Barrancos de Alpes Marítimos 14-22sep07

*Foto: Pont Vieux de Sospel

Pues tras mucho desearlo por fin llegó la semana de vacaciones prevista para cumplir Alex y yo nuestra ilusión de barranquear por una de las zonas míticas de toda Europa: La región que forman La Provenza, los Alpes Marítimos y la Costa Azul, con Niza como capital.

Claro, la logística para una salida de este tipo (3.300 km en 8 días) era bien compleja.
Por un lado, toda la info y el el material técnico para meternos en barrancos de lo más variado: por rapeles, horas de duración, caudal, tipo de roca y demás.
Por otro lado, los seguros (gracias Dallas!) , transportes, comida y alojamiento para dos cañoneros rodando de valle en valle con el tiempo justo. Todo, comprimido en una semanita que era lo que había disponible.


La solución adoptada:
Por lo técnico llevamos unos 170 metros de cuerdas, en cuatro rollos de 60, 50, 30 y 30m respectivamente. Tambien, info surtida de los foros cañoneros franceses y de nativos del lugar (gracias Pablo!) e incluso una guía de barrancos de la zona con más de 100 opciones. Y claro: Cascos, neoprenos, arneses, puños jumar, poleas de tracción, clavijas, maillones, maza, burilador, spits y resto de chatarrería de seguridad.
Por la parte de viaje, optamos por ir los dos en una Renault Espace, y con una bici de montaña para recuperar el coche. Así, desde el final de cada descenso volvíamos a pedales hasta al inicio.

El objetivo: Ante todo, conocer y disfrutar la zona, recorriendo sus pueblos y valles más famosos: Loup, L’esteron, Vésubie y Roya.
En lo barranquista, descender al menos 4 de los cañones emblemáticos de la región, así como aquellos otros barrancos con chispa que pudieramos combinar bien con los cañones-estrella.

Y por fin, con una magnífica previsión de meteo nos pusimos en marcha un Viernes por la tarde. Subimos a nuestro particular “Halcón Milenario” con rumbo a Niza. En nuestros planes, poder descender una decena al menos de las joyas barranqueras que surcan los valles provenzales, más de 1.500 km más alla.

*Foto: Alex y Mayayo a la salida de la Clue de Aiglun