
Tags
TRANSGRANCANARIA 2023: ULTIMA HORA Y FAVORITOS MARATÓN 45K
TRANSGRANCANARIA 2023: ULTIMA HORA Y FAVORITOS MARATÓN 45k Nuestra sección TRANSGRANCANARIA se prepara ya para seguir la maratón, que tendrá lugar el viernes 24 de febrero, con más de un millar de inscritos.
El gran cambio en esta edición, es que la carrera saldrá por primera vez de Tejeda. 45 kilómetros y 1.900 metros de desnivel positivo nos esperan, con Nuria Gil y Antonio Martinez como principales favoritos entre los más de 60 corredores elites presentes.
- Transgrancanaria 2022 Podio masculino. Foto Mayayo
- Transgrancanaria 2022 Podio femenino. Foto Mayayo
TRANSGRANCANARIA 2023:
MARATÓN 45K/D+1.900M
Este año la Transgrancanaria Maratón, llega este año con más de mil participantes, y además siendo puntuable para la Spartan Trail World Championship. La prueba será retransmitida íntegramente por el canal de Youtube de Transgrancanaria y contará con los comentarios de las atletas profesionales Sara Alonso, ganadora en 2022, y Fernanda Maciel.
La salida tendrá lugar el viernes 24 de febrero a las nueve y media de la mañana desde el icónico pueblo de Tejeda, siendo la primera vez que acoge el inicio de esta modalidad. Hasta la Cumbre se desplazarán hasta 54 corredores élite entre las categorías femenina y masculina, que se disputarán una de las ediciones más reñidas de la historia de la Transgrancanaria Maratón.
TRANSGRANCANARIA 2023:
ULTIMA HORA Y FAVORITOS (2/2)
MUJERES
La favorita entre las mujeres es la catalana Nuria Gil, siendo la rival a batir, pero no hay que olvidar el gran nivel de la prueba, y que en frente tendrá a más de una decena de atletas intentando hacerse con la victoria. Entre ellas tenemos a las castellanomanchegas Gemma Arenas y Virginia Pérez Mesonero, siendo esta última la ganadora de esta modalidad en la edición 2021; la británica Eleanor Davis o la vasca Maite Maiora, que llega estrenando equipo Vibram. No debemos olvidarnos de la sueca Johanna Astrom, la polaca Katarzyna Solinska y la finlandesa Anna Stiina Erkkila, y sin olvidarnos de la estadounidense Emily Schmitz. Y a este elenco de corredores se unen la canaria Estela Guerra o la corredora de triatlón Saleta Castro, que debuta en una maratón de montaña.
HOMBRES
En categoría Masculina, tenemos también una disputada carrera igual que vamos a tener en la femenina. En su tercera participación, el atleta valenciano Antonio Martínez llega con el objetivo de hacerse, al fin con un triunfo. No lo tendrá fácil, ya que contará con rivales de élite como puede ser el ganador de la Transgrancanaria Maratón del año pasado, el sueco Sebastian Ljundghal, que regresa a la Isla con la intención de revalidar el título.
Pero tenemos que tener en cuenta que habrá más de una veintena de atletas con una puntuación ITRA superior a los 800 puntos. El portugués Andre Rodríguez comanda esta lista, seguido del noruego Anders Kjerevik, Roberto Delorenzi de Italia, Harry Jones de Reino Unido, el catalán Eduard Hernández, el francés Matthieu Simon o los finlandeses Marten Bostrom y Juho Ylinen, ganador este último en enero de la Cronotrail Almendro en Flor de Tejeda y la Fénix Bike&Trail. Dentro de la abundante representación canaria destacamos al ganador de Transgrancanaria Advanced 2020, el galdense Alejandro Mayor, Olwaldo Medina, Álvaro Escuela y Esteban García.
Este año la Transgrancanaria Maratón será retransmitida íntegramente por el canal de Youtube de la prueba (www.youtube.com/@transgrancanaria102/streams). La emisión comenzará a las nueve de la mañana, media hora antes de la salida, y se alargará durante cinco horas en las que se seguirá la evolución de la cabeza de carrera tanto de categoría femenina como masculina.
TRANSGRANCANARIA 2023: PROGRAMA COMPLETO
La Transgrancanaria 2023 estrenará un nuevo modelo, que se alargará durante casi una semana.
- 22FEB El miércoles, 22 de febrero, dará comienzo la primera de las modalidades en San Pedro de Agaete, de donde partirá el Kilómetro Vertical El Gigante de 5,5 kilómetros y 1.130 metros positivos.
- 23FEB Al día siguiente, Tejeda concentrará todo el protagonismo con las llegadas de las carreras Promo, de 12 kilómetros y con salida en Artenara, y Starter, que en 2023 partirá desde Tunte para que los corredores afronten una dura subida por el Camino de La Plata hasta el Roque Nublo y bajada hasta el casco urbano cumbrero después de 24 kilómetros y 1.800 positivo.
- 24FEB El viernes, 24 de febrero, Tejeda volverá a convertirse en uno de los puntos neurálgicos con la salida de la Maratón, que tendrá la llegada en Maspalomas. Ese mismo día, a las 23.59 horas, le tocará el turno a la prueba reina, que nuevamente tendrá su salida en la playa de Las Canteras. La Classic recupera el recorrido de 2021, con una ligera modificación en el tramo de la Cumbre.
- 25FEB La última de las modalidades se pondrá en liza a las 08.30 horas del sábado, 25 de febrero. La Transgrancanaria vuelve al Puerto de Las Nieves de Agaete con la modalidad Advanced, que amplía su distancia hasta los 80 kilómetros y 4.500 metros de desnivel positivo. La meta, al igual que en la Classic, estará situada en el Parque Sur de Maspalomas, un escenario que repite después de la gran acogida que tuvo en la pasada edición por parte de corredores y aficionados.

Amanecer sobre Roque Nublo. Foto Mayayo
TRANSGRANCANARIA 2022:
UNA EDICIÓN HISTÓRICA, EN VIVO.
Una vez más, el equipo CARRERASDEMONTANA.COM estuvo en vivo a pie de carrera para traeros lo mejor de aquella cita, incluida la “carrera perfecta” de un Pablo Villa, que nos regaló un fantástico duelo a tres con Pau Capell y Pere Aurell.
Aquí podeis leer la crónica integra en vivo de aquella espléndida edición.
TRANSGRANCANARIA CLASSIC 126KM. Pablo Villa y Ragna Debats, Campeones
TRANSGRANCANARIA: 20 AÑOS Y CONTANDO…
Historia, presente y futuro en Radio Trail
Entrevista al fundador y director carrera en Radio Trail Mayayo.
La Transgrancanaria 2022 supuso el vigésimo aniversario de la prueba, en una edición histórica. Mäs de 60 países estuvieron ese finde presentes en las Canarias, con más de 3.500 corredores en liza.