
Tags
SAUCONY PEREGRINE 13: PRUEBA 100K SIERRA DE GUADARRAMA.
SAUCONY PEREGRINE 13: PRUEBA 100K SIERRA DE GUADARRAMA. Nuestra sección de ZAPATILLAS TRAIL RUNNING presenta hoy conclusiones tras 100km rodando con nuestro patron SoyMarcis, tanto por la Sierra de Guadarrama como en su vecina La Cabrera.
Llega con un precio 150€, peso 260gr (nueva rebaja 15gr) altura al suelo 24-28mm (gana 1,5mm) y sus ya clásicos drop 4mm y suela goma PWR Trac con placa anti-rocas y tacos 5mm que por todo van. Arrancamos con video-análisis de Mayayo.
SAUCONY PEREGRINE 13: PRUEBA 100K
Quiero comenzar diciendo que no es la primera zapatilla de la saga PEREGRINE que cae en mis manos. He tenido las 11 y las 10 ST, con bastantes buenos resultados a pesar de ciertos contras que hoy comentaremos, pero me declaro bastante fan de estas zapatillas.
Dicho lo cual, nada más abrir la caja de estas SAUCONY PEREGRINE 13 fue un flechazo, de diseño están muy chulas, el dibujo de la suela es un puntazo, el taqueado, la renovada lengüeta… Todo maravilloso salvo una cosa, algo que me viene dando problemas en mis dos anteriores modelos y que hoy veremos que los sigue dando.
Nada más cogerlas ya noté la notable diferencia de peso respecto a las 11, son 50gr menos por zapatilla, que se dice pronto. Un perfil más alto y unos tacos 1mm más largos. Pues parece que va a ser un zapatillón, así que el mismo día que las recibo tiro para Navacerrada y salgo a hacer la primera ruta con las Saucony Peregrine 13 en mis pies.
SAUCONY PEREGRINE 13
PRIMEROS KILÓMETROS
Según me las pongo ya sé que van a ser una zapatilla cómoda, igual que los modelos anteriores, se nota esa ligereza y la buena amortiguación. Toca echar a correr para probarlas en el terreno y mi ruta comienza subiendo a la Bola del Mundo con una buena pendiente. Muy buen agarre, mucha comodidad, te olvidas de las zapatillas y te preocupas de correr, que es lo más importante.
A lo largo de la ruta transito por subidas y bajadas de diferentes terrenos y en todas cumplen con creces. La verdad es que son lo que esperaba: comodidad pura y buen agarre y tracción.
Para ser más específicos: los tacos de 5mm son más que suficientes para prácticamente todo tipo de terrenos, el dibujo de estos hace que traccionen y agarren por tierra, rocas, pista, cemento… El upper de malla es muy transpirable y ahora que viene el calor es un factor a tener en cuenta, es muy ligero pero te abraza el pie. En el talón lleva un buen refuerzo y en la punta también, para evitar que te rompas un dedo si golpeas una piedra. Por último, la lengüeta es fina, simple y acolchada. Perfecta. Me han gustado mucho estas SAUCONY PEREGRINE 13.
TIPOS DE TERRENO
Obviamente son unas zapatillas de montaña pero quiero empezar diciendo que son bastante cómodas para las transiciones en asfalto. Ya sabemos que en todos los trails hay varios kms de carreteras y a veces se hace muy dura la zapatilla si el taco es largo o no tienen casi amortiguación.
Como he dicho antes, los tacos de 5mm hacen que esta zapatilla sea viable en casi cualquier situación. Desde las pistas forestales hasta las sendas de tierra suelta, pasando por los pedregales y rocas. Tienen muy buen agarre en roca seca, no he tenido ni un resbalón.
He podido probarlas también en terrenos algo embarrados sin ningún problema, no han cogido mucho barro, pero no sé cómo serán en condiciones de lodo… probablemente como cualquier zapatilla (no funciona ninguna). Me ha sorprendido el agarre en roca mojada, desde luego no son perfectas, hay que llevar cuidado y saber colocar el peso y la pisada pero traccionan lo suficiente.
En general es muy polivalente: Es una zapatilla que te permite ir rápido y seguro en terrenos técnicos pero que responde a la perfección en los trails más rápidos. Además de ser muy cómoda aún con el paso de los kms.
TIPO DE CORREDOR
La gran pregunta: ¿para quién son estas SAUCONY PEREGRINE 13?
Yo diría que le pueden funcionar prácticamente a cualquiera. Desde los que se inician hasta los más expertos que buscan el rendimiento. Pero hay que tener en cuenta que tienen un dropp bajo y a eso hay que estar acostumbrado, siempre beneficiarán más a corredores ligeros y con buena técnica.
DISTANCIA IDEAL
No quiero repetirme pero, al ser una zapatilla tan polivalente la puedo ver en las carreras cortas y explosivas así como en la larga distancia. Yo he hecho rutas de 31k 2100+ con ellas (MI STRAVA) y he mantenido los pies en perfecto estado, estoy seguro de que serían las compañeras ideales para un ultra. Eso sí, cuanta más distancia les quieras hacer, más en forma tienes que estar. Si eres un corredor pesado y pretendes correr muy largo… hay opciones mejores como las XODUS ULTRA 2.
SAUCONY PEREGRINE 13: CONCLUSIÓN.
Vamos a hacer un repaso de todas las bondades de estas SAUCONY PEREGRINE 13 y luego pasaré a daros esos detalles que no terminan de convencerme.
PROS
- Son muy ligeras, 260gr, que si has tenido anteriores versiones vas a notarlo mucho.
- Transpirables, evacúan el agua rápido y no se empapan con tu sudor, el pie no se cuece.
- Cómodas: bien amortiguadas, no son extremadamente rígidas, no rozan… muy bien en general
- Buen agarre y tracción en casi todo tipo de terrenos.
- Polivalentes. Para una amplia variedad de corredores y de distancias.
- Diseño bonito. La verdad es que son unas zapatillas muy llamativas, las mías en concreto en tonos blancos y amarillos verdosos. Además de un diseño muy chulo en la suela.
- Un precio razonable. son 150€ que seguramente puedas encontrar con rebaja. Dentro de lo que hay en el mercado entra dentro de lo “normal”.
- Con 100kms por terreno abrasivo la suela está prácticamente intacta. A diferencia de sus compañeras anteriores, que se me desgastaron casi instantáneamente, esta suela parece que aguantará, aunque… tengo que seguir probándolas y veremos a ver cómo se portan.
Lo bonito ya lo sabemos, lo menos bueno es poco, pero me parece bastante importante y sería algo que Saucony debería tratar de mejorar para las siguientes versiones. Considero que si salvan este detalle, podrían tener una zapatilla perfecta.
CONTRAS
Sólo hay uno y no entiendo por qué sigue ahí. Si has tenido alguna Peregrine (al menos desde las 10 que son las que conozco) seguro que esto te suena. La dichosa línea de espuma que hay en el talón, en la parte de la suela. Desde luego que no soy fabricante de zapatillas y quiero pensar que tiene alguna función oculta que desconozco pero, es el talón de Aquiles de estas zapatillas sin dudarlo.
Esa franja de espuma en una zona tan crítica como el talón me sobra. Si pisas una roca con pico ahí vas a ver las estrellas, se te clava hasta la coronilla. Y lo peor es que no es sólo eso, es que se parte en dos con el paso de los kms, empieza a abrirse y te hace un hueco en el talón de la zapatilla dividiendo el talón y destrozando la zona.
Yo he optado por aplicarle silicona a las anteriores versiones para proteger la zona y que no se me abra la zapatilla en canal, y veo que a estas nuevas les voy a tener que hacer lo mismo. Con tan sólo 100kms ya empieza a verse.
Os dejo aquí fotos de las SAUCONY PEREGRINE 13 con 100kms, de las 11 con 600 y de las 10 ST con 600 para que veáis el patrón que describo.
- Saucony Peregrine 13
- Saucony Peregrine 11
- Saucony Peregrine 10 ST
BALANCE FINAL
Voy a ser muy concreto y rápido: son unas pedazo de zapatillas. Ahora bien igual que Super Man, tienen su Kriptonita y es la espuma de la suela. Merecen mucho la pena porque son muy cómodas y si les vas poniendo silicona en ese hueco… aguantan, pero no es plato de gusto.
Señores y señoras de Saucony, tienen una de las mejores zapatillas que he probado nunca, sólo hay que cubrir ese trozo de espuma con suela y arreglado. Por favor… Prefiero que pesen 5gr más y la suela sea completa. Ahora, el César lo que es del César: Espero que me aguanten muchos kms porque estoy encantado con ellas.
SAUCONY PEREGRINE 2023: Gama cuatro hermanas.
13 Básica; 13 ST Blando, 13 Gore-tex y ICE+3
Análisis Mayayo Radio Trail
La saga Saucony Peregrine sigue ganando adeptos, con razón: La flamante Saucony Peregrine 13 base ya está en tiendas, junto a sus tres hermanas especializadas para terreno blando (13 ST) barro y nieve (13 GTX) e incluso el hielo (ICE +3)
Hoy nuestro podcast trail running repasa con Mayayo porqué vende cada vez más esta Saucony Peregrine: En 2023 llega más ligera y anortiiguada que nunca: Peso 260 gramos, con altura al suelo 24-28mm, tacos 5mm, placa antirrocas e incluso una plantilla extra mullida de 7mm.
Y vemos tambien cuando compensa o no apostar por su tres hermanas, especialistas. Ah! Todas ellas además, en versión diferenciada para hombre y mujer. Un buen detalle tambien.
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo
Mientras sigan haciendo lo de partir la suela en el talón me niego. En levante no me duran ni 100kms sin romperse, y son unas zapas que me encantan desde la versión ISO
Una pena ese detalle de la espuma, por qué del resto parecen una maravilla.
Muy buena zapatilla, yo tengo la anterior y me va genial!
Pingback: THE NORTH FACE VECTIV EMINUS. Zapatillas trail running corredor medio. - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO