
Tags
Suunto Spartan collection, nueva gama reloj gps (Avance): Análisis técnico Mayayo. Venta en Agosto.
.
Nueva Suunto Spartan Collection de relojes GPS, anunciada hoy. Se ofrecen cuatro modelos: Dos básicos en blanco y negro (PVP base 649€) más dos en titanio (749€) Por desgracia, la info técnica oficial es muy escasa aun, por lo que hoy os dejamos tan solo un avance.
Lanzamiento oficial hoy, simultaneo con el estreno en Movescount de los mapas de calor (Heatmaps) específicos por deporte, luchando para evitar el dominio absoluto con que amenaza Strava.
Aquí sección completa sobre los mejores relojes gps del mercado: Suunto, Garmin, Polar, etc..
___________________________________
.
SUUNTO SPARTAN COLLECTION: NUEVA GAMA RELOJ GPS
Hoy se ha lanzado oficialmente la nueva gama de relojes gps bautizada como Suunto Spartan. La sucesora de la muy exitosa gama Suunto Ambit llega acompañada del derroche de inversión en producción propia a que nos tiene acostumbrados Amersports para sus lanzamientos en Salomon, Suunto y demás. Imágenes golosas siempre, tras las que habrá que ver si en realidad el producto de veras vale lo que cuesta, como siempre.
.
- Lo bueno: Ya tenemos imágenes y precios de cada una de las cuatro piezas que componen la colección. Supone un nuevo paso adelante en diseño desde Suunto, sin duda, a partir de la caja que ya vimos en el ultimo Ambit Vertical, sin antena externa. Las cuatro ventajas destacadas oficialmente son: Pantalla táctil a color; Vida bateria competitiva (¿?); Funciones navegación mejoradas; Durabilidad líder. Pues eso….más color, más funciones y máyor facilidad para su uso tanto en multideporte como en navegación, nos apuntan los finlandeses, conscientes de los puntos diferenciales previos hasta hoy para algunos usuarios para apostar por Polar o Garmin, respectivamente. Parece un movimiento lógico en la parte funcional y de diseño.
- Lo malo: Faltan aun datos “duros” sobre sus especificaciones técnicas. Pero ya sabemos que su precio será mucho más alto que la anterior gama Suunto Ambit. Así pues, es de esperar que suponga grandes avances en las funcionalidades ofrecidas así como en la vida de la batería, ya que no parece probable que haya un salto en la precisión gps, dado que está depende en gran parte de los fabricantes de chips externos, tal como ocurre en el mercado de informática o smartphones.
Vamos pues con el magro avance que ha lanzado hoy oficialmente la marca en su comunicado, que os dejamos aquí, tal cual para separar la promoción oficial del equipo de marketing de Suunto España respecto de una primera valoración provisional, que os apuntamos después.
_____________
.
SUUNTO SPARTAN COLLECTION, COMUNICADO OFICIAL 7JUN16
La tan esperada nueva generación de relojes multideportivos Suunto estará disponible muy pronto. Suunto presenta hoy Suunto Spartan Ultra, un reloj GPS multideporte de alta gama para deportistas y aventureros. Además, Suunto está renovando Movescount, su servicio deportivo online, con nuevas funciones y mejoras.
“Hace tiempo que nos preguntaban qué vendría después del Ambit3 -explica Sami Arhomaa, director de la unidad Performance de Suunto-. Así que es un gran placer poder presentar la nueva generación de soluciones de aventuras y multideporte Suunto Spartan”. La solución incluye los relojes Suunto Spartan Ultra, un servicio renovado de Suunto Movescount y aplicaciones móviles para iPhone y Android. “En un mundo donde todo va muy rápido y existe una cantidad de información abrumadora, los deportistas necesitan mejores herramientas para evaluar su eficiencia y cumplir sus objetivos. Todas las personas que desean mejorar desean estar al tanto de sus progresos. Cada vez hay más personas que buscan guía e inspiración en comunidades de gente que comparten su misma visión. La solución Spartan se basa en las opiniones obtenidas del diálogo constante con deportistas y entrenadores de todo el mundo. La nueva solución multideporte Suunto Spartan ofrece nuevas herramientas para progresar basadas en el concepto de comunidad. Estamos convencidos de que estas herramientas les ayudarán a cumplir y superar sus objetivos y expectativas”.
Suunto Spartan Ultra – el reloj GPS para aventuras multideportivas
A prueba de aventuras. Los relojes Suunto Spartan Ultra se fabrican a mano en Finlandia y han sido diseñados para durar en cualquier situación. Resistentes al agua hasta 100 m, presentan una pantalla táctil a color muy duradera con un amplio ángulo de visión y una gran visibilidad bajo la luz solar. La carcasa es de poliamida reforzada con fibra de vidrio, la esfera de cristal de zafiro y el bisel de titanio grado 5 (grado aeroespacial) o acero inoxidable. Para todo tipo de aventuras deportivas, Suunto Spartan Ultra ofrece navegación guiada en ruta, altitud barométrica con FusedAlti™, una brújula digital y una batería duradera.
Experiencia deportiva El Suunto Spartan Ultra es un verdadero reloj multideporte. Con GPS, FusedSpeedTM, pulsómetro y un acelerómetro integrado, monitoriza los entrenamientos con precisión y ofrece información versátil sobre los progresos realizados en multitud de deportes. Incluye numerosos programas deportivos preconfigurados (p. ej. para triatlón, natación, ciclismo, carreras de aventuras o deportes de nieve), así como para actividades y entrenamientos específicos. Por ejemplo, en running puede elegirse el programa básico con la información imprescindible para correr, un programa de trail running, etc. Además, el Suunto Spartan Ultra proporciona un resumen visual de la actividad realizada, el estado de recuperación y el progreso conseguido para planificar mejor los entrenamientos. El reloj también permite registrar lo que siente al usuario después de cada entrenamiento.
Asimismo, el Suunto Spartan Ultra monitoriza la actividad general durante todo el día, cada día, con etapas diarias y semanales, calorías, y tiempo en activo. En combinación con la App Suunto Movescount, permite obtener notificaciones en el móvil. Finalmente, el reloj ofrece información actualizada sobre los mejores tiempos conseguidos en cada deporte.
____________
.
SUUNTO SPARTAN COLLECTION: VALORACIÓN PERSONAL.
Nos gusta:
- La continua convergencia entre Garmin, Polar y Suunto marcándose mutuamente para equilibrar sus puntos débiles respecto al vecino, ofreciendo más y mas funciones cada vez. Así mejoran las tres. Por no hablar de una cuarta en discordia, Tomtom, que sigue su propio camino también con productos interesantes.
- La fidelidad de Suunto a su diferencial de solidez y consistencia. No hay números oficiales aun, pero sabiendo que los finlandeses testan en su laboratorio pieza por pieza las cargas de ruptura en torsión, punción y otras para cada nuevo reloj gps propio vs competencia, si ellos insisten en que siguen delante, es lógico pensar que sí cuentan con datos reales que lo avalan.
- Poder cobrarnos la porra con algún gurú tecnológico que juraba desde semestres atrás aquello de: “El Ambit4 ya está, ya está aquí, no compreis nada. Que sí, que me ha dicho mi cuñado finlandés que sale ya mismo…” Pues no. Pasaron los semestres, varios. Al final ni se llamará Ambit4, ni habrá nada nuevo siquiera en las tiendas hasta Agosto. Y ya veremos si llegan entonces. Pero no desesperemos, quizá algun día haya un Ambit4. ¿Por qué no?

Catálogo Suunto 2016: Imagen resumen oficial.
.
Nos molesta:
- Jugar a amagar y no dar, desde Suunto. No parece una práctica especialmente sana el lanzar un avance promocional, sin la ficha técnica completa oficial ni poder tocar unidades de prueba real, ni… Suma ruido de marketing, es cierto, pero aporta aun mucha información sólida.
- Subir tanto el precio de una a otra generación. Cierto que los modernos relojes gps han encontrado un tipo de usuario que los luce a diario en la muñeca como “reloj de caballero” por su atractiva imagen, sin llegar a explotarlo nunca como ordenador deportivo. Y bien está hacer caja con ello en ediciones limitadas tipo Kailash, que financien la I+D de toda la casa. Pero como deportistas, algo asusta la carrera al alza de precios entre las tres grandes. Bienvenida pues Tomtom, con un enfoque mucho más accesible en este sentido para sus desarrollos.
- No tener info oficial sobre mejora en vida de baterías. Para el usuario real popular, cada reloj gps nos dura tanto como tardamos en agotar los ciclos de recarga de la batería hasta tener que cambiarla. Se pule y mejora el software en cada generación, cierto. Pero se añaden tambien funcionalidades que equilibran lo ganado. Al final, seguimos comido por servido. Quizá el primer reloj gps que ofrezca una vida de batería con +24 horas y toma de datos de gran precisión cada segundo se hará el REY DE LOS ULTRAS. Porque hoy, ni la toma cada 5 segundos de Suunto (la mejor de momento) ni el mucho más flojo modo Ultra de Garmin resuelven aun problemas como UTMB, Diagonale des Fous, Leadville, Emmona Ultra Trail, Ehunmilak y otras grandes leyendas de las dos noches en carrera.

Suunto Ambit3 Peak: Nacido en 2014, sigue muy competitivo hoy.
.
PRÓXIMOS PASOS: Tal como el propio comunicado oficial de la marca reconoce, la info “seria” la tendremos en Julio. Esperemos para entonces poder tocar también alguna unidad real y daros opinión sólida y práctica antes de que en Agosto/Septiembre lleguen ya a las vitrinas.
Conclusión: Buen momento para un “Busca, compara y si encuentras algo mejor…”. Si queremos nuestro reloj gps como herramienta deportiva, no como elegante reloj de caballero que lucir, quizá no siempre sea necesario esperar y pagar lo máximo para tener lo más nuevo 🙂
Aquí os dejamos una buena colección de relojes gps de varias marcas que siguen siendo interesantes alternativas de mercado…y cuyos precios tenderán ahora abajar con estas novedades “tope de gama”. Por ejemplo, de los 61 modelos distintos para carreras de montaña que recomienda hoy la tienda oficial online de Suunto, hay ya unidades del Ambit3 Vertical con descuentos de hasta 70€. Bien está.
_______________________
.
MAS SOBRE ENTRENAMIENTO, VIDEOS Y MATERIAL TRAIL.
- Entrenamiento carreras de montaña: Planes, consejos y técnicas para disfrutar más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material.
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Duuuudo. Bonito es, vale. Sólido, tambien como todos los finlandeses. Pero esa diferencia de precio tan grande con lo que ya conocemos, para mi tipo de uso particular solo me compensaría si me ofrece una estupenda navegación de track mientras compito así como una batería con cerca 40h en toma datos 1 seg. O asi… Ojalá los datos finales vayan por ahi, pero parece muy ambicioso aun.
Muy carooo, y la mejora de movescount deberían ponerse la pilas, vengo de Garmin (tras dos muertes por fallo de batería), y parece mentira que sólo pueda programar de manera sencilla entrenos de intervalos y series desde el móvil, no me entra en la cabeza que no sean capaces de implementarlo en la web.
El resto del Ambit 3 Run bien de momento aunque me gustaría que las baterías durasen más.
Un saludo.
En ascuas me tienen todos…….mejor opción para UTMB? o morirán todos en el intento?¿ de aquí a agosto me decidiré por uno u otro, con esto no me ayudan….bueno a que baje de precio el 3 peak si…. 🙂
Mientras siga haciendo falta movescount (es decir conexión a internet) para poder enviar tracks al reloj o descargar los míos que no me esperen. ¡Con lo fácil que es el modo USB!
Un aparato de aventura no puede depender de la conexión a internet para funcionar. Además está el asunto de la privacidad. A suunto no le importa por donde corro, nado o paseo en bicicleta.
Me parece una intromisión en mi privacidad no justificada. Si yo quiero subo mis datos (y donde me parezca) y si no me los guardo en mi equipo.
Llevo días siguiendo el lanzamiento del Suunto Spartan Ultra en la página oficial de Facebook de Suunto. Después de más de 15 años de fidelidad a la marca, estoy pensando en pasarme a Garmin con su modelo Fenix 3 HR.
Para cuándo una prueba a fondo del Spartan Ultra, Mayayo? De momento el feedback que se puede leer de los primeros propietarios del reloj es bastante decepcionante, y es que los finlandeses han lanzado un reloj con un firmware a medias a juzgar por los comentarios. Supongo que irán mejorando en sucesivas versiones, pero por lo que cuesta ya podrían haber hecho los deberes.
Lo dicho, espero poder leer pronto por aquí un análisis en profundidad.
Correcto, Julián, lo haremos. Pero solo después de que sea l versión definitiva. Sacar prueba a fondo con versiones a medias no permite evaluar de veras el ítem. Mejor esperar un poco, creo y hacerlo mejor
Hola buenas, después de leer varios artículos quería haceros una pregunta, ¿cambiaríais un ambit 3 peak por el fenix 3 o el spartan?
Buenos días, ¿habéis podido probar ya alguna unidad en serio? ¿que os parece cambiar de un ambit 3 peak al spartan?
Buenos dias, perdona las molestias, he visto que estas probando el suunto spartan ultra all black titanium, yo también lo tengo y noto que la batería no va muy bien, es decir no aguanta lo que promete, a ti te pasa igual?, Tengo también un ambit 3 peak saphire y al batería le dura muchísimo mas. Los puse a cargar los don en el portátil y los deje al 100% cargados desde las 22:00 de la noche y por la mañana el ambit estaba al 100% y el spartan al 89%, estando los dos en reposo.