SALOMON CROSS: TRES ZAPATILLAS TRAIL BARRO. Salomon Wildcross 2, Madcross y Cross 2 PRO

SALOMON CROSS: TRES ZAPATILLAS TRAIL BARRO. Salomon Wildcross 2, Madcross y Cross 2 PRO Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL ya presentó hace tiempo la gama Salomon 2021-22. Ahora que llega el otoño/invierno ponemos lupa en zapatillas con tacos para barro, nieve fresca y similar. 

Hoy repasamos tres de ellos, bien escalonados: Todos son especiales para correr en barro, per van subiendo precio y prestaciones entre ellos. De las básicas Madcross a las populares Wildcross 2 y las elite Cross Pro 2. Vamos con el análisis técnico, por Mayayo. 

 

_____

SALOMON CROSS: ZAPATILLAS TRAIL BARRO .

Salomon Wildcross 2, Madcross y Cross 2 PRO


Con la llegada de nuevos rivales como Hoka o el salto adelante en carreras de montaña este 2021 de clásicas del running como Asics, Saucony o New Balance,  Salomon pelea por mantener reputación como líder de nuestro deporte, cada vez más contestando.

De hecho, en el segmento maximalista va claramente a remolque de sus rivales, habiendo tardado años en colocar su primer ítem, la Salomon Ultra Glide. Lo mismo le ocurre en asfalto, por cierto,  donde carece aún de zapatilla elite con placa de carbono, 

La colección de otoño-invierno 2021 Salomon trail running ofrece a cambio una muy interesante y amplia gama para correr por terreno blando. Tiene opciones para todos los niveles, de las cuales hoy os presentamos nuestro particular Top3 de la temporada: La equilibrada WILDCROSS 2 para el popular; la básica MADCROSS para ir probando en esto y mi favorita personal, esa CROSS PRO 2 que sin ser un peso pluma como las Slab, si se ciñe al pie y muerde el barrosrs dar gran confianza.

 

SALOMON WILDCROSS 2

La Salomon Wildcross llega como la más adecuada para que un corremontes veterano le saque todo el jugo. Son 130€ para 290 gramos, con drop 8mm y nuevas suela Contragrip TA con taxcos 6mm. Vamos con el análisis técnico completo, por Mayayo. 

 


Salomon 
WILDCROSS 2 : Datos técnicos y uso preferente 

De acuerdo con su ficha técnica, esta nueva Salomon Wildcross muestra un interesante potencial para corredores de montaña veteranos. Parte de lo mucho y bueno que ha legado la Speedcross, como ese magnífico juste al pie y la tracción superlativa en ascenso. Y lo combina con algunos desarrollos recientes como el Matrix de sujeción lateral.

El resultado: Una zapatilla con un rango de uso más amplio que la Speedcross para pies más anchos. Más cómoda. Y sobre todo, más estable al estar más pegada al suelo con menor drop y contar con una suela más ancha. Menos altura y más anchura lógicamente suponen mucha más estabilidad. Lo cual se refuerza además con las tiras laterales.

Así pues, si nunca rodaste las Speedcross porque no te iba la horma, aquí tienes una segunda oportunidad. O bien, si buscas una zapatilla para terreno blando que agarre bien, a la vez que te da confianza al sujetar, esta puede ser tu compañera.

 

 

_____

 

SALOMON MADCROSS

La Salomon Madcross llegará en 2021-22 buscando completar la gama más accesible de la marca francesa. Lo hace con un precio de 100€, peso 295 gramos y drop de 8mm entre antepie y talón. Todo ello sobre unos tacos de 5mm.

Una zapatilla para irse iniciando en las carreras sobre barro, nieve u otros terrenos blandos. Arrancamos videoanálisis con Mayayo. 


Salomon MADCROSS: Datos técnicos y uso preferente 

las Salomon Madcross son unas zapatillas muy dignas para iniciación al trail invernal y/o sobre terreno blando. Incorporan muchas de las tecnologías punteras de Salomon y  por tanto todas sus prestaciones, a un precio muy competitivo. A destacar, esa suela orientada a proporcionar agarre de garantías, pero tambien mayor longevidad, circunstancias que comprobaremos en la prueba a fondo.

Salomon ha validado la apuesta de precios sub 100€ lanzada en 2018. Y la potencia, ampliando gama con tres pilares como estas Salomon Madcross de 100€ y sus hermanas TRAILSTER 2 para terreno firme, y SALOMON SENSE FLOW 2  Un esfuerzo que, esperemos goce de buena acogida entre la afición. Lo merece.

 

 

SALOMON CROSS PRO 2.

SALOMON CROSS PRO 2: La devoradora de barro Salomon, se afina en 2021.   Llega con un PVPR 160€ para un peso de 290gr con un drop de 8mm. La altura al suelo son 17mm delante y 25mm detrás.

El conjuto ofrece una tremenda sujeción y tracción al combinar Suela Contagrip MA con tacos prominentes 6mm, más un chasis con  Matryx y tejido en mesh. Arrancamos con videoanálisis por Mayayo y depues repasamos en detalle, asi como alternativas de mercado.

Salomon CROSS PRO 2: Datos técnicos y uso preferente

La Cross Pro 2 será de nuevo una de las opciones favoritas de Salomon este otoño invierno en todo el tercio norte de la Península. Si te va la horma de la casa, siempre especial, te encantará como ajusta este modelo. La cubierta en malla elástica Multi-Fit combinada con los paneles Matryx te hará sentir todo un Kilian en cada apoyo, dandote a la vez confianza y comodidad.

A nivel personal, creo que curiosamente, la ficha técnica y el análisis nos la confirma como una clara alternativa a su hermana la Salomon Speedcross 5. Y es que la Speed Cross Pro ofrece un conjunto más liviano y más flexible. Comparada con ella,  la SpeedCross 5, (328gr/drop10mm) da sensación de quedar mejor encajada como zapatilla para corredores de montaña algo más lentos. O incluso para el senderismo de otoño/iniverno, debido a su alto drop y peso, ya un poco obsoleto en las modernas carreras de montaña.

___________________________________________

 

ZAPATILLAS TRAIL RUNNING: COMO ELEGIRLAS.
ESPECIAL RADIO TRAIL CON SABUGO Y MAYAYO. 

No existe la zapatilla perfecta para todos los públicos, Pero si encontramos la mejor zapatilla para segun qué corredor y objetivos. Hoy repasamos con Mayayo y Sabugo como acertar con la más adecuada para cada uno.

____

.

RADIO TRAIL EN PODCAST

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.