Tags
Kilian Jornet, tricampeón del mundo ISF
Ayer 25oct culminaron en Malasia las Skyrunner World Series, el circuito anual de carreras de montaña de la International Skyrunning Federation (ISF) que designa al campeón del mundo.
El circuito recorre el mundo entero, con una serie de carreras verdaderamente soberbias:
18abr COSTA RICA: Irazu SkyRace – Rancho Redondo.
24may ESPAÑA: Maratòn Alpina Zegama-Aizkorri – País Vasco.
28jun ANDORRA: Vallnord SkyRace – La Massana.
26jul ITALIA: Giir di Mont SkyMarathon – Premana, Lecco.
16ago USA: Pikes Peak Marathon – Colorado.
5sep UK: The Ben Nevis Race, Fort William, Scotland.
25oct MALASIA: Mount Kinabalu International Climbathon.
Los resultados de este año, han sido espectaculares para los españoles, que se consolidan como primera potencia mundial sin discusión:
Por un lado, Kilian Jornet se ha proclamado campeón del mundo al dominar la durísima carrera malaya (Subir y bajar hasta los 4.095m del Monte Kinabalu) Algo aún más asombroso tras haber corrido sin parar el pasado 30sep 38h32m para batir el record del Trail del Lago Tahoe =:-0
Kilian suma de esta forma su 3er título mundial consecutivo ; además de haber ganado tambien los dos últimos Ultra Trail Mont-Blanc, la carrera de monte más carismática del mundo. Seguramente, pasarán muchos años hasta que surja (si lo hace alguna vez ) un atleta capaz de repetir el doblete ISF y UTMB en dos ocasiones. Y Jornet tiene aún años por delante para llevar sus propios retos aún más allá…
Creo que es importante ser conscientes de que estamos asistiendo a un espectáculo casi increíble, y saborear cada momento del mismo como se merece. Gracias Kilian.
El segundo lugar de las Series tambien ha sido ocupado por otro compatriota, Tofol Castanyer. ¡Bravo!
Y justo por detrás del podio, entre los primeros 15 clasificados, aparecen también muchos otros corredores vascos, catalanes y castellanos.
Aquí podeis descargar la clasificación masculina completa en pdf.
Por otro, en la categoría femenina Mireia Miró ha sido la única capaz de plantar cara a la fabulosa italiana Brizio, acabando en un brillante 2º puesto tanto en Kinabalu como en el Mundial. Aquí teneis la crónica de la carrera final contada por ella misma.
Aquí podeis descargar la clasificación femenina completa en pdf.
Pero sobre todo, creo que lo que da idea de la calidad y cantidad de los corremontes al Sur de Pirineos y de su peso a nivel mundial es que de los 30 primeros puestos de hombres y mujeres…nada menos que 15 (¡!) eran de la tierra: 6 mujeres y 9 hombres. ¡Impresionante!
Enhorabuena a Kilian por su triunfo, y a Mireia y Tofol Castanyer por sus segundos puestos.