
Tags
SALOMON SLab XA ALPINE 2 REVIEW: Zapatillas trail invernal tope gama. Prueba 200km por Cercedillatrail
.
Hoy traemos la PRUEBA A FONDO de la SALOMON SLab XA ALPINE 2, una más de nuestra sección de ZAPATILLAS TRAIL, una zapatilla para trail invernal y terrenos técnicos con barro y lluvia.
Las SlAb XA Alpine 2 son una más de las zapatillas que os hemos ido presentando de la gama Salomon Trail 2019-20, como las XA Alpine Pro, para terrenos técnicos y trepadas rocosas, las nuevas rodadoras Sense Ride 3, las flamantes Sense Flow o las técnicas Alphacross o Supercross. Vamos primero con el vídeoanálisis técnico de estas XA Alpine 2.
________________
.
SALOMON SLab XA ALPINE 2
(250 € / 370 gr / Drop 6 mm)
Ya os contamos cuando recientemente os presentamos el análisis técnico de estas SLab XA Alpine 2 que fue premiada cuando se presentó en la feria Feria ISPO de 2017 por su diseño, material y construcción. Sus sucesoras, la 2º versión, mantiene la misma línea y características y con ellas Salomon nos ofrece una zapatilla específica para terrenos técnicos y con nieve o barro siendo su uso recomendado para competir.
Vamos con sus características resumidas:
- Peso: 370 gr.
- Precio oficial: 250 euros.
- Drop: 6 mm.
- Altura de suelo 24 mm en talón y 18 mm en dedos.
- Anchura de suela: en la zona delantera 10.5 cm, detrás 8 cm.
- Suela Contagrip TA.
- Distribución de tacos en suela para montaña incorporando Climbing zone, una zona en el antepié que ofrece agarre, durabilidad y transmisión al escalar o trepar.
- Mediasuela con espuma EnergyCell+, Carbon Edging Chassis y Profeel Film.
- Cubierta tipo botín confeccionada con material hidrófugo.
- Interior con zapatilla Salomon con lazado clásico QuickLace, bolsillo en lengüeta y SensiFit.
.
PRUEBA A FONDO 200KM
ZAPATILLAS SALOMON SLAB XA ALPINE2 POR @Cercedillatrail
Las zapatillas Salomon SLab XA Alpine2 está claro que no pasan desapercibidas ya que tienen un diseño espectacular para todos los que nos gusta salir al monte caiga lo que caiga y porque van a permitir que puedas meterte por cualquier lado independientemente de si nieva, llueve, haya barro, piedra o arena suelta, rocas para trepar… En contra, su precio claro, pero todo el que calza Salomon y prueba unas SLab sabe que está pagando unas prestaciones. Es cierto que a lo mejor las zapatillas no encajan contigo o al revés pero ya han dejado atrás esas primeras SLab que salían “a euro el km” y ahora os van a durar mucho más siempre y cuando hagamos lo que sería ideal, usar zapatillas específicas para días / terrenos concretos. Esto a priori obliga a hacer más inversión en zapatillas pero a la larga ahorras porque alargas la vida útil de todas. Vamos a ver si con la prueba a fondo decides que está zapatilla puede encajar contigo.
.
Prueba a fondo 200 km por el Guadarrama: son unas zapatillas para correr por todo tipo de terrenos técnicos ya sean secos o mojados y eso hemos hecho, darlas caña por el Guadarrama ya que de todo eso tenemos de sobra. Es cierto que el invierno prometía más de lo que luego ha sido ya que tuvimos nieve muy temprano, pero no es una zapatilla solo para la nieve y la hemos probado en circunstancias de lluvia y también con clima seco. La salida más larga, 2 horas y media.
.
Primeras impresiones: lo dicho, cuando las ves, te llaman la atención por su diseño y colores espectaculares. Para los que tenemos una edad recuerdan un poco a aquellas botas de Salomon con cremallera lateral que se pusieron de moda para salir de marcha al igual que ocurre ahora con las Speedcross, pero está claro que nada que ver ;). Al cogerlas, sorpresa, mucho más ligeras de lo que aparenta. Es cierto que son 370 gr, pero tienen un diseño de bota. Su cubierta ligera, su suela estrecha y de cotas bajas y el carbono interior sin duda influyen. Y en cuanto a detalles, Slab, nada más qué decir.
Al calzarlas, al contrario de lo que me ha ocurrido con otras zapatillas con botín en las que cuesta meter el pie, no cuesta en absoluto introducirlo. La sensación dentro es de zapatilla normal y el ajuste perfecto al tensar el cordón, tirando a ajustada dentro de la gama Salomon. Podrías pensar que se puede quedar alguna arruga o doblez ya que no se ve por completo el interior pero en absoluto ocurre esto. La lengüeta no es muy acolchada pero para el uso que yo le he dado no se comprime el empeine con el cordón. Luego el cierre del botín con la cremallera es fácil y con el corchete en el reborde superior asegura que no se vaya a abrir en carrera y a mi desde luego durante la prueba a fondo no me ha ocurrido. Al caminar con ellas, buena sensación de suelo y se notan un poco duras y rígidas de suela, mismas sensaciones que tuve con las XA Alpine Pro, lógico ya que comparten suela y chasis de carbono .
.
Las sensaciones al correr igualmente muy similares a las XA Alpine Pro, sorprendentemente estables pese a que tiene una suela estrecha. Su diseño y perfiles y los componentes de la mediasuela tienen mucho que ver y desde luego que funcionan, algo que compruebas con creces al apoyar en terrenos más comprometidos o con apoyos más precarios o con menos adherencia. La protección en planta también suficiente si bien muchas de las salidas han sido por terreno blando (nieve y barro).
La amortiguación es moderada. Las cotas y el drop bajos ya lo anticipan y su diseño está preparado para apoyos en talón o en mediopié, para bajar cómodo o para apoyar subiendo o con precisión. Os recuerdo, uso recomendado por Salomon para competición por Salomon. Yo hasta 2 horas y media con ellas, bien, cómodas.
.
En cuanto a la cubierta, muy bien, muy resistente al agua y el cierres superior protege la entrada de agua nieve o barro muy bien. A bjas temperaturas como un día fantástico que tuvimos en Peñalara como veis en las fotos, ningún problema de pies fríos. Eso sí, por las fechas en las que estamos no hemos podido comprobar su comportamiento con temperaturas medias o altas. Por lo demás sin ningún otro problema ni desgaste prematuro.
.
CONCLUSIÓN: Las Salomon SLab XA Alpine2 son unas zapatillas para correr por todo tipo de terrenos, ya sean secos o mojados con suficiente protección. Su diseño ajustado y uso recomendado para competición junto con la menor amortiguación quizás condicionen su uso a corredores más ligeros. En contra, para mi un único aspecto, el precio, pero si eres de los que te gusta tener zapatillas para todas las épocas y terrenos, pisas a menudo nieve y barro, o eres de los que suben montañas fast and light, con esta zapatilla disfrutarás corriendo sabiendo que VALE LO QUE CUESTA.
___________________________
.
MÁS NOVEDADES SALOMON 2019-20
Aquí os dejamos un primer vistazo de la familia Salomon 2019-20 al completo, seleccionando los cinco lanzamientos que nos parecen de mayor interés para los corredores de montaña, cada uno en su estilo. Se trata de las Salomon Matrix, Salomon Slab Sense 8; Sense 8 SG y estas X Alpine Pro. ¡Dentro video!
.
________________
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por @cercedillatrail para Carrerasdemontana.com