WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID 2023. RESULTADOS

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID 2023. RESULTADOS. Nuestra sección de ATLETISMO Madrid volvió a vivir una jornada de grandes emociones dentro del World Indoor Tour que además de cuatro récords en el meeting, nos deja un buen ramillete de grandes marcas.

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID 2023


 

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID 2023

Pudimos ver una gran batalle en los 1.500 entre el americano Yared Nguse en un mano a mano con Mohamed Katir y Adel Mechaal,  de invitado de excepción, colocándose segundo y cuarto españoles de todos los tiempos, la finlandesa Reetta Hurske en 60m vallas y las dos buenísimas victorias de Óscar Husillos en 400m y Saúl Ordóñez en 800m.
WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID

 

La prueba cumbre fueron los 1.500 masculinos y fue sencillamente magnífica. La carrera tuvo un ritmo rapidísimo, trepidante, con pasos de la liebre de 54.84 y 1:52.09. Tras él se situó el norteamericano Yared Nuguse, con el salmantino Mario García Romo, el murciano Mohamed Katir y el catalán Adel Mechaal, reciente campeón nacional de 3.000 metros, tras él. En el mmoento que se retira la liebre, Nuguse queda en cabeza, a falta de 300 metros Katir se pone primero, con Nuguse, Mechaal y el burgalés Jesús Gómez. Pero Nuguse hace un cambio de ritmo, adelanta a Katir, y entra primero en meta con 3:33.69, con Katir segundo consiguiendo marca personal con 3:34.32, y segundo español de todos los tiempos, a un segundo exacto del récord de España. Adel Mechaal, en una carrera de menos a más, es tercero con 3:34.82 (4º español de todos los tiempos). El norteamericano Grant Fisher ha sido cuarto con 3:34.99, Mario García Romo quinto con 3:36.72 y Jesús Gómez sexto con 3:37.05, en una carrera con cuatro españoles por debajo de 3:38.00. El salmantino Álvaro de Arriba concluyó en 3:41.03, marca personal.

En los 60 m femenino, la dran protagonista fue la nigerina Aminatou Seyni que venció con claridad, consiguiendo con una marca de 7.08, récord nacional y récord del meeting. La española Jaël Bestué terminó cuarta con 7.24, luchando hasta el final con la neerlandesa Nketia Seedo y la portuguesa Arialis Gandulla, ambas con 7.22.

El 60 metros vallas femenino fue una prueba de enorme nivel, si bien no estaba incluida en el World Indoor Tour. La ganadora, la finlandesa Reetta Hurske, hizo récord nacional y récord del meeting, con 7.79, ganando a la vigente campeona del mundo, la francesa Cyrena Samba-Mayela, y a la neerlandesa Nadine Visser, vigente campeona europea, tercera con 7.86. Cuarta fue la danesa Mette Graversgaard. Nuestra campeona nacional, la catalana Xènia Benach, al final fue sexta con 8.05.

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID

En 60 metros vallas masculino el estadounidense Daniel Roberts dominó con claridad los 60 metros vallas, con un registro de 7.39, marca personal y a una sola centésima de la mejor marca mundial del año. Segundo fue el cubano Roger Iribarne, segundo y con marca personal de 7.48. En un emocionante final el estadounidense Freddie Crittenden, con 7.51 fue tercero, al igual que el valenciano Enrique Llopis que fue de menos a más remontando.

La Pértiga femenina fue ganada por la canadiense Alysa Newman, que superó en su tercera tentativa el 4.65, lo que le dio el triunfo. La china Huiqin Xu fue segunda con 4.55 y l italiana Elisa Molinarolo tercera con 4.45. Tanto la guipuzcoana Maialen Axpe como la madrileña Andrea San José intentaron sin éxito dichos 4.45, que hubieran supuesto mejor marca española del año. Finalmente 4.30 para ambas, cuarto puesto para Axpe y sexto para San José.

En los 400 metros masculino pudimos contemplar una bellísima victoria, de nuestro plusmarquista nacional y vigente campeón de Europa, el palentino Óscar Husillos, claro dominador, de la prueba, pasando en cabeza el 200 en 21.36, y mantuvo el primer puesto para vencer con 45.84, la cuarta mejor marca de su vida y la sexta vez que baja de 46 segundos. Segundo fue el asturiano Iñaki Cañal, que, en espléndida forma, bajó de nuevo de 46 segundos, con 45.95. Y tercero el danés Benjamin Lobo Vedel con 45.98. En la final B la carrera fue dominada por el manchego Manuel Guijarro, que después de coger la cabeza en la calle libre, supo mantenerla y arribar a meta en el buen crono de 46.47. Tras él fue siempre el toledano Lucas Búa, segundo con 46.72. El italiano Edoardo Scotti fue tercero con 47.12 y le arrebató esa tercera plaza al canario Samuel García, que acabó en 47.75.

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID

El 800 m femenino, cumplió pronósticos con la victoria de la favorita Noélie Yarigo, con un crono de 2:01.47. Se esperaba una carrera más rápida, ya que se pasó el 400 en 59.31. La escoltaron en el podio la australiana Catriona Bisset, con 2:01.74, y que había sido ganadora el año pasado, y la ugandesa Winnie Nanyondo, con 2:02.02. Fue una carrera muy complicada para la campeona de España, la madrileña Lorea Ibarzabal, que se situó en la parte trasera y con un grupo muy numeroso le fue siempre difícil progresar. Fue finalmente séptima con 2:02.46.

Los 3.000 metros masculino, no puntuable para el World Indoor Tour, se escaparon el keniano Amos Bett, el bahrainí Birhanu Balew y el sueco Andreas Almgren, que pasaron el 2.000 en 5:08.66. Tras descolgarse el sueco y Bett y Balew se jugaron la victoria, que finalmente fue para Amos Bett, con 7:42.53, con Balew tras él en 7:43.20. Tras ellos habían circulado el madrileño Fernando Carro y el belga Tim Verbaandert, lejos de la cabeza, siempre con Carro primero. Pero al final el belga le adelantó y fue tercero, con 7:48.35. Fernando Carro cuarto, tuvo premio a su generoso esfuerzo, pues logró marca personal con 7:48.96.

El concurso de peso femenino estaba lleno de grandes nombres, con la estadounidense Chase Ealey como favorita. Al final no hubo mejor marca mundial del año aunque sí récord del meeting. Ni ganó la favorita, sino la canadiense Sarah Mitton, con 19.76. Muy cerca y segunda Chase Ealey con 19.64. Tres mujeres más por encima de 19 metros: la neerlandesa Jessica Schilder (19.25), la sueca Fanny Roos (19.17) y la vigente campeona mundial indoor, la portuguesa Auriol Dongmo (19.09). La gallega Belén Toimil fue séptima con 17.77. Esta prueba finalizaba su recorrido en el presente World Indoor Tour, cuya ganadora final ha sido Sarah Mitton.

La canadiense Alysa Newman se ha adjudicado la pértiga femenina. Superó en su tercera tentativa el 4.65, lo que le dio el triunfo. Después intentó tres veces de forma infructuosa el 4.84, que hubiera supuesto record nacional. La china Huiqin Xu fue segunda con 4.55 y la italiana Elisa Molinarolo tercera con 4.45.

La longitud masculinafue un concurso de muy buen nivel medio, con cinco atletas por encima de los ocho metros. El triunfo se decidió por el mejor segundo salto, al habr empatado en el primero con 8.15 el griego Miltiadis Tentoglou, vigente campeón olímpico y mundial indoor y el cubano Maykel Massó. El griego fue el campeón por su segundo mejor salto, de 8.07. El cubano hizo marca personal. El sueco Thobias Montler fue tercero con 8.14 y la gran noticia fueron los 8.08 del catalán Jaime Guerra, marca personal y mejor marca española del año.

Los 800 metros masculino, prueba no puntuable para el World Indoor Tour, el gallego Adrián Ben tomó la cabeza con decisión, pero no pudo contener el ataque del leonés Saúl Ordóñez, nuestro reciente campeón nacional, que voló hacia la meta y venció con 1.46.22. Tras el llegó el sueco Andreas Kramer, con 1:46.52, y tercero tras una gran progresión fue el alicantino Javier Mirón, que entró en meta con 1:46.73, con el bosnio Amel Tuka tras él en 1.46.89. Adrián Ben llegó 1:46.94 y, visiblemente mermado y circulando siempre en la parte trasera, el vigente campeón del mundo, el murciano Mariano García, acabó séptimo con 1:48.56.

En la final B pudimos ver el triunfo del irlandés Mark English. Fue una prueba rápida que se pasó en 51.98 el 400. Una vez retirada la liebre tomó la cabeza el catalán Elvin Josué Canales, lo hizo con decisión pero no pudo evitar ser adelantado al final por English, que venció en 1:46.57. Por detrás emergió el madrileño Pablo Sánchez-Valladares, que se hizo con el segundo puesto con una marca personal de 1:46.83. En tercera posición entró el británico Kyle Langford, con 1:46.93. Canales fue finalmente cuarto con 1:47.04.

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID

El Triple femenino fue de claro dominio cubano. Liadagmis Povea y Leyanis Pérez dominaron a placer el triple salto. Eran las favoritas y cumplieron el pronóstico. Povea, líder mundial del año con 14.81, se fue en su primera tentativa a 14.53, que mejoró en el segundo con 7.49; después de dos pases y un nulo en el sexto mejoró con 14.65. No le inquietó su compatriota Leyanis Pérez, con tres saltos sobre 14 metros y un mejor de 14.50. Se esperaba más de la portuguesa Patricia Mamona, que no pasó de la barrera de los 14 metros y que fue tercera con 13.98, con la italiana Ottavia Cestonaro en cuarto lugar con 13.87. El triple femenino no se disputará en la final de Birmingham; Liadagmis Povea, tras las victorias en Karlsruhe y Liévin, y ahora Madrid, se ha proclamado ganadora del World Indoor Tour de 2023 en esta prueba.


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina.

Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti. Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.