Tags
Resultado final Marathon des Sables 2.009
La clasificación final del 24º Marathon des Sables (prov.)
la teneis en pdf aquí
El pasado 3abr09 terminó la más peculiar de las 24 ediciones hasta la fecha del Marathon des Sables. Peculiar de salida a meta: De entrada ya se suspendió la etapa inicial debido a unas lluvias torrenciales que condicionaron todo el desarrollo de la prueba.
Tanto así, que finalmente se recorrieron tan solo 4 etapas en vez de las 6 previstas. Y la etapa ultra fue la más larga de la historia, con 91km por el desierto sin parar. Peculiar tambien porque las moderadas temperaturas, la arena más compactada por las recientes lluvias, el relativo verdor del desierto, el menor peso a cargar en la autosuficiencia y muchos otros factores han condicionado a todos los corredores. Favoreciendo el rendimiento de unos, perjudicando el de otros.
Y sin embargo, los dos vencedores de 2.008 han reeditado este año su triunfo, demostrando una dureza roqueña. De forma clara en mujeres con la imperial marroquí Touda Didi a 59´ de su perseguidora americana Megan Hicks, y a 1h07 de la tercera en el podio, la brillantísima española de Pinto Luz Pérez Carbajo. ¡Bravo Luz!
De forma más reñida en hombres, pues hasta concluir la etapa ultra de 91km no logró Mohamad Ahansal encaramarse por apenas 7´en todo lo alto. Y una vez allí, en los 42k de la etapa final tuvo que defenderse bravamente del gran ataque de su compatriota Aziz el Akad al que acabó batiendo en la general por apenas 4´14″ . Un duelo homérico. En tercer lugar entró el jordano Salameh Al Aqra.
El primer español de la general fue un magnífico Aurelio Olivar, que fue a más con el paso de cada etapa acabando 9º corredor absoluto, y 10´ por delante del tambien espléndido Julio Gómez Camacho que hizo finalmente el10º de la general. Y apenas dos puestos tras Julio entraba “Il grandissimo” Marco Olmo, sexagenario admirable por talento y estilo.
En fin, un año más en que la Marathon des Sables nos ha recordado que en esta decana de las carreras naturales del mundo entero -quizás la más carismática junto al Ultra Trail del Mont-Blanc – hay que estar preparado para soportar de todo, en cualquier momento.
Enhorabuena a todos los finalistas de la carrera, a quienes hemos podido seguir y animar día a día, por habernos asombrado y enseñado a partes iguales con las proezas que cabeza y corazón unidos pueden llevar a cabo, incluso en el medio más hostil.
Y siempre, siempre, poniendo buena cara ante la adversidad, como bien prubeba este “resalao” video de una danza maorí en pleno Sahara 🙂
¡Ya falta menos para Sables 2.o10!
Pingback: Resultados Media Maraton Zaragoza 2.009 « Carrerasdemontana.com
Pingback: Ultraoxígeno en la Media de Zaragoza 2.009 « ULTRAOXIGENO