandas.

—–

SALOMON HYPULSE, PULSAR PRO & PULSAR TRAIL: CONCLUSIONES

SALOMON HYPULSE: es una zapatilla de entrenamiento que ofrece la combinación perfecta entre peso 274 g., apenas 4 gramos más que su hermana mayor la Pulsar Trail Pro, comodidad y durabilidad todas ellas aportadas por la mediasuela y Energy Blade que da mucha más reactividad, pero como se muestra arriba no con la misma rigidez que la Pulsar Pro, así que un zapato “más principiante”, perfecto para adentrarse en el mundo de los platos assited.

Una zapatilla ligera, 26 gramos por debajo de la marca de los 300 gramos, por lo que tal vez no para todos los corredores, que en combinación con la placa de TPU puede hacerla un poco rígida y dura para algunos corredores más pesados.

SALOMON PULSAR TRAIL: el siguiente paso en este nuevo “mundo de placas asistidas Salomon”. Sigue siendo una zapatilla de peso contenido, de 280 gramos, que tampoco entra en el mundo maximalista, ya que la altura al suelo es de 32,5mm/26,5mm, pero que la convierte en el “más acolchada” de estas tres zapatillas comparadas.

Lo que estos números nos dicen es que estas zapatillas están diseñadas de una manera intermedia entre la zapatilla de competición pura y el punto de entrada, y / o para distancias más largas, ya que estos 1,5 mm adicionales de mediasuela están ahí para algo.

Así que, tal vez se trate de una zapatilla realmente polivalente, para entrenamientos largos y también para competiciones, quién sabe si incluso ultramaratones (aunque creemos que las Ultra Glide están más enfocadas en este asunto) donde el beneficio de la placa TPU puede rebajar algunos minutos. No debemos olvidar que la saga Pulsar tiene 4 zapatillas diferentes que tienen un segmento específico de carrera.

SALOMON PULSAR TRAIL PRO: de las 3, la más comptetitva. Sus números, 270 gramos, cdrop de 6 mm y tacos no tan grandes como el S/lab Pulsar SG la convierten en la versión de “entrenamiento” del S/Lab Pulsar más racing, de hecho, están construida sobre una base más ancha y utiliza una mediasuela más gruesa para crear más comodidad durante las carreras y entrenamientos más largos.

Las Pulsar Trail Pro trae la placa compuesta de TPU al trail running en una zapatilla que es a la vez sensible y estable. La placa compuesta de TPU, es una placa rígida que da más potencia al corredor al limitar la energía perdida en cada zancada.

Gracias a su construcción las Pulsar Trail Pro son lo suficientemente flexibles como para garantizar una gran estabilidad y comodidad y tal vez más accesible al público si nos basamos en estos 270 gramos y no en los 170 gramos de las S/lab Pulsar que no están diseñadas para todos los públicos.

Así que, como habéis visto en este análisis muchas zapatillas donde elegir en Salomon en este 2022, pero no solo para en la marca francesa, ya que también tenemos muchas novedades de Saucony, Brooks, Asics, Hoka y muchas otras.


SALOMON ROAD RUNNING 2022 REVIEW

 ANÁLISIS SEIS ZAPATILLAS NUEVAS RADIO TRAIL

SALOMON RUNNING 2022 ADOPTA PLACAS RÍGIDAS. Nuestra sección RUNNING nos trae hoy el primer vistazo de la colección Salomon Road Running para 2022. La marca francesa adopta al fin las placas de carbono, con una tecnología bautizada como Energy Blade en sus zapatillas de carretera de competición con el nuevo S / Lab Phantasm CF.

Aqui tenéis la panorámica de las seis, analizadas por Mayayo en RADIO TRAIL AQUI  

——

 

RADIO TRAIL EN PODCAST

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.