ARC’TERYX NORVAN SL HOODY INSULATED: CHAQUETA TÉCNICA ALTA GAMA. PRUEBA 1000K HÉCTOR


ARC’TERYX NORVAN SL HOODY INSULATED: CHAQUETA TÉCNICA ALTA GAMA. PRUEBA 1000K POR HÉCTOR.
Hoy nuestra sección CHAQUETAS TRAIL RUNNING, nos trae la prueba a fondo de una chaqueta técnica de alta gama para trailrunning, impermeable y con aislamiento térmico, con tecnología GORE-TEX SHAKEDRY™, 50K/80K, para salidas en condiciones frías y húmedas.

A destacar, su espectacular membrana impermeable y transpirable con tecnología  GORE-TEX SHAKEDRY™, 50K/80K. Arrancamos con análisis por nuestro #patroncarrerasdemontana Héctor, y tras él las conclusiones de la prueba de más de 1000km, corriendo, esquiando y montando en bicicleta a temperaturas bajo cero. .

.

________________________________

.

CHAQUETA ARC’TERYX NORVAN SL HOODY INSULATED .

Prueba 1000K por Héctor

 

La chaqueta Arc’teryx Norvan  SL Hoody Insulated no deja indiferente a cualquiera: Se trata de una chaqueta con aislamiento térmico tope gama, con un peso de 270gr, el patronaje y acabados marca de la casa canadiense, membrana última generacion GORE-TEX SHAKEDRY™ y un precio de 400€.

FICHA TÉCNICA ARC’TERYX NORVAL SL HOODY INSULATED

  • Precio: 400€
  • GORE-TEX® SHAKEDRY, impermeabilidad 50,000mm, transpirabilidad: 80,000g/m2/24hr
  • Tallas: para mujeres XS, S, M, L; para hombres S, M, L, XL, XXL
  • Peso: 270 g / 9.5 oz para hombres de tamaño M; 45 g / 8.6 oz para mujeres.
  • Bolsillo interior con bolsa para transporte
  • La capucha ajustada con ala elástica garantiza la visibilidad cuando se utiliza. La capucha se puede enrollar y fijar con presión cuando no está en uso.
  • Cremallera delantera estanca con tirador de cremallera suave.
  • Coreloft™ Aislamiento Compacto 40 (40 g/m2). Hilo de poliéster siliconizado altamente engarzado y multi-denier que ha sido sometido a un proceso especial que reduce el espesor del material en un 50%, sin reducir su valor de aislamiento en la misma cantidad. Fibra ligera, transpirable y térmicamente eficiente 100% poliéster.
  • Actividad: Trail Running/ Entrenamiento/Fitness / Correr.

ARC’TERYX NORVAN SL HOODY INSULATED: 1.000KM PRUEBAS. DE LOS BOSQUES SUABOS A CIMAS DE LOS EN LOS ALPES BÁVAROS

Desde el mes de noviembre que llegó la chaqueta ha sido mi fiel compañera en este invierno que no ha terminado de irse todavía. Al tratarse de una chaqueta con un alto precio, quería probarla verdadreamente a fondo y sobre diversas condiciones meteorológicas, y si algo ha tenido este invierno es Alemania eso ha sido: nieves, frío, lluvias  y demás.

La he utilizado como mi prenda diará de entrenamiento de carrera, desde mitad de noviembre hasta el 21 de Marzo, día de la última nevada en Stuttgart. Aparte de usarla para correr, he hecho esquí de travesía, esquí de fondo y bici de montaña.

Correr, hemos corrido mucho y a gusto. Como decía, el mismo fin de semana pasado, salimos “a la nieve” de nuevo y su comportamiento ha sido siempre ejemplar, eso sí, siempre que las temperaturas sean inferiores a 3°C – 4 °C.

¿A qué temperaturas y condiciones la he sometido? Durante las salidas entre semana he corrido todo el invierno a temperaturas entre 5°C y -10°C, si bien, por ejemplo el día de navidad del 2020 estuvimos en medio de la ventisca a -15°C, además de haber hecho alguna cima en los Alpes Bávaros como segunda capa haciendo skimo.Por lo demás, ha sido mi chaqueta de batalla este invierno. Y cuidándola bien, sigue rindiendo estupendamente y no ha perdido propiedas.


ENTRENAMIENTO DIARIO DE CARRERA

En mis entrenamientos de carrera diarios, entre 10km y 15 km, entre semana a ritmos medios y con temperaturas entre -8°C y 5°C lo que más he notado ha sido el aislamiento térmico sin llegar a sofocar, eso sí, una vez la temperatura sube por encima de los 5°C mejor otras opciones, pues esta chaqueta ofrece demasiado calor para esfuerzos intensos.

En cuanto a la transpirabilidad y resistencia al agua, como su nombre en inglés indica “Shakedry” (agitar y secar), una vez llueve o nieva la membrana de Goretex cumple su función a las mil maravillas, manteniéndote abrigado y seco. Eso sí, recuerda elegir muy bien tu primera capa.

ESQUÍ DE FONDO Y SKIMO

En las salidas de esquí de fondo, se ha comportado exactamente igual que el las pruebas de carrera diarias, a intensidad alta aunque la temperatura ronde los -10°C no pasas frío, te sientes seco y abrigado. Si bien  al utilizarla para el esquí de travesía se nota que el aislamiento térmico está diseñado para correr y no para aguantar temperatuas por debajo de -10°C durante horas, si bien, al ser muy compactable se ha erigido como la chaqueta “extra” ideal por si hace más frío del esperado o para los días de esquí de primavera, donde las temperaturas son más benévolas.

Así pues, en todas esas salidas, he comprobado que tanto la membrana impermeable como su trasnpirabilidad funcionan, y muy bien: sin ella, a temperaturas bajo cero siempre había pasado frío, aún llevando 3 capas. Ahora, con sólo dos capas es suficiente.

Ponerla y sentirnos bien arropados y a gusto, pero que el sudor interno no nos haga sentir frío, es algo que a -8°C se agradece, eso sí, la primera capa se tiene que elegir muy bien, pues si no se pasará frío. El único punto que me atrevería decir se puede mejorar es la longitud de la chaqueta, pues en los días de mucho frío, 2-4 cms más de chaqueta en la parte de la cintura no vendrían nada mal así como la posibilidad de ajustar la capucha en modo “máscara” a la cara.   

CONCLUSIÓN TRAS 1000K

  • ¿Merece la pena gastar esos 400€ en una chaqueta tan específica? Para mi sí. Llevo viviendo en Alemania unos cuantos años, y este es el primer invierno en el que “no me ha dado pereza” salir a correr porque hicese frío. Y eso en gran parte ha sido por la chaqueta. Dentro de las circunstancias de cada uno, obviamente, entiendo que el desembolso puede ser muy alto, si bien, aquellos que vivan en zonas donde verdareamente hay 3 meses de temperaturas contínuas bajo cero, merece de verás la pena la inversión.
  • ¿Ha mejorado la resistencia del tejido? De nuevo es un SÍ, pero con matices. Precisamente porque es una chaqueta muy especial, nunca forzaría sus resultados llevando la mochila por fuera en una gran ultra ni cosas parecidas. Si bien, he de decir que la he usado como capa externa haciendo esquí de travesía, llevando mochila pesada, y no ha sufrido ningún desperfecto, si bien, hay que especificar que la marca indica para qué está creada. Ahora bien, en salidas cortas de 3-4h  no se ha resentido y físicamene no hay ningún desperfecto visible.

 

¿Y SI QUIERO UNA CHAQUETA TRAIL QUE PESE POCO ? Pues para eso desde Arcteryx han creado tambien la versión  sin aislamiento térmico y un peso pluma de 160 gr,  aquí la review por nuestra compañera Layla.   .

________________________________

.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2.007 HASTA HOY

CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO