
Tags
ORIOL CARDONA, CAMPEÓN DEL MUNDO ESQUI DE MONTAÑA SPRINT 2023
ORIOL CARDONA, CAMPEÓN DEL MUNDO ESQUI DE MONTAÑA SPRINT 2023 Nuestra sección ESQUI DE MONTAÑA celebra el gran arranque esta misma tarde para unos Campeonatos del Mundo de récord. Oriol llegaba como uno de los grandes favoritos al sprint y lo ha clavado, Jagerčíková ganó la femenina.
ORIOL CARDONA, CAMPEÓN DEL MUNDO
ESQUI DE MONTAÑA SPRINT 2023
Hoy martes por la tarde se disputó la primera prueba de la Sénior Masculina y Femenina, la Carrera Sprint. En competición contamos con 75 Hombres y 43 Mujeres hicieron fila para el inicio de la calificación.
Solo los 30 atletas más rápidos de la ronda de clasificación llegaron a los cuartos de final, donde comenzaron las batallas de eliminación. Finalmente, el español Cardona y la eslovaca Jagerčíková se han proclamado campeones del mundo de Sprint, ganando ambos el título por primera vez en su carrera.
La pista era más corta que la del año pasado, lo que significaba que incluso un pequeño error podía significar el fin de las esperanzas. En categoría masculina, vimos la caída del máximo favorito, Arno Lietha, y la sanción de Iwan Arnold. Como resultado, ambos atletas suizos no llegaron a las semifinales.

Foto ISMF
Oriol Cardona, campeón del mundo
Los sprints masculinos atrajeron lógicamente la atención de los aficionados locales, dado que uno de los grandes favoritos de la jornada era Oriol Cardona Coll, que el año pasado ganó el Campeonato de Europa en este mismo recinto.
Y cumplió a lo grande: El especialista español en velocidad llegó a la final, donde dominó desde el principio. Oriol logró la mayor victoria de su carrera al manejar a la perfección toda la presión que recaía sobre él como favorito en casa.
La medalla de plata la ganó el francés Thibault Anselmet, que superó a su compatriota Robin Galindo, tercero en la élite y ganador de la subcategoría Sub-23.
Matteo Favre (Suiza) terminó cuarto, Florian Sautel (Francia) quinto, mientras que Iñigo Martínez de Albornoz cerró el Top 6.
Declaraciones Oriol Cardona
“Fue especial correr en casa. Quiero agradecer a todos mis amigos y familiares que me apoyaron. Lamento que Arno Lietha y Maximilien Drion no llegaran a la final debido a problemas. También me preocupaba que yo No llegaría a la final, pero al final funcionó, y estuve más tranquilo en la final. Fantástico día. Gracias a todos, desde los organizadores hasta los más cercanos a mí”
Marianna Jagerčíková campeona del mundo
La final de la carrera femenina vio una reñida batalla entre Marianna Jagerčíková (Eslovaquia) y Emily Harrop (Francia). Harrop tenía una ligera ventaja después de los primeros diamantes, pero cometió un error en la primera transición. Jagerčíková tomó la delantera y la mantuvo hasta el final. Se las arregló para pasar por la carrera final sin cometer ningún error.
“Era el último título que me faltaba. Fui dos veces subcampeón del mundo, y ese era mi objetivo. Puede que sea mi última oportunidad, ya que tengo 37 años. La carrera fue dura, pero me gusta correr en altura. Estábamos juntos con Emily, pero me concentré en mí mismo y presioné hasta el final”, dijo Jagerčíková, el primer campeón mundial de skimo de Eslovaquia.
La segunda en cruzar la línea de meta fue Marianne Fatton de Suiza, mientras que Emily Harrop se llevó la medalla de bronce. Célia Perillat-Pessey de Francia quedó en cuarto lugar. Dos italianas, Giulia Murada y Giulia Compagnoni cerraron el Top 6 de la carrera.
Declaraciones Marianna Jagerčíková
“Era el último título que me faltaba. Fui dos veces subcampeón del mundo, y ese era mi objetivo. Puede que sea mi última oportunidad, ya que tengo 37 años. La carrera fue dura, pero me gusta correr en altura. Estábamos juntos con Emily, pero me concentré en mí mismo y presioné hasta el final”
ESQUI DE MONTAÑA: INICIACIÓN.
Como elegir materiales: Tablas, botas y más.
Si no has probado aun el esqui de montaña nuestra sección ESQUI DE MONTAÑA te presenta aquí las claves para acertar al elegir material y salir seguros. El esquí de montaña recibe tambien los nombres de esquí de travesía, ski touring o, más recientemente skimo (contracción del inglés “ski mountaneering”).
Es la disciplina de esquí que consiste en subir montañas esquiando (a veces andando porteando los esquís si la pendiente y dificultad de la montaña lo requiere) y bajarlas esquiando. Es además un deporte olímpico, que debutará oficialmente en el programa de los juegos olímpicos de MILÁN CORTINA 2026
Arrancamos con el vídeotutorial por Rafa Gómez, técnico deportivo de nivel 2 de escalada e integrante de la selección madrileña de alpinismo. Seguimos con detalle para elegir botas, esquis, finaciones y más, por @cercedillatrail.
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo
Pingback: Mundial Esqui de Montaña 2023 Boi Taull: Ultima hora. Mayayo
Pingback: Mundial Esqui de Montaña 2023 Vertical: Resultados Mayayo
Pingback: Mundial Skimo 2023 equipos: Oro Italia y Francia. Mayayo
Pingback: MUNDIAL ESQUI DE MONTAÑA 2023: ORO INDIVIDUAL REMI BONNET Y AXELLE GARCHET-MOLLARET - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO
Pingback: Mundial Esqui de Montaña 2023 Relevos: Oro Francia Mayayo