WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID 2023. PREVIA

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID 2023. PREVIA. En nuestra sección de ATLETISMO, Madrid éste miércoles 23 de febrero se convierte en la capital mundial del atletismo. El CDM Gallur acoge desde las 18:45 h la sexta y penúltima reunión del World Athletics Indoor Tour Gold, el mejor circuito del planeta en pista cubierta.

Reunión en la que podremos encontrar hasta cuatro vigentes campeones mundiales individuales. Mariano García (800 m), Miltiadis Tentoglou (longitud), Cyréna Samba-Mayela (60 m vallas) y Auriol Dongmo (peso).

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID 2023


 

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID 2023

Este miércoles 22 de febrero en el CDM Gallur tendremos el mejor circuito del planeta en pista cubierta. El World Athletics Indoor Tour Gold que celebra su sexta y penúltima reunión del circuito.

Hasta cuatro vigentes campeones mundiales individuales bajo techo se citan en Madrid23, además de campeones mundiales y europeos al aire libre, líderes mundiales y plusmarquistas nacionales. Ahora pasamos a revisar prueba a prueba la reunión.

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID

Jaël Bestué. Foto RFEA

En los 60 m femenino, tendremos a la flamante campeona de España Jaël Bestué (7.19), que se medirá en una interesante prueba a otras cuatro atletas que ya saben lo que es bajar de 7.20 en el presente año. La estadounidense Kayla White (7.10 de marca personal), que ha corrido en 7.13 en dos ocasiones. La nigerina Aminatou Seyni llega con un mejor registro de 7.16, logrado este curso. La portuguesa Arialis Gandulla ha parado el crono en 7.14 y la joven neerlandesa N’Ketia Seedo, en 7.18.

En 400 m masculino el gran favorito en la distancia, será el plusmarquista español y campeón de Europa Óscar Husillos (45.58)donde volverá a enfrentarse a sus compatriotas Iñaki Cañal (45.89), Manu Guijarro (46.07) y Lucas Búa (46.43), segundo, tercero y cuarto en el Campeonato de España. No podemos olvidarnos del ganador del World Indoor Tour de Karlsruhe, el danés Benjamin Lobo Vedel (46.45). Ni del belga Dylan Borlée

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID

Foto RFEA

En 800 m femenino tendremos a las mejores ochocentistas africanas del momento: la beninesa Noélie Yarigo (1:58.48), segunda del ranking mundial en 2023, y la keniana Mary Moraa (2:00.61), bronce mundial al aire libre y campeona de la Diamond League. Ambas se medirán a la eslovena Anita Horvat (2:00.44), ganadora del World Indoor Tour de Karlsruhe, y a la australiana Catriona Bisset, vencedora el año pasado en Madrid. También buscará estar en la pelea la campeona de España Lorea Ibarzabal (2:01.00), que se encuentra en el mejor momento de su trayectoria.

En 800 m masculino, el campeón del mundo en pista cubierta Mariano García (1:45.26) tratará de lograr su segunda victoria en Madrid. Aunque no lo va a tener fácil, ya que se va a tener que enfrentar a una nómina de ochocentistas europeos de primer nivel. Saúl Ordóñez (1:45.88) que ya le venció en el Campeonato de España y llega con la tercera marca europea del año; mientras que Javier Mirón (1:45.98) y Adrián Ben (1:46.12) poseen la quinta y séptima marca del continente respectivamente. También tendremos al actual bronce europeo de 800 m Mark English, el quinto del mundo en pista cubierta Andreas Kramer (1:45.90), al subcampeón del mundo de 4×400 m mixto Tony van Diepen (1:46.36) y el doble medallista mundial Amel Tuka (1:47.02) entre los rivales más destacados.

El 1500 m masculino va a ser una prueba sin favorito claro. Podría ser el estadounidense Yared Nuguse, Mario García Romo, actual campeón de España, bronce europeo y cuarto del mundo al aire libre. También podría ser Adel Mechaal (3:36.55), reciente campeón de España de 3000 m. Aunque sin olvidarnos de Jesús Gómez, Pietro Arese, o el finalista olímpico Charles Grethen.

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID

Mario García Romo.
Bonce Europeo 1500
Foto RFEA

El 3000 m masculino nos trae como favoritos a el bahreiní Birhanu Balew, el sueco Andreas Almgren, el francés Djilali Bedrani, el neerlandés Tim Verbaandert y los españoles Fernando Carro y Sebas Martos

Una de las pruebas con más nivel del meeting es el 60 m vallas femenino. Con seis atletas que saben lo que es bajar de ocho segundos, y cuatro de ellas este mismo año. La campeona del mundo Cyréna Samba-Mayela (7.90). La plusmarquista neerlandesa Nadine Visser (7.85) que aspira a su tercer oro europeo seguido en Estambul. La tercera en discordia es la plusmarquista finlandesa Reetta Hurske. Por último la campeona de España Xènia Benach (8.01) y la subcampeona Teresa Errandonea (8.08) que aspiran a entrar en ese selecto club de los siete segundos.

WORLD INDOOR TOUR GOLD MADRID

Foto Jose Antonio MIGUELEZ

En los 60 m vallas masculino tres de los siete atletas que han bajado de 7.50 en 2023 se miden en el CDM Gallur. El estadounidense Daniel Roberts, el plusmarquista español Quique Llopis (7.48) que busca su segunda victoria en el World Indoor Tour 2023 (ya ganó en Karlsruhe), y el tercero en la terna de aspirantes, el cubano Roger Iribarne (7.49).

En pértiga femenina tendremos un concurso liderado por la canadiense Alysha Newman, sexta del ranking mundial de 2023 (4.71 m). Lo interesante es que todas las inscritas han pasado este año de 4.40.

En longitud masculina tendremos al campeón olímpico y mundial en pista cubierta Miltiadis Tentoglou, que ya ganó en Madrid en 2019, hace cuatro años. Con 8.41 m, el griego lidera el ranking mundial y aspira en el Europeo de Estambul a ganar su tercer título consecutivo. Como rivales más destacados tendrá al cubano Maykel Massó, al sueco Thobias Montler y los españoles Eusebio Cáceres y el reciente campeón de España Jaime Guerra.

El Triple femenino tendrá a las tres primeras del ranking mundial de 2023. La cubana Liadagmis Povea, que ha ganado ya los mítines de Karlsruhe y Liévin, y como Madrid es la última reunión del World Indoor Tour que tendrá pértiga femenina, Povea se jugará en el CDM Gallur su triunfo en la general. La única otra atleta que puede evitar su victoria es la también cubana Leyanis Pérez Hernández, segunda en Karlsruhe y Liévin. La tercera candidata al triunfo es la portuguesa Patrícia Mamona.

Por último el peso femenino, que incluye a las vigentes campeonas mundiales al aire libre (Chase Ealey) y en pista cubierta (Auriol Dongmo), a la campeona de Europa al aire libre (Jessica Schilder) y la campeona de los Juegos de la Commonwealth (Sarah Mitton). Interesantísma prueba, en la que además está todo por decidir, ya que Dongmo lidera la tabla actualmente con 10 puntos, por delante de Mitton (siete), de Danniel Thomas-Dodd (cinco), que también lanzará en Gallur, y de Schilder (cuatro).

 


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina.

Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti. Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.