MARATON MADRID 2022. ORO ABDELA GEMEDA (2.08,44) y record Sinaresh Yirga (2:24:37)

MARATON MADRID 2022. ORO ABDELA GEMEDA (2.08,44) y record Sinaresh Yirga (2:24:37) Nuestra sección MARATON celebra el retorno a lo grande del clásico Mapoma, ahora con hasta 30.000 dorsales repartidos en tres distancias.

Arrancamos con el videoresumen oficial en 3 minutos y vamos despues con la crónica.


 

MARATON MADRID 2022.

Oro Abdela Gemeda (2.08,44) y Record Sinaresh Yirga (2:24:37)

 

La gran fiesta del running volvió a su fecha habitual en Madrid. Otra vez el último domingo de abril la ciudad vivió una jornada repleta de emociones. El evento sumó de nuevo  más de 30 000 participantes dispuestos a cruzar la línea de meta del Paseo de Recoletos.  en
cualquiera de las tres distancias del veterano Mapoma.

En lo deportivo, la victoria en la prueba reina fue para la etíope Sinaresh Yirga, quien con 2:24:37, derribó la anterior plusmarca femenina de la prueba, mientras Abdela Gemeda revalida su triunfo en el maratón masculino con 2:08:44. A cambio, las victorias en las distancias de medio maratón y 10km fueron para atletas españoles

 

De igual modo regresaron las guitarras rockeras gracias a las numerosas bandas repartidas a lo largo del recorrido. Alicientes que dotan al evento de un carisma inconfundible en el panorama nacional e internacional del atletismo en ruta.

MAPOMA: 44 EDICIONES Y UN NUEVO RECORD.

Tras cuarenta y cuatro ediciones la decana de las maratones españolas envió un claro mensaje: aquí se siguen batiendo récords. Para empezar, la plusmarca femenina en el maratón. Y es que no fueron una ni dos, sino cuatro las participantes en entraron en
meta rebajando el crono de 2:26:24 logrado por Shasho Insermuen en 2019.

Pero solo una de ellas se llevó el oro: Fue la etíope Siranesh Yirga, quien pulverizó el crono con 2:24:37. Tras ella sus compatriotas Abebayehu (2:25:18) y Kasu Bitew (2:26:18), poniendo el broche a un podio para la historia.

El doblete etiope llegó con la victoria en la prueba masculina, donde Abdela Gemeda revalidó su triunfo del pasado septiembre con 2:08:44, marca que le sirvió para superar al ugandés Geofrey Kusuro (2:09:23) y al también etíope Hailu Bekele (2:09:27).

Otro hito histórico en el maratón vivido hoy: los cinco primeros atletas cruzaron el arco de meta por debajo de las 2 horas y 10 minutos, registro que jamás había sucedido en Madrid.

En la pelea por ser los españoles más rápidos en los 42,195 kilómetros se impusieron el gallego Tariku Novales, quien entró en meta en 2:22:07 visiblemente emocionado entre los aplausos del público, y la madrileña Tamara Sanfabio, con 2:55:47.


MARATÓN MADRID 2022:

ORO ESPAÑOL EN 21k / 10k

Toni Abadía y Marta Galimany se imponen en el medio maratón

Curiosamente, esta distancia de los 21,097 kilómetros fue la más nutrida en esta 44ª edición del Mapoma.

A las 9:00h se dio puntual la salida a la distancia de media maratón con 15 200 corredores en la nómina de inscritos. Se cumplieron los pronósticos en categoría masculina con la segunda victoria consecutiva de Toni Abadía tras la edición disputada en septiembre.

El aragonés cruzó el arco de meta en 1:04:03, seguidopor el
madrileño Jesús Ramos (1:04:37), quien ha completado un magnífico debut en la distancia. Cerró el podio el toledano David Magán, lejos del dúo de cabeza (1:08:49).

La catalana Marta Galimany se presentaba en Madrid como principal favorita y con ganas de desquitarse tras su segundo puesto en la última edición. Y lo ha conseguido.

La maratoniana más en forma del momento detuvo el crono en 1:14:20 venciendo con gran autoridad. Los otros dos cajones del podio se los disputaron hasta el final la madrileña Diana Martín, medallista europea en 3.000 obstáculos en 2014, quien logró
la segunda posición (1:19:10) y la paraguaya Francisca Almirón (1:19:22).

Carlos Mayo y Águeda Muñoz vuelan en los 10km

Fue la más madrugadora del programa. A las 8:00h comenzaba la distancia de 10km inaugurando una jornada de puro running en Madrid. Una prueba que marcaba un hito en la historia del evento madrileño. Por vez primera el número de mujeres inscritas (51%) superaba al de hombres (49%).

La más rápida de ellas fue la joven segoviana Águeda Muñoz (33:10), quien resolvió a pocos metros de la meta el duelo mantenido con la olímpica Marta Pérez (33:20). La toledana Irene Sánchez-Escribano (33:41) completó un podio muy disputado desde el principio hasta el final.

En categoría masculina el zaragozano Carlos Mayo, sin oposición, cruzaba el arco de meta por tercera año consecutivo con una marca de 29:33, su record personal en Madrid. Le acompañaron en los cajones el olímpico Adrian Ben (31:18) y el manchego Fernando González-Mohino (31:32).


MARATON MADRID 2022: Galería fotos org.


 

MARATÓN: COMO LOGRAR TU MEJOR MARCA

Abel y Mayayo en Radio Trail.

 

Nuestros protagonistas de hoy han completado +60 metas de Maratón entre ambos, corriendo por asfalto y montañas de medio mundo: De Mapoma a Zumaia Flysch; de Londres al K42 Patagonia, de todo hubo. A menudo, carreras compartidas, como la Maratón Sevilla o Eilat Desert Marathon.

Hoy repasamos con ambos los cinco consejos clave para mejorar tu marca, sea en asfalto o en la montaña, Dale al play MARATÓN, COMO LOGRAR TU MEJOR MARCA.


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina.

Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti. Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.