CAMINO DE SANTIAGO PIRINEOS: GR 105 Lortet – Saint Lary – Puerto Ordiceto (57k/D+3.800m)

CAMINO DE SANTIAGO PIRINEO: GR 105 Lortet – Saint Lary – Puerto Ordiceto (57k/D+3.800m) Nuestra sección CAMINO DE SANTIAGO os presenta hoy uno de los tramos más alpinos y salvajes realizados históricamentee por los peregrinos en Pirineos.

Las típicas cuatro vías francesas, confluyen en Somport y Roncesvalles. Si buscas alternativas con mayor encanto, destaca el GR78 Camino del Piedemonte de Carcasona a Roncevalles. Y dentro del misno, esta variante radical, escala hasta España por el Circo de Rioumajou. con paso histórico y bellísimo a 2.400m

Descenso Circo Rioumajou hacia Tramazaygues. Foto: Corinne Crabe


CAMINO DE SANTIAGO PIRINEOS: GR 105

Lortet – Saint Lary – Puerto Ordiceto (57k/D+3.800m)

CAMINO DE SANTIAGO PIRINEOS: Las cuatro vías clásicas.

El primer peregrino fue Alfonso XII el Casto, quien nos legó en el S IX el Camino del Salvador. La expansión de los caminos jacobeos fue vertiginosa y para cuando se escribe Codex Calixtinus francés en el Siglo XII recoge ya cuatro vías originales desde Francia para pasar a España bien por Somport, bien por Roncesvalles.

Serían así, como podeis ver en el mapa abajo la Via Turonensis, (Paris-Tours); la Vía de Vezelay; Vía de Puy y Vía Tolosana (Arles-Montpellier-Toulouse). A ellas se uniría históricamente la vía desde Carcasona, hoy bautizada como GR 78 CAMINO DEL PIEDEMONTE.

Vamonos hoy a huir de los caminos trillados y buscar el paso más directo y alpino de Pirineos seguido por los peregrinos desde hace ya más de mil años. Y es que, en verano los más decididos abandonaban el Piedemonte para remontar el Valle de Aure y desde Lortec a Saint Lary, acabar pasando a España por el Puerto de Ordiceto, a más de 2.400m de altura.

De allí bajaban a Gistaín, desde donde enlazaban ya fácilmente con el Camino de Santiago Aragonés que desemboca en Jaca. Y de allí, con la creciente marea hasta Santiago, pero siempre con el recuerdo inolvidable del Alto Pirineo recorrido.

 


 

CAMINO DE SANTIAGO PIRINEOS:

GUÍA DE RUTA GR 105 POR MAYAYO

 

Tal como podeis ver en la imagen abajo, hay nada menos que cuatro altos puertos de montaña por los que pasar el Pirineo en pleno corazón de los tresmiles: Ordiceto, Puerto Viejo; Bujaruelo y Pyre St Martin.

Se pueden afrontar, por dobles parejas bien desde Lourdes o desde Lortet. En mi opinión, es más auténtico y visto hacerlo por el primero, todavía un pequeño pueblo mientras que Lourdes es hoy toda una megaciudad turística.

Otra ventaja es que esta variante GR-105 está bien balizada y goza tanto de buenos servicios como de una naturaleza y patromonio histórico privilegiado. Hasta una treintena de capillas, iglesias, oratorios, ermitas y abadías jalonan nuestro paso. Si te gusta el espiritu de Santiago, creo, combinar naturaleza y arte así, en un camino apenas transitado…no tiene precio


CAMINO DE SANTIAGO PIRINEOS: GR – 105 GUÍA DE RUTA

Al llegar a Lortet no dudes en girar directo y buscar las marcas del GR-105. El Camino de Santiago Pirineos cruza aqui la region llamada Pirineos Dos Valles (Valleé de AUre y Val Louron) con grandes puertos ciclistas del Tour y estaciones de esqui.

Una zona más salvaje que el Piedemonte, que en verano te llevará cruzando el Puerto de Ordiceto (2.400m) hasta Gistaín para enlazar desde allí con la tradicional ruta del Camino Aragonés hacia Jaca.

O hazlo por el Puerto Viejo a similar altura desde lo alto del Tunel de Bielsa, si lo prefieres. Una vez superado cualquiera de ambos, pronto llegarás a los primeros pueblos montañeros de Aragón. Pero esa, es otra historia…

 


GR-105 repartido en dos etapas.

Hoy vamos a seguir la “versión oficial” francesa, que divide el GR-105 en dos etapas con dos tracks diferenciados:

  • LORTET- AGOS (30k/D+1.300m): La primera etapa es con mucho la más suave, pues en 30k nos lleva por el fondo de los valles de Lortec hasta la encantadora Chapelle d´Agos a las puertas de Vielle-Aure. Es un tramo amable de media montaña entre bosques, ríos y pueblos con un aire medieval encantador.

Track 1: GR 105 CAMINO DE SANTIAGO PIRINEOS 1 Lortet a Agos 30k

 

  • AGOS – PUERTO ORDICETO (27k/D+2.500m) Esta segunda etapa es muy exigente, pues trepa desde Vielle-Aure hasta el Circo de Riomajou primero, para desde ahi lanzarse a la ultima escalada hasta los 2.400m del Puerto de Ordiceto donde pasaremos ya a la cara sur del Pirineo, la vertiente española. A cambio, el paisaje a partir de Tramazaygues es pura alta montaña, primero a la vera de un hermoso río, Despues, metro a metro trepando el magnífico circo.

Track 2: GR 105 CAMINO DE SANTIAGO PIRINEOS ETAPA 2: Agos a Ordiceto

 

_________________________________

 

CAMINO DE SANTIAGO PIRINEOS: LO MEJOR DEL GR-105.

Para mi, la combinación de montaña e historia es de primer orden en toda la ruta. El paso de los verdes y boscosos valles del Pirineo francés a las grandes alturas, rodeados ya de nieves y tresmiles es todo un aliciente.

De hecho, si por mi fuera no lo dejaría en una travesía de dos días, sino que echaría tres y hasta cuatro. Hay tanto y tan bueno que ver…

Si tienes solo para dos días: Por experiencia personal, sin duda es mejor tirar un poco más adelante y dormir al menos ya en Saint Lary, donde nos atenderán en casi todos los bares y tiendas hablando español con soltura.

Allí no solo tenemos una enorme variedad de servicios sino tambien las iglesias milenarias del propio pueblo o sus vecinos Vielle-Aure y Vignec, todas accesibles en un breve paseo para bajar la comida o la cena. Aun llegando aqui, el día siguiente será largo y duro, mejor dormir temprano….

Salida de Vignec hacia Tramazaygues. Foto Mayayo.

 

Si tienes para más días: ¡Ni lo dudes! Esperate a que abra el Hospice de Rioumajou a medio Junio. Porque cuando pases por allí, si no te quedas a dormir te estás perdiendo algo grande.

Es más, aunque pasemos a españa por Ordiceto, dedicar un día extra a subir un tresmil o un puerto vecino desde el refugio multiplicará el placer. Aqiu te dejo nada menos que siete ideas, tal como está balizadas a la puerta misma del refugio. Tu mismo…

 

Más info:

La oficina de turismo de Pirineos 2 Valles abarca tanto este Valle del Aure que hemos venido remontando como su vecino Val Louron. Ambos son magníficos y están plagados de alicientes añadidos para el ciclismo, senderismo, carreras de montaña y la familia.


 

CAMINO DE SANTIAGO PIRINEOS: GR -105. Galería fotos Mayayo.

 


CAMINO DEL SALVADOR:

Camino de Santiago León a Oviedo. 120k.

Sabugo y Mayayo en Radio Trail