
Tags
Adidas Terrex Agravic Ultra 2023: Zapatillas trail placa de carbono para ultrero popular
Adidas Terrex Agravic Ultra: Zapatillas trail con placa de carbono para ultrero popular. Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL trae hoy la versión 2023 zapatilla de los alemanes para las carreras de montaña más largas. con una cubierta rediseñada.
Llega con PVPR 180€ para un peso de 299 gramos. Altura el suelo de 26mm delante y 34mm detrás, para un drop de 8mm. La entresuela emplea Lightstrike del Boost y la suela de caucho sigue fiel a Continental, con tacos 4mm. Arrancamos repasando prueba fondo versión 2022 antes de presentaros los pequeños cambios 2023.
.
ADIDAS TERREX AGRAVIC ULTRA 2023
Análisis técnico por Mayayo
.
La ADIDAS TERREX AGRAVIC ULTRA 2023 está ya en tiendas, manteniendo el nombre tal cual, pero con algunos cambios concentrados en la cubierta para hacerla, segun la marca, más suave, más confortable y adaptada a un mayor número de corredores.
.
ADIDAS TERREX SPEED ULTRA: ZAPATILLAS ULTRA TRAIL COMPETICIÓN.
Sube de 160 a de 160€para un peso de 299 gramos, con drop de 8mm como resultado de una altura al suelo de 26mm delante (7mm más que la speed ultra) y 34mm detrás. (7mm más también )
La suela es la Continental habitual de la marca alemana, con tacos de 4mm (1,5mm más que la Speed) que irán mejor en terreno firme. Recordad que su gran punto diferencial en el catálogo de los alemanes es que la amortiguación trae un desarrollo del todo nuevo, con la placa carbono. Y lo hace a precios habituales de la casa, sin crear un escalón más caro por ello, como si vemos en muchas otras casas. Se agradece.
ADIDAS TERREX ULTRA: Ficha técnica.
- Precio: 180,Un precio,accesible para llevar placa de carbono. Más aún si, como todo parece apuntar, tendrá una durabilidad muy superior a las primeras Generaciones de carbono.
- Peso: 299 gramos. Pesada quizá para competir en elite, pero muy válida para el popular. Su hermana Speed Ultra pesa 240gr. La apuesta de esta Agravic Ultra es por calzar elites en carreras técnicas y alpinas, como la TDS de Chamonix que corrió con ellas Ekaterina, acabando cuarta
- Drop 8mm: Un buen equlibrio para correr largo en ultras. Un punto medio habitual en la categoría. Supone hasta 4mm más que su hermana voladora para distancias cortas y medias Adidas Terrex Speed Pro, para acolcharnos más si el cansancio nos fuerza a perder técnica y talonar.
- Altura: 26mm delante y 34mm detrás. En la línea de las zapatillas maximalistas dominantes hoy en la elite ultrera, que de Hoka a Salomon o la flamante Saucony Endorphin trail apuestan tambien cotas de 26mm en adelante para el antepie y más de 33mm en talón. Para ir más pegados al suelo, ya están sus hermanas Speed Ultra,
- Amortiguación en tres capas, con carbono: Novedad clave que vemos en detalle más adelante.
- Cubierta y lazado: El gran cambio 2023, rediseñada para hacerla más cómoda y adaptada a más pies
- Suela Continental, tacos 4mm Un La goma usa un mismo compuesto para toda la gama Terrex. En este caso, la marca destaca que se ha desarrollado el dibujo a partir de ruedas Continental para gravel en bici. En cualquier caso, está goma un agarre fiable y bien probado en una variedad de superficies diferentes. Los tacos de 4mm son bastante polivalentes, aunque quizá más en casa pisando terreno firme.
- Variedad: Nació con tan solo dos colores, pero este 2023 tras consolidarse en el catálogo vuelve con nada menos que siete colores donde elegir.
.
ADIDAS TERREX AGRAVIC ULTRA.
Tres puntos diferenciales.
.
Las Adidas Terrex Ultra debutan en un mercado muy competitivo, dominado además por zapatillas maximalistas. Abajo os detallamos tres alternativas de Salomon, Hoka y Saucony, a las que podemos añadir las Asics Trabuco Max.
Esta debutante 2021 aporta destacados cambios técnicos en sí, podemos apuntar algunos puntos destacados en su desarrollo:
AMORTIGUACIÓN PLACA DE CARBONO.
Se han pensado mucho los alemanes esta entresuela de las adidas Terrex Agravic Ultra. Y se nota. Tiene una altura de 26 mm en el antepié, 34 mm en el talón y, en consecuencia, una caída de 8 mm. Como de costumbre en Adidas, lo tenemos escrito en la entresuela, un detalle elegante.
Básicamente, tenemos tres partes que se encuentran una encima de la otra, como puede ver en el esquema que nos presenta la propia adidas.
• La capa superior está hecha del conocido material Boost, que es bastante suave, cómodo y sensible. Nada revolucionario ahí.
• La capa inferior consiste en material Lightstrike de adidas . Y su propósito es, ante todo, proporcionar estabilidad. Por lo tanto, es bastante rígido y las paredes laterales se elevan a la izquierda y a la derecha del área del pie medio al retropié para darle más orientación al pie.
• Entre esas dos capas se encuentra la estrella: Una placa compuesta de fibra de carbono hecha de TPE de base biológica, que consta de un 90% de carbono renovable. La placa se extiende a lo largo de la entresuela y, de esta manera, proporciona aún más estabilidad y ayuda al rodaje con una horma en ligero balancín.
PLACA DE CARBONO TRAIL RUNNING: Diferentes objetivos
En las fotos podéis ver algunos cortes a lo largo de la parte frontal de la placa para ayudar con la estabilidad lateral. Y en el talón de la placa hay otro corte en forma de estrella que ayuda a que el zapato sea más tolerante en carreras cuesta abajo prolongadas. También permite al corredor cargar la placa más fácilmente al hundirse en el área del talón de la entresuela.
ojo! Con estos datos y el peso, pensamos que esta placa de fibra de carbono no está hecha para ganar segundos al cromo, como lo hacen las zapatilla de running asfaltero Más bien, da sensación de que, como en la TNF ENDURIS está ahí para ayudarte y guiarte cuando tus piernas estén cansadas después de muchas horas o incluso días de andar/correr.
ADIDAS TERREX AGRAVIC ULTRA: CUBIERTA
La cubierta de las adidas Terrex Agravic 2023 es el cambio principal. Consta de una malla de una sola capa muy resistente. Está hecho de Primegreen, con materiales reciclados. Gracias a su rigidez, la malla puede utilizar un patrón de poros muy abiertos. Por lo tanto, es muy transpirable, no retiene el agua y también se seca muy rápidamente.
La lengüeta está ligeramente acolchada, lo suficiente para eliminar la presión del cordón. No tiene fuelle, sino que se mantiene en su lugar mediante cordones roscados.
Ofrece superposiciones exteriores e interiores que aportan más estructura a la cubierta. Talbien una puntera muy protectora que envuelve todo el contorno de los bordes del antepié. Las tres franjas de adidas son incluso más gruesas que la puntera. (,!) De esta manera, también refuerzan el lateral del mediopié.
ADIDAS AGRAVIC ULTRA: SUELA CONTINENTAL
La suela Continental ofrece una sana adherencia tanto en superficies secas como mojadas. Es un valor seguro y probado. Ahora bien…sabiendo que Adidas es propietario tambien de la espectacular goma Stealth, que usa en algunos productos tope gama para montañismo o barranquismo, quizá sería bueno que en alguna de sus zapatillas la prueben ya por fin.
En este modelo, los tacos de 4mm ayudan en lo firme, pero son una limitación para terreno blando, donde tacos de 6-8mm son necesarios. Adidas suele resolverlo, como Salomon, alternando versiones base y versiones SG de sus modelos.
ADIDAS TERREX ULTRA: CONCLUSIÓN:
La adidas Terrex Ultra es una interesante zapatilla de trail running, para quien busque terminar ultras recios a ritmos medios sin sufrir en exceso Permite una cierta agilidad y velocidad en los terrenos más técnicos, al darnos confianza. Reune elementos probados y comprobados por la marca alemana, junto a soluciones innovadoras.
A prirori, parece lógico confiar en que el rendimiento real se ajuste a las expectativas de nuestro análisis técnico. Crucemos dedos, mientras esperamos un elemento para las pruebas a fondo.
A este nivel de elite, la pelea por cada gramo es básica. Toda zapatilla de ultra trail que baje hoy día de 300 gramos en canal tiene mucho ganado, con los 250 gramos como referencia máxima lógica, si no queremos penalizar demasiado la durabilidad. Pero no todo es adelgazar, claro.
A cambio, cuando el terreno se vuelve complicado y técnico, necesitamos goma bajo los pies que nos proteja y agarre a la vez. Al popular quizá le resulte una apuesta segura para amarrar la meta protegiendo piernas.
No cabe duda que el trabajo conjunto de Lightstrike y el caucho Continental son sólidos, pero por desgracia no podemos decir aun que sean lo mejor del mercado. Ni la entresuela es la que mejor relación peso/colchón aporta (Hoka aun manda ahi, pensamos) Ni la goma Continental alcanza aun a rivales como la Sportiva, Inov 8 G-grip, Scarpa Presta o Salomon Contagrip. Quedaría, eso si, en la pelea por un digno top5.
ZAPATILLAS TRAIL RUNNING INVERNAL:
TOP5 MAYAYO EN RADIO TRAIL.
Nuestra sección TRAIL RUNNING repasa hoy las cinco mejores zapatillas para correr sobre nieve o hielo, segun nuestras prioridades y estilos.
Llegan desde Saucony, Salomon, Hoka, La Sportiva y Scarpa, con diferentes soluciones en el uso de suela goma, clavos, membrana, polainas y más. Repasamos cada una de ellas a fondo con Mayayo desde el nevado Guadarrama para ti.
Dale al play para concoerlas > ZAPATILLAS TRAIL RUNNING INVERNAL: Top5 Mayayo
RADIO TRAIL EN PODCAST
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.