MUNDIAL CROSS COUNTRY 2023 (18FEB) LOS 22 ELEGIDOS PARA TRAER MEDALLAS ESPAÑA.

MUNDIAL CROSS COUNTRY 2023 (18FEB) LOS 22 ELEGIDOS PARA TRAER MEDALLAS ESPAÑA.  Nuestra sección ATLETISMO celebra por fin la llegada de un mundial previsto iniciamente en Austria para 2021, que se aplazó por dos veces, tal como ocurrió con el Mundial Montaña y Trail Running Thailandia, ya disputado. 

En Tailandia España brilló con 7 medallas, siendo el oro en maratón femenina el logro más destacado. Las expectativas de medallas para España son tambien altas, tras firmar cinco preseas en el reciente Europeo Cross Turín. Vamos con los 22 elegidos para una cita con seniors y sub20, pues el Mundial no acoge categoría  sub23.

María Forero, campeona Europa U23 en Turín 2022. Foto RFEA


 

MUNDIAL CROSS COUNTRY 2023 AUSTRALIA (18FEB)

LOS 22 ELEGIDOS PARA TRAER MEDALLAS ESPAÑA.

Según confirmó hace unos minutos oficialmente la RFEA, ya tenemos lista oficial disputar los eventos clave del programa: El Campeonato Mundial de Atletismo de Campo a través en Bathurst 2023 comprenderá carreras sub 20 masculina (8 km) y sub20 femenina (6 km): más el relevo mixto universal (8 km) y las carreras individuales senior masculinas y femeninas (10 km).

Bathurst 2023 cuenta con dos peculiaridades inéditas:

  • Por un lado, nunca había pasado tanto tiempo entre dos ediciones: entre la primera edición en 1973 y 2011, el Mundial se celebró anualmente y desde entonces tiene un carácter bienal.  Sin embargo, la pandemia del Covid-19 obligó a aplazar en dos ocasiones esta edición, prevista inicialmente para 2021, hasta encuadrarla en la fecha actual.
  • Por otro lado, Bathurst 2023 será la tercera vez que el Mundial de Cross se dispute en verano, tras Auckland 1988 y Ciudad del Cabo 1996. En Kampala 2017, aunque técnicamente no fue en verano, el calor y la humedad ugandeses lo convirtieron de facto en un campeonato estival.

CROSS COUTRY: EL ATLETISMO MÁS EXIGENTE

Será la 44ª edición del campeonato. donde la selección española RFEA volará al continente oceánico con un equipo formado por 22 atletas que incluye a campeones de España y medallistas internacionales en cross, pista y trail running. El heterogeneo grupo muestra una vez más la magia del cross country, abierto siempre a los especialistas de otras disciplinas.

Quizá por ello sea tambien, para muchos, la disciplina más competitiva del atletismo mundial. Lo sea a no, lo que es innegable es que el campo a través mantiene aun ese aroma al atletismo pionero, que nos retrotrae a siglos de historia con pruebas a veces centenarias. En nuestro país, el CROSS ELGOIBAR es el decano del calendario, con 79 ediciones. 


 

MEDALLAS ESPAÑA CROSS COUNTRY 2023

 28 MEDALLAS EN 50 AÑOS (18 Juveniles)

SI en el reciente Europeo, nuestra selección triunfó al auparse al podio por equipos en el medallero, solo superada por potencias como Italia (anfirtriona) y Reino Unido, el reto del Mundial es más exigente aun, dado el enorme potencial de los equipos africanos y el estadounidense, entre otros,

Como referencia, baste decir que en el anterior Mundial de Aarhus (Dinamarca), España acabó 6ª en relevo mixto, 10ª femenina absoluta y 12ª masculina absoluta. Irene Sánchez-Escribamo y Ouassim Oumaiz protagonizaron las actuaciones más destacadas con dos meritorios 25º y 20º puesto respectivamente.

En los 50 años de historia del Mundial de Campo a Través, España apenas ha logrado seis medallas individuales, todas a cargo de dos leyendas. A cambio, como podeis ver abajo, la fuerza de España está en el grupo, brillando en equipos y muy especialmente entre los jovenes. 

  • Carmen Valero: Bronce en 1975 y oro en 1976 y 1977
  • Mariano Haro: Tres platas en 1973, 1974 y 1975.
  • Por equipos: España suma cuatro bronces masculinos, los de 1990, 1991, 1995 y 2002, este último en cross corto. En categoría sub20, han sido 12 medallas equipo (dos oros, cuatro platas y seis bronces) e individualmente en seis más (dos oros, tres platas y un bronce).

Historial completo España Mundial Cross Country


MUNDIAL CROSS COUNTRY: SELECCIÓN ESPAÑOLA.

Un total de 22 atletas (11 mujeres y 11 hombres) han sido preseleccionados tras cumplir los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA. Cinco atletas por género competirán en categoría absoluta, cuatro por género lo harán en sub20 y dos por género formarán parte del relevo mixto.

  • Absoluto femenino: Naima Ait Alibou, Laura Luengo, Carolina Robles, Cristina Ruiz e Irene Sánchez-Escribano.
  • Absoluto masculino: Andreu Blanes, Nassim Hassaous, Aarón las Heras, Abdessamad Oukhelfen y Sergio Paniagua.
  • Relevo mixto: Miriam Costa, Adam Maijó, Pol Oriach y Rosalía Tárraga.
  • Sub20 femenino: Mariam Benkert, Jimena Blanco, Xela Martínez y María Viciosa.
  • Sub20 masculino: Sergio del Barrio, Aitor García, Rubén Leonardo y Aleix Vives.

MUNDIAL CROSS COUNTRY 2023 ABSOLUTO: LAS MUJERES

Como seguro ya habreis reconocido, en un equipo que incluye a campeones de España y medallistas internacionales en múltiples disciplinas: Dos mujeres llegan como veteranas a Mundial de Cross. La bicampeona de España Irene Sánchez-Escribano, bronce el pasado domingo en el Campeonato de España de Ortuella, así como la doble subcampeona de España de cross Cristina Ruiz quien debuta en un Mundial absoluto, tras competir como sub20 en Kampala 2017.

El equipo femenino también cuenta con la vigente campeona de España de 3.000 m obstáculos Carolina Robles, 18ª en el Europeo de Campo a Través 2021. Naima Ait Alibou sumará en Bathurst su segunda internacionalidad tras ser 23ª en Campeonato de Europa 2022. Completa el equipo Laura Luengo, quien fue cuarta en Ortuella.

MUNDIAL CROSS COUNTRY 2023 ABSOLUTO: LOS HOMBRES

En hombres, Sergio Paniagua se estrena en un Mundial después de brillar sobre el barro de Ortuella, donde se proclamó subcampeón de España de campo a través. Bronce en la cita del pasado domingo fue Andreu Blanes, que debuta en cross con aunque ya sabe lo que es brillar en trail running: en el pasado Mundial de Chiang Mai donde acabó sexto individual y plata por equipos en la prueba Classic.

Nassim Hassaous fue cuarto en el pasado Campeonato de España y había sido subcampeón en 2021, además de acabar séptimo en el Europeo en 2021. También sabe lo que es rendir a gran nivel Abdessamad Oukhelfen, que encadena un 12º y un 10º puesto en los dos últimos Campeonatos de Europa de Campo a Través. El pasado mes de diciembre en Turín, Oukhelfen, Hassaous y Paniagua ganaron el bronce europeo por equipos; mientras que Oukhelfen y Hassaous ya se habían colgado la plata por equipos en 2021.

Completa el equipo masculino un debutante como Aarón Las Heras, que tras ser quinto en Elgoibar (prueba del World Athletics Cross Country Tour) y sexto en Ortuella; además de conseguir el prestigioso reconocimiento de All-American en el último Nacional de la NCAA disputado en noviembre.

A nivel personal, echaré en falta al gran veterano Javi Guerra, quien tras tantos años enfocado a la maratón, ha vuelto al cross mostrando un magnífico estado de forma y firmando incluso el quinto puesto en el recien terminado campeonato nacional de Ortuella.


MUNDIAL CROSS COUNTRY 2023 ABSOLUTO: RELEVO MIXTO

El relevo mixto es la prueba más fuerte de España, casi desde que se introdujo oficialmente en la modalidad España presenta un equipo joven y prometedor en el que Rosalía Tárraga es la atleta más experimentada a nivel internacional absoluto. Firmó plata en el Europeo 2022 y pudo ganar el oro, de no haber sido superado en un maravilloso sprint final por la rival italiana,

La acompañará Miriam Costa, quien debuta con España a sus 25 años después de hacer marca personal en 1.500 m en pista cubierta el pasado finde en Sabadell. También se estrenarán con el relevo mixto en categoría absoluta Pol Oriach y Adam Maijó, plata y bronce sub23 en el Campeonato de España de Cross.

MUNDIAL CROSS COUNTRT 2023: LOS SUB20.

En categoría sub20, competirán los cuatro primeros clasificados en el reciente Campeonato de España. En mujeres, la campeona Mariam Benkert, la subcampeona Jimena Blanco y las sub18 María Viciosa y Xela Martínez, que entraron primera y segunda en meta, demostrando un futuro ilusionante.

En hombres, el campeón de Europa sub18 de 2.000 m obstáculos Sergio del Barrio debutó como sub20 con oro en Ortuella) Junto a el, correrán Aleix Vives, Aitor García y Rubén Leonardo, que en 2022 disputó la final Mundial Sub20 en 3.000m obstáculos.

Foto: World Athletics

ANDREU BLANES,DEL MUNDIAL MONTAÑA AL DE CROSS

Entrevista con Mayayo en Radio Trail

Andreu Blanes llega como protagonista en Australia. Tras haber cerrado un fantástico 2022 en las carreras de montaña, con oro en Sierre Zinal y Nacional Clubes Cross, más plata Mundial Tailandia Classic debuta ahora en el Mundial Cross.

Bien se lo ha ganado, pues si en 2022 ya fue quinto en el Campeonato de España, el pasado fin en la edición 2023 de Ortuella se colgó el bronce al cuello, Repasamos con Andreu su portentoso palmares en radio trail de 50min a fondo.

Dale al play: ANDREU BLANES REIG, EXITOS 2022

Andreu Blanes, todoterreno absoluto. Fotos: Sportmedia y Mayayo

 

_______________________

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.