New Balance Fresh Foam Hierro V3 con Vibram Megagrip: Análisis por Mayayo.

.

Llega la tercera de la saga Fresh Foam Hierro, la V3 con suela Megagrip. Cambio radical de estas Fresh Foam Hierro que que no tienen nada que ver con las anteriores versions (V1 y V2), como principal característica su sujección al tobillo con un collar a modo de calcetín que presupone mayor sujección y comodidad a la altura del tobillo.

 

.

________________

.

NEW BALANCE FRESH FOAM HIERRO V3: (135€/328gr/Drop8)

.

Cambio radical en esta nueva Fresh Foam Hierro V3 que deja de lado la fusión entre la Hierro V1 y la Leadville para dar paso a una nueva estructura de zapatilla de la que tendremos que ver como se comporta.

.
SUELA VIBRAM MEGAGRIP: Como punto fuerte, esta nueva versión mantiene la suela vibram megagrip que nos proporcionará un agarre excepcional incluso en roca mojada y con la que podremos rodar por cualquier tipo de terrreno, principalmente diseñada para su uso en pistas, aunque se podrá utilizar por terrenos técnicos.

 

.

Pasamos de un drop 4mm de su antecesora a un drop 8mm, con una altura en la parte delantera de 22mm y 30mm en la parte trasera, montando unos tacos de aproximadamente 4mm diferenciados con mayor agarre en zonas como el talón y metatarsos, zonas que utilizaremos más durante al despegue y aterrizaje en nuestra carrera.

 

La MEDIASUELA conserva el Fresh Foam típico New Balance. Material muy amortiguado y que está teniendo bastante éxito en las zapatillas de la marca, dejando bastante contentos a los corredores que lo prueban, vemos que el fresh foam está ubicado de forma hexagonal, dependiendo de en dónde se encuentre, manteniendo hexágonos cóncavos en su parte interior y convexos en su parte exterior y lo suficientemente rígida para darnos estabilidad, buena amortiguación y comodidad en carrera.

 

La CUBIERTA ha dado un cambio radical también, con un material textil llamado HypoSkin que se adapta a la forma del pie para un movimiento flexible pero que en condiciones de calor probablemente no sea el más adecuado pues da la sensación de no dejar transpirar el pie todo lo que debiera. Cerrando la cubierta con una lengueta bastante acolchada con una protección central para que la zona del empeine no sufra con los cordones y un botín en forma de calcetín para un buen ajuste al tobillo, además de muy buenos acabados. Dispone también de protección en dedos que New Balance denomina Toe Protect para proteger del golpeo contra las piedras.

.

,

AJUSTE ZAPATILLAS: Horma bastante ancha con 11’5cm en la parte delantera y 9cm en su parte trasera que nos dará comodidad con el paso de los kilómetros cuando los pies se ensanchan a causa de los kilómetros recorridos que junto con su amortiguación nos permitirá rodar bastante rápido por pistas.

.

CONCLUSIONES: A simple vista y como os hemos contado, nos parece una zapatilla rápida para pistas y terrenos blandos, que no se ubica en ningún segmento específico, no parece una zapatilla polivalente ni para terreno técnico. Durante nuestra prueba a fondo comprobaremos si puede ser una sustituta de la Leadville de la que parece que New Balance ha dejado de fabricar, y veremos si puede ser una buena evolución de la Hierro V2 que no dejó indiferente a nadie.

 

 

________________

.

MÁS SOBRE ZAPATILLAS NEW BALANCE  Y CORRER POR MONTAÑA

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com