
Tags
TOUR DE GUARA: Cicloturismo Sierra de Guara 230km / D+4000m
TOUR DE GUARA: Cicloturismo Sierra de Guara 230km / D+4000m. Nuestras RUTAS ARAGON nos llevan hoy en bicicleta para completar una travesía donde podemos alternar pedaleo matutino con baños en sus cientos de barrancos y pozas.
La Vuelta a Guara es una ruta de bikepacking en cinco etapas: Un gran tour para amantes de carreteras ratoneras, panorámicas y poco transitadas, donde dejar tiempo cada día para saborear la zona. Arrancamos con resumen por Mayayo y Corinne en Radio Trail. Dale al play > ASI VIVIMOS TOUR DE GUARA .

Mirador Salto del Roldán. Foto. Corinne Crabe
TOUR DE GUARA
Cicloturismo Sierra de Guara (230k/D+4000m)
La belleza de la Sierra de Guara en el Prepirineo Aragonés se ha ganado un lugar en el mundo como meca del barranquismo. Menos conocida es, sin embargo, la gran travesía ciclista del TOUR DE GUARA.
Este reto nació hace 5 años dentro del proyecto BGUARA de rutas ciclistas e la zona, por la Asociacion de Empresarios Sierra de Guara. (@viveguara en instagram) para recorrer los puntos más hermosos de todo el parque en cinco etapas que suman 230k/D+4.000m BGUARA
Hace 32 años que descubrí Guara y vuelvo siempre que puedo. Corría el año 90 cuando hice mis primeros descensos, Vero, Formiga.. más tarde con la experiencia fueron cayendo más de un centenar de todo tipo y lugar, Palomeras del Flumen, Gorgas Negras, Raisen, Cueva Cabrito y tantos más.
La escalada en la caliza de Rodellar, el conglomerado en Vadiello o los vecinos Mallos de Riglos tambien nos ha regalado buenos momentos, incluso vías largas como Pany-Haus, Espolón Adamelo y otras por el estilo.
Sin embargo, en todos estos años no había aprovechado para rodar en biciiclieta unas pistas y carreterillas que están entre lo más goloso que se puede encontrar en toda España. Sobre todo, si le añadimos el aliciente de hacerlo en travesía, pasando de Colungo a Panzano, a Nueno, a Boltaña y demás rincones que merecen parada y fonda.
TOUR DE GUARA, SALIDA Y META EN MESÓN DE COLUNGO
Elegimos hace una travesía con salida y meta en Colungo. De allí la ruta nos fue llevando por iconos de este tierra, como los pueblos de Alquezar, Ainsa, Nocito o Boltaña, junto a maravillas naturales como el Cañón del Río Vero, Salto del Roldán o la presa de Bierge.
Por el camino, ojo, no os dejeis los recursos culturales de la zona. Parar un momento para saborear las pinturas y grabados rupestres que conforman el Parque Cultural del Río Vero a la belleza de la Colegiata de Alquezar o el conjunto de Ainsa..
¿El calor del verano? Nosotros lo himos en lo más feroz de la pasada ola de verano y de JUlio y no fue tan complicado. Tocaba madrugar a tope para echarse a la carretera sobre las 6-7AmAM y rodar unas 5-6h diarías hasta parar cuando el calor golpea más fuerte en la siguiente meta. Así teníamos la tarde entera para bañarnos, para comer, charlar con la gente de aqui y saborear lo mucho y bueno que la Sierra de Guara ofrece al cicloturista sin prisas ni agobios.
GUÍA DE RUTA TOUR DE GUARA
ETAPA 1: COLUNGO – PANZANO 44km
Comenzamos en e Colungo, ímite entre el fértil somontano y la sierra más salvaje. Fundamental alojarse en el Mesón y charlar con Pedro, como memoria viva y principal impulsor del Parque Cultural del río Vero con sus esplendidos ejemplos de arte rupestre. La ruta arranca rumbo a la villa medieval de Alquézar, declarada uno de los pueblos más Bonitos de España, para admirarla desde lo alto.
La conozco bien desde hace años y hoy, la visito menos por estar bastante saturada. Pero vaya, aun si eliges la primera hora de una mañana entre semana, la sentirás como se merece.
De alali al oeste por carreteras con poco tránsito, entre olivos y viñas, pasando por Radiquero, Adahuesca y Alberuela de la Liena. Una paradita en Bierge para admirar su igleisa y tomar algo, antes de seguir para gozar un precioso tramo de serpeo entre barrancos, con su espectacular salto de agua incluido. ,
Fin de etapa en el espléndido Camping Panzano donde gozar de su piscina o acercarnos de paseo al vecino barranco del Formiga,
ETAPA 2 PANZANO – NUENO 46k
La segunda etapa nos lleva hacia Huesca capital entre cultivos de secano, bajo el Tozal de Guara. Al llegar al cruce, es recomendable un pequelo extra al embalse de Vadiello, antes de volver rumbo a Sabayés, a los pies del Salto de Roldán, uno de los paisajes más característicos de la Sierra de Guara. A la vera de la ruta sale otro extra, ahora con fuerte desnivel para ciclar hasta el imponte mirador en lo alto, camino del embalse de Belsue. Recomendable si te sobran fuerzas…o llevas bici eléctrica.
La etapa oficial acaba en Sabayes, aunque en mi caso preferimos alargar hasta Nueno pues es un descenso sencillo y allí hay mucho dode elegir, a más de la vistosa iglesia en lo alto.
ETAPA 3: NUENO – NOCITO 32k
La etapa de hoy nos llevará hasta la preciosa localidad de Nocito, situada bajo la espectacular cara norte del Tozal de Guara, usando carreteras de montaña que, aunque exigentes, ofrecen algunos de los paisajes más bonitos de la travesía. Desde Sabayés se desciende a Nueno, donde comienza el ascenso por una estrecha carretera fuera de servicio que serpentea junto al río Isuela para llevarnos hasta el embalse y el pueblo de Arguis.
Allí comienza un exigente ascenso hasta el túnel de la Manzanera para bordear por el norte el popular Pico del Águila. Una vez allí, una pista asfaltada nos adentrará en la cara norte de Guara, un territorio inhóspito y salvaje con solitarios pueblos de piedra perfectamente integrados en el paisaje, como Belsué o el despoblado Lúsera, actualmente en proceso de rehabilitación.
ETAPA 4: NOCITO – AINSA 61k
Este es el día más duro de la travesía. Y es que, el lado Norte de la Sierra de Guara es tan espectacular como poco conocido, con rincones auténticos y salvajes. Hoy lo atravesamos por una carretera local que recorre el valle de la Guarguera. Nos rodea una naturaleza exuberante y de un patrimonio cultural único, con pintorescos pueblos como Laguarta.
Pueblos como Lasaosa muestran las duras condiciones de vida en este territorio. Tras ascender al puerto del Serrablo descenderemos hasta Boltaña, capital administrativa del Sobrarbe.
Aunque desde aqui parte la ruta más lógica, que vuelve a Colungo, seguiremos unos 6km más por una ancha carretera que termina en la localidad medieval de Aínsa. Y es que, estando tan cerca sería una pena no pasar a ver su Conjunto-Histórico Artístico, reconocido como uno de los Pueblos más Bonitos de España.
ETAPA 5: AINSA – COLUNGO 50K
La etapa final auna varios iconos clave de toda Huesca. Desde Aínsa, tomaremos en subida la carretera local hacia el bonito pueblo de Guaso y, tras pasar Arcusa y terminar de remontar el puerto de Eripol, nos dejamos caer hacia Almazorre, otro encantador pueblo medieval.
Continuamos hacia Bárcabo a la vera del Camino de Santiago y poco después llegaremos al espectacular mirador del Vero. La parada aquí es obligatoria para disfrutar de los impresionantes acantilados que forman el cañón del río Vero.
Seguimos camino, ya rumbo a meta, pasando a la vera del precioso pueblo de Lecina y su encina milenaria, El desvió, de unos dos kilómetros de la ruta, también merecen una visita.
El fin de fiesta llega con el amable ascenso final al puerto de San Caprasio, rodeado de profundos barrancos. Toca parase y saborearlo. antes de dejarns caer por un precioso descenso panorámica sobre los barrancs hasta acabar de nuevo en el mesón de Colungo, final de esta magnífica travesía.
GUÍA DE RUTA COMPLETA CON DATOS GPX EN BGUARA
TOUR DE GUARA: Galería de fotos, Corinne Crabe y Mayayo
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina.
Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti.
Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo
Pingback: Gravel Tierra de Campos 2023 Nueva cita gravel bike. Mayayo
Pingback: FESTIBIKE 2019 LAS ROZAS (13-15SEP): Info Mayayo Moxigeno
Pingback: GRAVELERS 2022 EN BRUNETE (26JUN) Dos rutas en bicicleta gravel a elegir 66k/104k - MOXIGENO.COM, por Mayayo.
Pingback: ZONA ZERO 2023: Contrebandiers Trail y Sierra Arbe. Info Mayayo
Pingback: Bicicleta gravel: Ropa Hombre y Mujer RH+ 2023. Info Mayayo
Pingback: ROPA CICLISMO RH+ Maillot y culotte a prueba, por Mayayo