
Tags
MARATON MADRID 2018: GUÍA DE CARRERA, POR JAIME CALLEJA. BICAMPEÓN ECOTRAIL MADRID 80KM.
.
Este Domingo llega el 41º Maratón de Madrid, con miles de participantes repartidos en las modalidades de 10km; medio maratón y el maratón propiamente dicho. Un nuevo techo para el evento en su historia, desde el primer Mapoma de 1978 hasta el EDP Madrid Rock´n´Roll Marathon de hoy día.
.
Vamos con la guía de carrera por un enamorado del clásico Mapoma: Jaime Calleja. Liebre de la misma en varias ocasiones, Jaime es tambien un gran campeón de pruebas de trail como los 101 de Ronda o la EcotrailMadrid 80km
.
Actualizado 22ABR18: Video, fotos y resultados completos Maratón Madrid 2018 aquí.
______________________________________
.
GUÍA DE CARRERA: MARATON DE MADRID 2018 (41º ed. / 22 Abril / 10k-21k-42k)
Por Jaime Calleja.
.
Un año más, se celebra el EDP Rock´n´Roll Madrid Marathon en su 41ª edición. Un largo camino, desde aquel primer Mapoma de 1978, hasta el que conocemos hoy en día, con una infraestructura detrás impresionante y moderna al servicio del corredor, pero que sobre todo y lo más importante, es que mantiene el espíritu de seguir siendo una gran “FIESTA” del atletismo popular.
.
Estaremos hablando de cifras que van en torno a los 15.000 corredores en la prueba reina de la Maratón, los 17.000 corredores en la de la Media Maratón y los 7.000 corredores en los 10km. En resumen, una marea de corredores que inundará las calles y zonas verdes de Madrid a la que esperamos que toda la gente salga a animar y dar ese pequeño aliento que de seguro, hará que la adrenalina suba e impulse a los corredores a poder superar esos momentos más duros, que siempre los hay, en este tipo de pruebas. Aunque tengamos en cuenta, que si hemos hecho “los deberes”, la clave del éxito estará siempre en la “mente”.
La organización se ha encargado como en los años previos de organizar un elenco de Bandas de Música, las cuales estarán dispuestas a lo largo del recorrido y que a buen seguro servirán de aliciente y de impulso para los corredores, viviendo una estupenda mañana “rockera”.
A continuación, vamos a desgranar aquellos aspectos que pensamos, son fundamentales para tomar conciencia de lo que nos vamos a encontrar este próximo fin de semana y poder disfrutar de esta gran prueba como uno se merece:
Feria del Corredor (ExpoDepor)
Ubicada en el Pabellón 12 de IFEMA los días 20 y 21 de Abril en horario de 10:00h-20:00h, con más de 15.000 m2 de exposición, en donde se darán cita algunas de las firmas, instituciones o entidades más prestigiosas del mundo del deporte. En resumen, una gran zona de ocio para todos los corredores para poder informarse de las últimas tendencias en todos los campos que tienen que ver con este precioso deporte del atletismo urbano, en el que los atletas son los principales protagonistas. Encontraremos desde: ropa de las mejores marcas deportivas, empresas de nutrición, tecnología deportiva, profesionales de la educación física, clubes, charlas-coloquio y organizadores deportivos.
Allí, recogeremos nuestro Dorsal-Chip, junto con la Bolsa del Corredor (incluirá una magnífica camiseta técnica) y podremos disfrutar de la “Pasta Party” (se llevará a cabo el Sábado 20 de 13h-16h, siendo la entrada gratuita para los corredores y de 5€ para los acompañantes), junto a muchos otros corredores con los que compartir charlas y experiencias de cara a la prueba del Domingo.
Recorridos
Este año, con la prohibición que hay para la celebración de eventos deportivos dentro del mítico Parque del Retiro, la Meta para las 3 distancias se ubicará en las afueras del mismo, más concretamente, en la Plaza de Neptuno. La Salida la tendremos en el Paseo de la Castellana (altura C/ Ortega y Gasset) para los 42km/21km y la Plaza de Emilio Castelar para los 10km.
Arriba podeis ver el detalle de los circuitos, en donde la organización ha establecido Puntos de Avituallamiento cada 5km. En ellos encontraremos: agua, bebida isotónica, fruta y geles. Un “menú completo”, que nos permitirá completar el recorrido con garantías. Lo ideal, bajar el ritmo (incluso andar si es necesario) ese pequeño tramo del avituallamiento, para poder ingerir lo que necesitemos con tranquilidad y que de esa forma nuestro cuerpo lo asimile bien. Perderemos unos pocos segundos, que nos servirán para poder recuperarnos, subir nuestros niveles de energía y afrontar con mayores garantías el siguiente tramo.
.
Y por favor, seamos respetuosos y mantengamos la ciudad limpia, utilizando SOLO las zonas de avituallamientos para dejar los botellines, geles, etc… que consumamos. Serán zonas suficientemente largas y con múltiples contenedores y trabajadores de la limpieza a cada lado de la calzada.
.
Libro de Ruta (Maratón)
Como todos sabemos, vamos a afrontar un circuito que para nada es llano. Es sinuoso y eso sin duda, es lo que lo hace mucho más divertido y lo hace tener su propia seña de identidad. Por ello, no es una carrera en donde podamos ir a batir nuestra mejor marca, pero sí, disfrutar como enanos de su entorno y su gente, apostada en muchos puntos de ella, animando sin cesar. Recorreremos los puntos más emblemáticos de la ciudad, siendo una auténtica ruta turística. También para los familiares y acompañantes, que mediante Transporte Público, podrán acceder sin problemas a prácticamente cualquier punto del recorrido. Para ellos también, el trabajo de su Planning de seguimiento de carrera J.
Empezaremos con una subida tendida los primeros 4km hasta la Plaza de Castilla. Aquí todos tenemos mucha energía y la euforia, puede llevarnos a acelerar algo más de lo previamente planificado. La carrera es muy larga y deberemos guardar energía, así que, aunque con ritmo alegre, no descuidemos el ir siguiendo las pautas de nuestros tiempos de paso que nos hayamos marcado. Esto será la garantía de nuestro éxito al final.
A continuación, tendremos unos 2km llanos y a partir de ahí, un terreno favorable con falsos llanos y algún repecho, casi hasta el km19. Seguiremos con casi 4km de bajada, hasta el km23 en donde pasaremos por la emblemática Puerta del Sol. Mejor no os lo cuento, pero la animación y lo que sentiréis a su paso será indescriptible. Ya nos habremos merendado aquí, algo más de la mitad del recorrido!!!.
Seguimos con 1km duro con una fuerte subida y luego una larga bajada y un llano que nos permitirá coger oxígeno hasta el km28, por la Avenida de Valladolid, justo antes de adentrarnos en uno de los pulmones de la ciudad, la Casa de Campo. Emblemático lugar de entrenamiento, en donde a diario podréis cruzaros y coincidir con atletas de élite que tienen este lugar, como su centro de operaciones para sus rodajes largos. Ahora afrontaremos una de las zonas más bonitas del recorrido, hasta el km35 que salgamos de él. Será un tramo sinuoso que acabará con un importante repecho de casi 200m que no dejará indistinto a nadie. Hagámoslo con calma e incluso andando aquellos que lo necesiten, para que esto no suponga un lastre hasta final de carrera a nivel muscular y mental.
Una vez salimos de la Casa de Campo, aquí afrontamos el punto clave de la carrera, lo que nos hará triunfar y disfrutar o sufrir hasta cruzar el arco de meta. Estamos a solo 7km del éxito. Una minucia comparado con todo lo que llevamos ya recorrido, por lo que este será el momento de hidratarnos, comer, ponernos nuestra música favorita y sonreír, dando gracias por lo afortunados que somos de poder disfrutar de estos momentos y de estar a punto de lograr una hazaña que no muchos pueden decir que lo han hecho. Seguiremos con 1km llano y a partir de ahí hasta Meta, será un falso llano de subida constante.
.
Categorías
Mejores Marcas
Salida/Meta
La Organización ha establecido los siguientes Horarios de Salida:
- 10km – 08:30h
- Medio Maratón (Élite) – 08:55h
- Medio Maratón (Populares) – 09:05h
- Maratón (Élite) – 09:00h
- Maratón (Populares) – 09:05h
Tendremos también los siguientes Límites de Tiempo para completar las diferentes distancias:
- Maratón – 6h
- Medio Maratón – 3h
- 10km – 1h30min
Los corredores, tendremos un Servicio de Guardarropa a nuestra disposición, para dejar una bolsa en la Salida y poder recogerla en Meta.
También tendremos a nuestra disposición Baños Portátiles, tanto en la Salida, como a lo largo del recorrido. Por favor, seamos respetuosos y hagamos uso de ellos.
La Organización ha establecido para la Maratón, diferentes Cajones de Salida según los tiempos acreditados por los corredores, que permitirán una salida más ordenada, sin “atropellos” y donde todos, conociendo nuestro nivel, nos podamos posicionar en el sitio que nos corresponda. El tiempo en meta que vale es siempre el NETO y por lo tanto, será para todos igual. Empezará a contar en cuanto pasemos por debajo del arco de salida. No importa que sea unos minutos después desde que se haya dado el pistoletazo de salida.
La ubicación de la Salida está perfectamente comunicada mediante Transporte Público (Metro, Cercanías y Autobús). Hagamos uso de ello y lleguemos con tiempo suficiente, para estar menos nerviosos, tener más tiempo para prepararnos y evitar atascos de gente.
Los corredores podremos tener acceso en Meta a un servicio de Fisioterapia y Podología, en caso de que lo requiramos. Siempre importante, el estirar antes y después de la prueba. El frío, aplicado en las piernas tras la carrera, también nos servirá como relajante y anti-inflamatorio.
Y por supuesto, Samur, Protección Civil y Cruz Roja, que siempre estarán ahí para velar por nuestra seguridad y atender cualquier imprevisto que pueda surgir durante el transcurso de la prueba.
Liebres
Recordad que la Organización habrá dispuesto de varias Liebres, que marcarán un tiempo fijo a meta y que son un seguro de éxito, si decidís acompañarlas. Hacen un trabajo fundamental en las carreras, ya que no solo os guiarán a un ritmo adecuado, sino que no dudarán en iros animando sin descanso y ayudando a aquellos que lo necesiten. Les identificaréis perfectamente por su indumentaria y el globo que portarán en donde vendrá reflejado el tiempo que marcarán. No dudéis en felicitarles al cruzar el arco de meta, ya que os lo agradecerán y será una experiencia increíble.
.
El detalle de tiempos será el siguiente:
- Maratón à 3h/3h 15 min/ 3h 30 min/ 3h 45 min/4h/4h 15 min/4h 30 min/5h
- Medio Maratón à 1h 30 min/1h 40 min/1h 50 min/2h
- 10km à 40 min/45 min/50 min/55 min/1h
Meteorología
El día de la carrera se esperan algunas lluvias, sobre todo a principio de la mañana y temperaturas frescas en la salida, que irán subiendo a lo largo del día. Tendremos algo de viento también, que podrá afectar algo en determinados momentos. Con esta previsión, aquellos que sean algo más frioleros, podrán siempre hacer uso de camisetas de manga larga o manguitos, en vez de llevar las clásicas camisetas de tirantes.
Muy importante con el tema de la lluvia, unida al sudor que podamos generar cada uno, lo referente a las temidas rozaduras. Aunque pensemos que no somos propensos a ellas, no nos fiemos. Utilicemos esparadrapo y cremas anti-rozaduras/vaselina, para aquellas zonas del cuerpo que consideremos más propensas a sufrir por ello (axilas, entrepierna, pies, etc…). De todas formas, como siempre, la Organización apoyará con patinadores, que muy amablemente nos proveerán de vaselina en determinados puntos del recorrido.
.
Táctica de Carrera
A estas alturas, durante los últimos meses, todos habremos hecho los deberes, habremos acumulado una gran cantidad de kilómetros entrenando y habremos tenido que hacer un gran esfuerzo para llegar hasta aquí. Por lo tanto, VAMOS A DISFRUTAR DE ESTA GRAN FIESTA DEL DEPORTE y a poner en práctica todo lo aprendido.
Nadie nos conoce mejor que nosotros mismos y sabemos de nuestros límites. Por lo tanto, es muy importante, tanto para los que se estrenan en esta distancia como los más veteranos, aunque más los primeros, el tener una táctica de carrera y ceñirnos a ella a raja tabla.
Es importante el planificar los tiempos de paso e intentar cumplirlos. Obviamente, hablamos de un recorrido sinuoso y por lo tanto, una vez estudiado el recorrido, deberemos saber en qué tramos vamos a poder acelerar o tendremos que bajar el ritmo, para mantener nuestra musculatura lo más entera posible.
Mentalmente, es bueno pensar en etapas (entre avituallamientos) y de esa forma, nos será más llevadero y no estaremos focalizando en lo que nos queda hasta llegar a la línea de meta y poder cumplir nuestro sueño. Eso solo podrá hacer que nos desanimemos, por lo que quitemos esos pensamientos de nuestra cabeza y disfrutemos con el recorrido y la gente. De esta forma, seguro que podremos afrontar con mayores garantías el tan temido muro, para aquellos que vayan a correr la distancia Maratón y afrontarlo con mayores garantías de éxito.
El poder acabar fuerte el final de carrera, será síntoma de que hemos hecho las cosas bien y nos hará disfrutar del éxito como unos auténticos Héroes. Cada uno a su nivel.
En la Maratón se lucha contra uno mismo, su cuerpo y su mente. Esto es lo que debemos dominar y si lo conseguimos, triunfaremos seguro.
Los días previos es muy importante el descanso y la alimentación. Hidratémonos bien y llevemos un buen depósito de hidratos de carbono, que será a fin de cuentas, nuestra “gasolina” el día de la prueba. Los “deberes” como ya he dicho antes están hechos y esta última semana no vamos a ganar nada, sino que sí, podemos perder. Lo ideal es hacer algún rodaje suave a días alternos, más que nada, para que nuestro cuerpo se mantenga activo de cara a la dura prueba que vamos a afrontar.
Cuando crucéis la Meta, olvidaros del reloj, sonreíd, alzad los brazos y disfrutad del momento. Esta experiencia es de lo más increíble que uno puede vivir y para eso estamos aquí. Así que A POR ELLO, CAMPEONES!!!
______________________________________
.
.
MÁS INFO SOBRE RUNNING, CARRERAS DE MONTAÑA Y OTROS.
- RUNNING: Nuestra sección sobre las carreras de asfalto, maratones, medias y más.
- CARRERAS DE MONTAÑA: Todo sobre correr por el monte, entrenamiento, material..
- VIDEOS MONTAÑA Y RUNNING: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
______________________________
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com
Gracias a Jaime por compartir su experiencia en carrera…y fuerza a todos los que estareis allí. Hace quince años ya que corri mi primer Mapoma, siempre una cita con gran ambiente.