CAMILLE EXTREME 2019 (31.6k/D+2044m) : Xabi Zarranz y Enara Oronoz ganan la clásica alpina en las carreras de montaña por Navarra.

.
Nuestra sección CARRERAS MONTAÑA NAVARRA te trae hoy la CAMILLE EXTREME. Este 2019 será ya su XVª edición, puntuable para el Circuito Navarro FNDME. En cuanto al individual y absoluto, hoy vencen XABI ZARRANZ 3h9min  de A4XKM en masculino y ENARA ORONOZ 3h58min de Txurregi en femenino. Clasificación completa… en link: https://timing.sportident.com/en/results/2019/camille-extreme

 

_____________________

.

CAMILLE EXTREME, de ADI-IKE
Un infierno en el paraíso

La Camille Extreme es una carrera por montaña que se celebra en Isaba y que en 2019 cumple su XV aniversario. Quince años en los que los paisajes que vieron moverse hace años al oso Camille y que a día de hoy siguen viendo pasar a otros ejemplares, se han acostumbrado también a ver pasar a cientos de corredores por montaña.

Ven y disfruta de un infierno en el paraíso

El recorrido de 31,6 kilómetros con un desnivel positivo de 2.044 metros, incluye también la subida al monte Ezkaurre (2.047 metros). La subida, y la técnica bajada por las rocas del macizo de Ezkaurre, hacen que esta cima sea la referencia de la carrera. Por el camino, 7 avituallamientos que ayudan a sobrellevar el esfuerzo.

Es una carrera de montaña de verdad, donde a veces, en un entorno tan salvaje, sientes que Camille puede salir en cualquier sendero.

Sin apenas asfalto, es una carrera muy montañera, y que como ya pronosticó en nuestros inicios el gran alpinista Iñaki Ochoa de Olza, se ha convertido en un clásico. Una carrera en la que apenas hay descanso, con subidas y bajadas constantes, y que da opción de conocer algunos de los senderos más espectaculares del Valle de Roncal.

Una oportunidad para poder conocer de cerca las sensaciones de correr por el Pirineo y porque no, de tener un encuentro con algunos de los osos que nos visitan continuamente.

Precisamente como homenaje a Iñaki, la subida al monte Ezkaurre se cronometra y el ganador es el vencedor del Memorial Ochoa de Olza, el premio más especial que entrega la Asociación Deportiva de Isaba.

Desde la salida hasta la llegada hay un elemento que nunca perdemos de vista en este recorrido. El monte Ezkaurre (2.047m.) nos vigila desde el primer tramos y es el referente que marca un antes y un después en los 31,6 kilómetros de recorrido. El perfil deja claro que zonas para descansar no hay,  ya que además de Ezkaurre, otras cimas como Godía, Kanasiloa o Armaia, nos pondrán a prueba en la parte final. Y no busques asfalto, por qué no hay.

.

Ficha técnica: Fecha: 23 de Junio 2019 Hora: 08:00 h.
Salida y llegada: Frontón de Isaba
Director de carrera: Iñaki Garcés
Distancia: 31,600 km.
Desnivel positivo: 2.044 m.
Dificultad técnica: media-alta
Altitud máxima: 2.047 m. Ezkaurre
Altitud mínima: 820 m. Izaba
Avituallamientos: 7; cuatro líquidos y tres sólidos
Climatología: Típica de alta montaña en verano. Puede hacer mucho calor, viento, tormenta incluso niebla
Participantes: 450 max.
Pasos de cierre de control: • Avituallamiento 1 (km 5,2) 1:00h • Avituallamiento 2 (km 9,2) 2:00h • Inicio subida Ezkaurre (km 17) 3:00h • Cima de Ezkaurre (km 20,5) 4:00h • Collado de Ezkaurre (km 22,5) 4:20h • Avituallamiento 6 (km 24,5) 4:50h • Punta Kanasiloa (km 26) 5:00h • Punta Armaia (km 26,8) 5:25h • Avituallamiento 7 (km 27,5) 5:30 h

Camille Extreme perfil.jpg

TRACK:
https://adi-ike.com/wp-content/uploads/2019/01/Track-Camille-Extreme.zip

_____________________

CAMILLE EXTREME, un poco de su historia

La Camille Extreme se puede decir que nació como idea en otoño de 2004. Un grupo de amigos ADI-IKE (Asociación Deportiva de Isaba / Izabako Kirol Elkartea) nos juntamos en torno a una mesa. El recorrido, de inicio lo único que tenía claro era que había que llegar a Ezkaurre (2.047m). Era, es y será el monte de referencia para Isaba.

El proyecto echó a andar pero en la primera edición a apenas 72 horas de la carrera el Departamento de Medioambiente del Gobierno de Navarra obligó a modificar el trazado tras una llamada misteriosa. Sabemos quien fue, pero sobre todo sabemos que nos obligó a meternos en el monte y en apenas dos días diseñar un recorrido completamente distinto. Sin embargo, las ganas y sobre todo el apoyo de los 108 corredores que aquel año se apuntaron a la Camille Extreme nos hicieron olvidar esos sustos previos. Por cierto, que los ganadores de aquel primer año fueron Ander Unzurrunzaga y Alicia Olazabal.

Para la segunda edición, el recorrido cambio completamente. Se cambio el sentido de la carrera y, entonces sí, se acertó con un recorrido que discurriera por los terrenos de Camille, pero sin importunarle. Por cierto, que para aquellos que no lo conozcan, el oso Camille, el último autóctono del Pirineo y que desapareció en 2010, es el que da nombre a la carrera. Prácticamente los 31,6 kilómetros que tiene la carrera son en zona osera. Lo fueron para Camille, y lo siguen siendo a día de hoy con la ya famosa osa Claverina que vive entre nosotros.

Para la segunda edición, la Federación Vasca designó la Camille Extreme como Campeonato de Euskal Herria de Carreras por Montaña. Sin duda fue un trampolín que nos puso en el mapa. Ver a algunos de los mejores corredores y corredoras del momento en Isaba empezó a mentalizar a los izabarres de que aquello iba en serio.

De los primeros años, también tenemos recuerdos tristes como la edición de 2008 que fue apenas un mes después del fallecimiento del montañero Iñaki Ochoa de Olza. Iñaki nos había ayudado a impulsar la carrera desde sus inicios, y fue el quien diagnóstico en una entrevista en 2007, que la Camille Extreme se convertiría en una clásica. Desde aquel año, desde ADI-IKE instauramos el Memorial Iñaki Ochoa de Olza que premia al corredor o corredora que más rápido sube el monte Ezkaurre.

Además de haber sido en varias ocasiones Campeonato de Euskal Herria y de Clubes, así como Campeonato Navarro, la Camille Extreme fue Copa de España en 2010 con victoria de Tofol Castañer y Lola Peñarocha. Fue puntuable para las Skyrunner Series en 2015 año en el que Oihana Kortazar y Hassan Ait Chaou ocuparon el cajó más alto del pódium.

Pero fue en 2014 cuando hubo más nivel en lo deportivo. Aquella edición Isaba fue escenario del Campeonato de España Individual y de Selecciones Autonómicas. Una cita que reunió a la creme de la creme de las carreras por montaña. Zaid Ait Malek y Laia Andreu fueron los mejores, y en el caso de Zaid, realizó la que a día de hoy es la mejor marca de la carrera en categoría masculina: 2h53:21.

Sin embargo, y aparte del nivel deportivo de los élites que cada año se acercan a Isaba, la clave de la Camille Extreme está en los cientos de corredores que cada año luchan por tener un dorsal para poder lanzarse hacia las laderas de Ezkaurre. Pero para que lo puedan hacer, más de 200 voluntarios se encargan de que no les falte de nada. Bien sea dándoles el dorsal, avituallándolos, aconsejándoles donde aparcar, marcando cruces, limpiando montes, preprando comida, etc. Son muchas las labores y las personas que una junto a la otra, convierten a la Camille Extreme en una cita de referencia para los amantes de la montaña.

CAMILLE EXTREME EZKAURRE

_________________________

.