CAMPEONATO EUROPA MUNICH: ESPAÑA PLATA (F) Y BRONCE (M) EQUIPOS

CAMPEONATO EUROPA MUNICH MARATÓN: ESPAÑA DOS MEDALLAS POR EQUIPOS. Nuestra sección ATLETISMO RFEA celebra el debut de España hoy en el 19º Europeo de Múnich

Una actuación extraordinaria en la que sumó las dos primeras medallas en las dos primeras finales que se celebraron. Plara para el equipo femenino de maratón y bronce para el equipo masculino.

 


CAMPEONATO EUROPA MUNICH MARATÓN:

ESPAÑA DOS MEDALLAS: Plata Fem; Bronce Masc.

 

España suma sus dos primeras medallas en Múnich, confirmándose como una potencia europea en maratón  

Maratón – Mujeres Plata

Tras el histórico bronce de Berlín 2018, España ha logrado hoy en Múnich la plata europea por equipos en los 42,195 km. Es la segunda medalla en 10 ediciones de la Copa de Europa de Maratón.  El oro por equipos fue para Alemania (7:28:48) y la plata, para Polonia (7:40:54).

El título individual fue para la polaca Aleksandra Lisowska (2:28:36), y el podio lo completaron la croata Matea Parlov Kostro (2:28:42) y la neerlandés Nienke Brinkman (2:28:52).

Marta Galimany, 11ª clasificada, lideró una notable actuación colectiva en la localidad alemana, donde España situó a tres atletas entre las 20 primeras y sumó un tiempo de 7:39:25 (puntúan las tres mejores).

Crónica de carrera.

Galimany salió ambiciosa a por un puesto entre las ocho mejores, y así lo defendió durante más de la mitad de la prueba. Pasó el medio maratón en 1:14:36, dentro del grupo que lideraba la carrera, aunque en el kilómetro 30 ya había cedido cerca de 20 segundos con las primeras.

La catalana tuvo fuerzas para recuperar alguna posición y acabar 11ª, su mejor resultado con la selección, superando el 16º puesto de Doha 2019, el 24º de Berlín 2018 y el 37º de Tokio 2020.

Con 42 años, cinco meses y 30 días, Irene Pelayo se convirtió en la española más veterana en participar en un Campeonato de Europa en cualquier prueba (superando a Marina Prat, que compitió en maratón en 1990 con 39 años, seis meses y 15 días), y además lo hizo con un valioso 16º puesto en 2:33:15, su mejor resultado internacional.

Solo dos posiciónes más atrás, 18ª con 2:34:56, cruzó la meta Elena Loyo, que durante casi toda la carrera acompañó a Pelayo. Igual que Galimany, la vitoriana repite medalla europea por equipos tras el bronce de 2018. La cuarta española en meta fue Laura Méndez, 32ª con 2:39:15.

 


Maratón – Hombres Bronce

Camino de cumplir 41 años, Ayad Lamdassem vive una segunda juventud como maratoniano al máximo nivel. En los últimos 24 meses, ha batido dos veces el récord de España de los 42,195 km hasta dejarlo en el actual de 2:06:25, ha sido quinto en los Juegos Olímpicos, el mejor resultado internacional de su carrera.

Hoy ha sido sexto en el Europeo. Regresa así a un top8 continental 10 años después de su sexto puesto en 10.000 m en Helsinki 2012.  El plusmarquista español dio la cara en todo momento de la carrera y peleó por las medallas hasta prácticamente el último kilómetro, donde se quedó sin fuerzas para responder al cambio de sus rivales para acabar sexto con 2:10:52.

Antes, en el km 36, Lamdassem había tratado de atacar en busca del triunfo, pero agotó el cartucho sin obtener recompensa. El título lo ganó el alemán Richard Ginger (2:10:21), seguido de los israelíes Maru Teferi (2:10:23) y Gashau Ayale (2:10:29).

Tras Lamdassem, España colocó a otros tres atletas entre los 15 primeros de Europa. Jorge Blanco completó el tercer maratón de su carrera, una trayectoria de nueve meses en la que no deja un solo borrón: debutó con 2:11:34 (la mínima para Múnich) en diciembre de 2021, ganó el Campeonato de España (el billete para el Europeo) en abril de 2022 y en esta ocasión fue 12º de Europa con 2:13:18.

Dos posiciones por detrás, 14º, entró con 2:14:34 Dani Mateo, que también había luchado en cabeza de carrera durante buena parte de la prueba. Justo después llegó Yago Rojo, 15º con 2:14:41 tras sufrir en el tramo final pese a dar muy buenas sensaciones en la primera mitad de la competición. Por último, Abdelaziz Merzougui terminó 43º con 2:19:47.

En total, #EspañaAtletismo sumó un tiempo total de 6:38:44 (puntúan los tres mejores) para llevarse el bronce por equipos después de la campeona Alemania (6:31:48) y de Israel (6:35:52), y solo 24 segundos por delante de Francia (6:39:08).

Se trata de la séptima medalla de lEspaña en la historia de la Copa de Europa de Maratón y la segunda consecutiva tras la plata de Berlín 2018.

EUROPEO ATLETISMO MUNICH: MEDALLAS ESPAÑOLAS.


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.