
Tags
Gaoligong By UTMB: Campeones Gediminas Grinius y Kristin Moehl y crónica personal de Abel de Frutos
.
Ya se hizo realidad, el viernes 8 de Marzo a las 6:05 de la mañana se dio el pistoletazo de salida, del desembarco de UTMB en china, en un entorno envidiable como son las montañas Gaoligong, a los pies del Himalaya es la zona perfecta para la realización de una carrera que pretende emular la ya tan conocida UTMB.
.
Con unos minutos de retraso dio comienzo la primera de las pruebas RCE 125 que se disputarían durante el fin de semana en la ciudad China de Tengchong (Yunnan). Como no podía ser de otra forma carrerasdemontana.com os ha estado contando todo acerca del boom de las carreras de montaña en China de la mano de nuestros reporteros.
_____________________________________
.
GAOLIGONG BY UTMB: Crónica y clasificaciones
..
A las 6:05 de la mañana, dio comienzo la primera de las purebas de esta Gaoligong by UTMB, la RCE 125k (Road of Chinese Expeditionary Force) con un desnivel positivo de 6610 metros, que en su recorrido trata de rememorar las batallas ocurridas en la zona de la II Guerra Mundial . Los más de 500 participantes se dieron cita en Wenzhiguangchang Square (lugar del que saldrían el restro de las pruebas), y disfrutaron del show habitual con el que nos amenizan en las carreras chinas antes de la competición.
La carrera que transacurre por los montes Gaoligong, tuvo como campeón masculino al corredor chino Jiansheng Shen con un tiempo final de 13:36:11, seguido por el japonés Ruy Ueda con un tiempo de 14:34:53, y en tercera posción quedó nuestro compañero Daniel Pérez, que con un tiempo de 17:00:07 además fue campeón de su categoría. Por su parte, en féminas la campeona fue la china Han An con un tiempo final de 20:52:21, seguida de su compatriota Qian Peng con un tiempo de 21:39:03, relegando a la tercera posición a Man Ha Chan de Hong Kong con 21:40:20.
- Podio masculino y femenino RCE
- Campeones por categoria RCE
Una hora y media después aproximadamente, dio comienzo la hermana pequeña de las tres pruebas, la THT 55k (Tea and Horse Trail) y 2831 metros de desnivel postivo, con 365 corredores finalizados se alzó con el triunfo el chino Yungui Li finalizando la prueba un tiempo de 5:04:45 , seguido del norteamericano Jason Schlarb apenas 20 minutos más tarde 5:22:12 y completando el podium el chino Nuerkailide Aman llegando en 5:23:31, por su parte, Sunmaya Budha, se alzó con la victoria en mujeres con un tiempo de 5:44:49, seguida por Meredith Edwards con un tiempo de 7:02:42 y cerrando el podium Changping Fan llegando en 7:36:42.
Por último, a las 20 horas dio comienzo la prueba reina, la MGU 169k (Mount Gaoligong Ultra) y 8381 metros de desnivel positivo, el campeón fue Gedeminas Grinius con un tiempo de 19:58:46, seguido por los chinos Canhua Luo que terminó en 20h46:34 y Yanzhong Qin con 23:26:09. La campeona fue Kristin Moehl con un tiempo de 27:19:38 seguida de la japonesa Kaori NIWA con un tiempo de 29:26:49 y en tercera posición llegó la corredora china Haiyan Gu con un tiempo de 31:21:27.
GAOLIGONG BY UTMB: Crónica personal RCE125k por Abel de Frutos
Carrera dura, por todas las circustancias acaecidas con el viaje, no sólo el haber corrido el maratón de Sevilla hace dos semanas, si no por todos los problemas surgidos con el viaje y retrasos de aviones, que me impidieron descansar en condiciones durante los días anteriores.
Llegamos Tengchong el jueves a las 18:30 de la tarde, después de haber salido el martes de Seattle y tener que pasar la noche (bueno unas horas) en un hotel del aeropuerto de Pekín, allí me están esperando para llevarme al hotel, hago checkin y me llevan a por el dorsal, son ya las 9 de la noche y queda poca gente por allí, la entrega del dorsal perfecta y sin problemas, nos dan una bolsa artículos promocionales además del dorsal, pasamos los controles pertinentes y volvemos al hotel. Cenamos algo y cuando me quiero acostar son las 23 horas. A las 4:00 hemos quedado para desayunar y a las 5:00 pasará a recogernos el autobús que nos lleva a la salida.
Están llegando corredores poco a poco y la organización se encarga de caldear el ambiente, en la RCE hay unos 300 corredores y el ambiente poco a poco va subiendo, allí me encuentro con Daniel al que no había podido ver el día anterior, pero no nos da mucho tiempo a hablar, hace fresco y va a cambiarse, la próxima vez que le vea será cuando presentan a los élite de la carrera.
Empezamos con 5 minutos de retraso, por mi parte está todo claro, estoy cansado y no es un carrera en la que vaya poder hacer tiempo, no he pisado la montaña últimamente y se que me va a tocar sufrir, pero estamos aquí y no hay otra que darlo todo. Con esas salgo tranquilo en la parte de atrás, los primeros kilómetros transcurren por la ciudad, es todavía de noche y no hay nadie en la calle, allá por el kilómetro 5 ya nos adentramos en la montaña, en este momento empezamos con la primera de muchas subidas, aunque el perfil que nos muestra el dorsal parezca más benévolo, el recorrido es un auténtico rompe piernas, con constantes subidas y bajadas, de mucho desnivel y bastante largas.
Cuando hacemos la primera cumbre, empieza a amancer, y empezamos a disfrutar de los paisajes que nos ofrecen los montes de Gaoligong. Voy cansado, pero muy cómodo, llevo las Mizuno Wave Daichi 3 (pronto os contaremos que tal nos va con ellas) en los pies, me encuentro muy cómodo con ellas.
- Cementerio en las montañas
- Primera subida finalizada
Una vez llegamos al CP2, hay que subir un poco más y según el perfil tenemos una bajada bastante larga hasta el siguente punto de control (CP3), sin embargo nada más lejos de la realidad, lo que según el perfil parece todo bajada, tiene subidas de bastante calibre, por lo que nos es complicado seguir una estrategía de carrera. Yo sigo a lo mío, tranquilo, pero muy cansado. Ha amanecido ya, y los primeros rayos solares empiezan a calentar el día, no hace un calor excesivo, pero los aproximadamente 22 grados que tenemos a mi me parecen mucho viniendo del frio invierno segoviano. Entre el CP3 y CP5 paso una crisis importante, el calor empieza a darme problemas por lo que busco desesperadamente llegar al CP6, lugar donde hemos dejado una de las bolsas y avituallamiento en el que tendremos comida, duchas, colchones para descansar, etc. Hasta ahora los avituallamientos han sido excelentes, exceptuando el CP5 en el que yo esperaba encontrar comida y solo había agua.
Llegamos al CP6 (57km), llego tocado y con mucho sueño, así que aún no habiéndolo hecho nunca, decido tumbarme y dormir algo, me acuerdo de Jesús (Zerolito) que es experto en estas lides y no le suele ir mal, así que educadamente le digo a una de las voluntarias que me deje tranquilo y que no quiero nada, que solo necesito descansar. Hay que tener en cuenta que los voluntarios en las carreras chinas son “muy pesados“, en su afán de agradar, nada más llegas al control, se te vienen encima y te empiezan a preguntar si necesitas agua, comida, asistencia médica, etc, vamos que no te dejan prácticamente ni respirar.
Descanso un rato (creo que llegué a dormir un poco), me cambio de ropa y como algo, como no soy muy fan de la comida china, pido unos noodles cocidos, sin nada más, ya sabéis todos de mis problemas estómacales si habéis leído alguna otra crónica mía, pero al contrario que en otras ocasiones, me sientan bastante bien y el estómago responde.
Salimos del CP6 y pasamos a un tramo de 7km en el que no nos dejan utilzar los bastones al ser zona protegida. Es una subida bastante larga de empedrado tipo calzada romana y se hace algo dura, junto con una bajada similar. En estos momentos empiezan a aflorar los dolores musculares, que ya me dieron la lata en el maratón de Sevilla
El paisaje es una chulada, pasando desde enormes pinares a paisajes selváticos, la carrera va muy bien orginazada en cuanto a avituallamientos y el marcaje del recorrido es perfecto, vamos pasando por pequeños pueblos de la china profunda en los que la gente nos sale a saludar en todo momento.
Empieza a caer la noche, voy bastante tocado muscularmente, pero sobre todo con sueño, mucho sueño, el recorrido cambia por completo, de pasar por bosques frondosos y pinares pasamos a subidas y bajadas de pista que en muchos casos me recuerdan a la subida a Reventón en el GTP y se hacen un poco de bola, , van pasando los kilometros y al hacerse de noche no tenemos la posibildad de disfrutar del paisaje, por lo que estos tramos se me hacen interminables, subidas muy largas con bajadas del mismo estilo, además debido a los problemas musculares sufro mucho en las bajadas y apenas puedo correr. Sin embargo en mi cabeza no está la palabra “abandono” a menos que haya lesión y decido que hay que tirar de cabeza y echar todo lo necesario.
El estómago me está respetando (algo extraño en mis últimos ultras) y como tengo tanto sueño y no bebo café, decido cambiar el bote de isotónico por coca cola en los últimos 4 avituallamientos, por cierto, un dato que me pareció bastante de agradecer a la organización, en un país como China en el que la gente toma la bebida caliente o muy caliente siempre, es de agradecer que en los avituallamientos toda la bebida estuviera fría.
Siguen pasando los kilómetros y ya andamos cerca del CP11, kilómetro 103, avituallamiento completo y en el que tengo pensado descansar en condiciones (incluso echándome otra vez a dormir), sin embargo como a 4kms de llegar, le pregunto a un corredor chino si sabe a que hora cierran ese punto de control, son las 5:00 horas (llevamos 23 horas de carrera) y no me quiero despistar, éste me dice que el control lo cierran a las 6:00 am (24 horas), hago cuentas y veo que al ritmo que voy, es imposible, las piermas y los pies me duelen mucho, pero si después de 103 kilómetros me dicen que tengo que dejarlo no me lo perdonaría, así que comienzo a correr a pesar de los dolores y darlo todo hasta llegar a este punto. Cuando llego allí, me dicen que no me preocupe, que el cierre de control es a las 8:00 am, con lo que me cago en las muelas del chino, y en mi, pues debería de saberlo yo sin tener que preguntar.
Son las 6:00, tenemos 31 horas para acabar la carrera, y quedan 22 kilómetros hasta meta, después del calentón que me he dado, se me han quitado las ganas de dormir, así que decido que no dormiré allí, hago cálculos y me salen unas 5 horas para hacer los 22 kilómetros que restan, y para no tener más disgustos, salgo rumbo a la gloria.
En esos momentos hace mucho frío, la temperatura ha cambiado del día a la noche, y me abrigo bien, recorro los 7 primeros kilómetros entre subidas y bajadas muy empinadas mientras el día comienza a amencer. Voy muy tocado, pero en mi cabeza sólo aparece la palabra “acabar” no hay lesión aparente, aunque las molestias que llevo arrastrando en el isquio izquierdo desde hace tiempo están ahí, y pienso en los 6 puntos UTMB. Un dato importante si tienes pensado aplicar a la lotería de UTMB, ser finisher de esta carrera te permite avanzar un puesto en la lotería para UTMB, es decir, si has aplicado por primera vez y consigues terminar la carrera, entrarás a sorteo con coeficiente 2 y así sucesivamente, por tanto si quieres avanzar un año en coeficiente, esta es tu oportunidad.
Llegados al último punto de control, quedan 7kms, en su mayoría de bajada, sin embargo, nos meten un par de tachuelas impotantes, cuesta continuar, pero la medalla está ahí, entramos en el pueblo de Hesuang, pero antes de llegar a meta nos hacen dar algún que otro viraje, yo estoy muy cansado de correr y maldigo con todas mis fuerzas, pero lo estoy consiguiendo.
Paro el crono en 29h15 y puesto 89 de los 187 entrados en meta y lo más importante con 6 ptos UTMB más que son los que me hacen falta para asegurar plaza en 2019. Así que UTMB, prepárate que al año que viene iremos para allí, justo en ese momento pienso, que si en vez de RCE125k fuera UTMB, estaría todavía a falta 40 kilómetros y 4000 metros de desnivel postivo, me entra un escalofrío. Al momento se me acerca una voluntaria que me lleva a la zona de masajes, comida y cambio ropa, y una vez salgo de allí comienza la entrega de premios de la carrera, y ante mi sorpresa veo que nuestro compañero Daniel ha quedado tercero de la pureba. Enhorabuena Daniel!
- Daniel con Mrs Poleti
- Con Daniel
La carrera me gustó, muy bien organizada, los avituallamientos de 10, aunque esto es algo muy común en las carreras chinas, el recorrido, pues pasó mucho de noche, partes muy bonitas mezcladas con mucha pista, para mi gusto demasiada, aunque tuve suerte y me pilló de noche, y demasiados revirajes en la parte final de la carrera.
GAOLIGONG BY UTMB: Daniel Pérez, tercer puesto en la RCE
Sobre mi carrera en Gaoligong RCE 125km, solo puedo decir que todo salió a la perfección, sin haber tenido ningún momento de flaqueza y manteniendo siempre un ritmo constante, tratando de hidratarme bien ya que durante las hora de sol hizo bastante calor. Poco a poco fui remontando posiciones hasta alcanzar la tercera posición sobre el kilómetro 70 y mantenerla ya hasta el final, consciente de que los que iban por delante estaban en otra liga. Sobre la carrera decir qeu el trazado fue muy pistero pero con innumerables subidas, la organización y el marcado impecable.
GAOLIGONG BY UTMB: Clasificaciones.
GAOLIGONG BY UTMB: Fotos
.
- Primera subida finalizada
- Cementerio en las montañas
- Canhua Luo
- Con Daniel
- Campeones por categoria RCE
- Podio masculino y femenino RCE
_________________________________
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
Info redactada por Abel de Frutos para Carrerasdemontana.com
- Campeones por categoria RCE
Pingback: Maratón Solidario de Toledo 2018: Resultados, fotos y crónica por Abel de Frutos. | MOXIGENO.COM
Pingback: UTMB International: OMAN BY UTMB (NOV29-137/D+7800M) joins GaoligongbyUTMB. Registrations open. | TrailrunningSpain.com
Pingback: OMAN BY UTMB (NOV29-137/D+7800M): JASON SCHLARB AND DIEGO PAZOS JOINT WINNERS, ANNA-MARIE WATSON WINS ON WOMEN | TrailrunningSpain.com