Kilian Jornet, Laura Orgué, Marc Pinsach, Antonio Alcalde, Oriol Cardona, Claudia Galicia y más en la selección Skimo Fedme 2016/17. Objetivo Copa Mundo.

.

Kilian Jornet, Laura Orgué, Marc Pinsach, Claudia Galicia, Oriol Cardona, Antonio Alcalde, Marta García… Grandes nombres para la selección española senior de esquí montaña FEDME, que lideran un grupo de 24 deportistas en total, sumando tambien sub23, juniors y cadetes.

 El 27 de Octubre la FEDME presentó la selección española SKIMO 2016/17, con un equipo técnico formado por Pau Bartoló, Oriol Duixans, Arnau Anguera, Naila Jornet y Jodi Canals. Nuestro corresponsal Xavi Méndez estuvo en vivo. Hoy, tras el éxito de la selección española trail running RFEA en el Mundial, vamos con las altas expectativas para el esquí de montaña. 

skimo-2017-equipo

.

.__________________________________________________

.

SKIMO SELECCIÓN ESPAÑOLA FEDME: OBJETIVOS  2016/2017

La selección se presenta al circuito de la Copa del Mundo de la ISMF (International Ski Mountaineering Federation) y participará en 10 pruebas con cinco sedes en cinco países diferentes en las disciplinas sprint, vertical e individual. Cabe destacar el regreso de una sede española a la Copa del Mundo, la estación de Baqueira Beret en la que se disputarán la prueba vertical y la individual y que cerrarán la competición.

También participarán en los Campeonatos del Mundo que en 2017 se celebrará en Italia en la región de Alpago del 23 de febrero al 2 de Marzo. Consta de cinco pruebas, Sprint, Individual, vertical, equipos, relevos, clasificaciones overall y por países, en todas sus categorías (seniors, espoirs, juniors y cadetes).

Oriol Duixans (responsable del área de esquí de montaña FEDME) nos explicaba que desde primeros de Septiembre, el  entrenamiento se está llevando a cabo con “skirollers”para preparar la competición ya que somos un país en el que la nieve nos llega con retraso con respecto a otros países.

La primera concentración oficial para esquiar, está programada en el mes de Noviembre, la sede será Tignes y tendrá una duración de 10 días. Del 22 al 29 del mismo mes, se llevarán a cabo las pruebas médicas y del 11 al 16 de Diciembre se realizará otra concentración oficial en el Val d’Aran encadenando las dos primeras pruebas del calendario de la Copa de España que se realizarán en Boí Taull. Será a partir de entonces donde se darán a conocer las listas de los deportistas y las pruebas en las que participarán en la Copa del Mundo.

.

.

Joan Garrigós, presidente de la FEDME, explicó en la presentación la gran apuesta que la federación está haciendo para conseguir llevar el SKIMO a lo más alto del deporte y conseguir hacerlo deporte olímpico. Así mismo, con pesar, nos explicaba que vamos a entrar en una época de vacío de representación de jóvenes deportistas a causa de la crisis económica que venimos arrastrando estos últimos años. Los costes dificultan el poder participar de algunos entrenamientos y competiciones de calidad mermando la preparación de los deportistas.

Herve Sergio Locatelli, Director comercial y marketing de Millet mountain group España e Italia, hacia las siguientes declaraciones: «estamos muy orgullosos de estar una temporada más al lado de la FEDME y los deportistas de la selección. Sus excelentes resultados, permiten dar una visibilidad a la marca increíble en España y también en toda Europa. Esta colaboración nos permite fortalecer nuestra credibilidad y nuestro protagonismo en el sector del esquí de montaña ya que patrocinamos también el circuito de la Copa y Campeonato de España a través del Gran Premio Rise Up Millet«

_______________________

.

DECLARACIONES SELECCIÓN ESPAÑOLA SKIMO FEDME, POR XAVI MÉNDEZ. 

Oriol Duixans, Laura Orgué, Marc Pinsach y Kilian Jornet.

Durante la segunda parte de la presentación, fue el turno para que los medios tuviésemos  la oportunidad de realizar algunas preguntas a los protagonistas y estas son las que realizamos desde Carrerasdemontana.com. (CM)

  • (CM): Las nuevas modificaciones en el reglamento respecto al material arva, 3 antenas y la homologación de los cascos ¿Va a ser para la Copa del mundo y las competiciones nacionales? 
  • Oriol Duixans: Las modificaciones entran en vigor para 2017 en Copa del Mundo. A nivel nacional la FEDME ha considerado el alto coste económico que supone a los deportistas cumplir esta nueva reglamentación y no entrará en vigor hasta la temporada 2018 donde sí será obligatorio el uso del material.
  • CM: preguntamos a Laura Orgué, ¿Has recuperado la totalidad de la flexión dorsal del pie derecho?
  • Laura Orgué (LO): ¿Quieres saber los grados exactos? (risas). No la he recuperado del todo aún por una cuestión mecánica. Los tornillos que me pusieron en la intervención quirúrgica son los que están limitando la falta de recuperación de estos últimos grados, aún y así estoy contenta con la evolución y como he corrido durante esta temporada. Mi intención es volver a quirófano para extraerlos aunque lo haré al acabar la temporada de SKIMO.
  • CM: ¿Has podido probar las botas con las que vas a competir?
  • LO: No, aún no las he podido probar. Durante la temporada estival he entrenado con los skiroll y me he encontrado muy cómoda.
  • CM: ¿Hay alguna diferencia entre la bota derecha y la izquierda a causa de esta falta de movilidad?
  • LO: No, sintiendo la comodidad de las botas de skiroll, no he notado nada que me haga prever cambios en la bota de esquí.
  • CM: Preguntamos a Marc Pinsach ¿Qué cambios específicos puedes compartir que hayas hecho para la preparación de esta temporada respecto a la anterior?
  • Marc Pinsach (MP): Mi preparación este año ha dado un giro de 180º. He cambiado de entrenador y estoy experimentado que hay veces que menos es más. He bajado un 25% el volumen del entrenamiento, aumentando el descanso y me estoy encontrando mucho mejor, voy menos cansado y rindo más. He incluido trabajo de musculación en mis rutinas y también he realizado cambios en la alimentación. Todo el conjunto está dando como resultado una buena evolución que me da confianza para realizar un buen papel en la Copa del Mundo.

 

  • CM: Hablas del descanso como un tema interesante que te ha aportado gran beneficio ¿te ha sorprendido?
  • MP: Sí, estoy viviendo en mí mismo y en mi entorno que el entrenamiento es muy personal y que cada uno necesita su tiempo de descanso, encontrarlo y respetarlo ha sido una clave para mí. Sé de corredores élite que están dedicando 10 o 12 horas de entrenamiento semanal y están delante.
  • CM: Preguntamos a Kilian Jornet. Este año ha sido un año muy especial para ti ¿Qué variaciones has tenido en cuenta en la planificación de este año?
  • Kilian Jornet (KJ): Me he dedicado mucho más al alpinismo que era el tema central que me ocupaba, sin sacrificar nada en el resto del entrenamiento.

presentacion-fedme-skimo-2017-kilian-jornet-pau-bartolo-copia

.

  • CM: Sabemos que preparas las carreras un mes antes o en semanas, ¿Cómo ha sido tu preparación este año?
  • KJ: Hace dos años era muy meticuloso en mi preparación. Actualmente ya no preparo la carrera específicamente, creo que mi bagaje en el entrenamiento de horas acumuladas y competir sin presión me hace tener estos resultados.
  • CM: ¿Cúal es la siguiente meta que te propones después del Everest? 
  • KJ: (risas) No lo sé aún. Esto es como cuando haces cumbre, de pronto, tienes frente a ti muchos más picos que te gustaría descubrir, tengo muchas ideas pero ninguna definida.

____________________________

.

ESQUÍ MONTAÑA SELECCIÓN ESPAÑOLA SKIMO FEDME 2016/2017. 

Galería de fotos por @Xmentrainer e @ISMFskimo

.

____________________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA 2016 Y MATERIAL DE ULTRA TRAIL:

 ___________________

Info redactada por @Xavi Méndez para Carrerasdemontana.com