
Tags
ASICS FUJISPEED: ZAPATILLAS TRAIL RUNNING PARA CORRER RAPIDO. PRUEBA 200KM.
ASICS FUJISPEED: ZAPATILLAS TRAIL RUNNING PARA CORRER RAPIDO. PRUEBA 200km. Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL RUNNING, nos trae la prueba a fondo de 200km realizada por nuestro #patroncarrerasademontana Alberto. En diferentes terrenos.
Antes de empezar a ver los resultados de dicha prueba, os dejamos con el vídeo del análisis técnico de la zapatilla, realizado por Alberto.
ASICS FUJISPEED:
ZAPATILLAS TRAIL RUNNING PARA CORRER RAPIDO. PRUEBA 200KM.
Se trata del modelo específico de la marca japonesa para correr rápido por el monte. Su propio nombre nos da una pista del uso al que, principalmente está destinada y que es donde mejor se defienden las FujiSPEED. Están orientadas a distancias cortas, hasta media maratón o poco más y sobre terrenos poco técnicos y rápidos. Es el modelo de ASICS que podríamos definir como “voladoras” y que se comportan de forma excepcional en las citadas circunstancias. Esta es la review completa de la zapatilla .
ASICS FUJISPEED: FICHA TÉCNICA
- PVPR. es de 160 Eur.
- Pesa 240 gr. en número 43’5.
- Altura al suelo: 26m delante y 30mm detrás.
- Drop 4mm.
- Terreno recomendado: Rápido y poco técnico.
- Uso recomendado: Entrenamientos rápidos o competiciones a ritmos altos/medios.
- Diseñadas para pisada: Neutra.
- Usuario: Unisex de peso ligero o medio con buena musculatura y correcta técnica de carrera.
- Nivel de amortiguación: Alto.
- Horma: Estrecha. .
- Medida de tacos: 3’5 mm. en toda la suela.
- Anchura de suela: 10’5 cm. Delante y 7’5 cm. Detrás.
- Caucho de la suela: Asicsgrip.
- Mediasuela: FlyteFoam
- Placa de Impulsión: PEBAX
ASICS FUJISPEED: LO MÁS DESTACADO
Son unas zapatillas pensadas, diseñadas y dirigidas a la competición o a entrenamientos rápidos. Para corredores ligeros o, como mucho de peso medio, eso sí, aconsejable tener una buena musculatura y una correcta técnica de carrera. Debemos pensar que tenemos ante nosotros una de las zapatillas más ligeras del mercado (240 gr.), y con un drop bajo, luego por eso mejor tener una buena técnica de carrera.
SUELA
La suela fabricada con el compuesto “ASICSGRIP” que nos ha demostrado grandes prestaciones y una alta durabilidad. tras 200 km’s. se encuentra en perfectas condiciones con un ligero desgaste apenas apreciable. Y muy importante, manteniendo unas condiciones de adherencia idénticas a las del primer día. Los tacos aun no siendo muy prominentes (3’5 mm.) se comportan de maravilla y dotan al corredor de gran seguridad. Donde me he sentido más seguro y su comportamiento ha sido más destacable ha sido en superficies de tierra compactada, bosques y sendero.
ENTRESUELA
Las ASICS FujiSPEED han tenido durante la prueba una respuesta a la pisada que sorprende para bien, sin duda la placa de propulsión “PEBAX” es la responsable de ello, al favorecer un retorno de energía que no es fácil de encontrar en zapatillas de montaña. La tecnología “GUIDESOLE” que equipan nos transmite una gran suavidad de transición en la pisada.
MEDIASUELA
El compuesto de la misma es el FlyteFoam el cual me ha trasmitido en todo momento una comodidad digna de destacar y una suavidad en la conducción de la pisada francamente sorprendente. Es también de destacar que tras los 200 km’s. de la prueba la amortiguación se mantiene intacta, aunque si es cierto que, en sesiones largas, a partir de 25/30 km’s, se empieza a notar la compactación y resulta algo más dura, aumentando la sensación del impacto en la pisada. Pero un par de días después se ha recuperado totalmente la amortiguación y su comportamiento vuelve a ser digno de mención.
UPPER
El “Upper” o cubierta está confiado a una malla tremendamente transpirable, lo cual suma puntos para la ligereza de la zapatilla aunque, a cambio, permite la entrada de polvo o pequeñas partículas de tierra por la zona de la “caja de dedos”. A cambio evacua el agua inmediatamente y tiene una capacidad de secado rapidísima.
En cuanto a su durabilidad, esta malla está fabricada en tejido “Nexkin” que se ha mantenido en perfectas condiciones a pesar de los inevitables roces que se produce en la montaña. Además cuenta con unos nervios que recorren la zapatilla y la dotan de mayor estabilidad sin interferir en el peso de la misma.
CORDONES
El atado de las zapatillas está confiado a un sistema asimétrico de lazada rápida que se ajusta a la perfección y que, gracias a su distribución en “zig-zag” reparte de forma muy equilibrada la sujeción de los cordones por todo el recorrido de los mismos resultando de lo más cómodo y rápido, cuenta además con un “bolsillo” en la lengüeta para guardar el sobrante de los cordones una vez ajustados. Por lo que no molestan en absoluto, ni se corre el riesgo de que se enganchen en ramas, raíces, etc.
ASICS FUJISPEED: CONCLUSIONES
En definitiva, tenemos delante de nosotros unas zapatillas para correr rápido y por terrenos no demasiado técnicos. No aptas para todos los públicos, pero que a quienes les “cuadren” les dejarán un gran sabor de boca y podrán disfrutar de unas sensaciones maravillosas que aúnen seguridad, ligereza, amortiguación y, sobre todo, tacto y agarre.
Tras 200 km’s. de uso puedo asegurar que, ante nosotros tenemos una zapatilla PERFECTA para correr rápido y seguro por terrenos poco técnicos. Si bien es cierto que a cambio, las FujiSPEED nos van a pedir, buena técnica de carrera, peso contenido, musculatura consistente y seguridad en la pisada.
El corredor ideal sería uno ligero, como mucho de peso medio pero, en todo caso, que ronde los 4’/km.- 4’45”/km. Por debajo la zapatilla sigue ofreciendo su mejor cara pero, por encima de esos ritmos deberíamos buscar una opción más polivalente y rodadora.
Hasta distancias de 25 km. se han comportado de maravilla, pasados estos se iba mostrando un poco “cansada” y perdía respuesta, además de trasmitirnos mucha más fuerza por los impactos de las pisadas. Esta distancia “ideal” de las FujiSPEED, se verá acortada con el aumento del peso del corredor y una deficiente técnica de carrera.
No son zapatillas pensadas para salir a rodar y acumular km’s. a ritmos suaves, para eso tenemos en ASICS, las NOVABLAST TR o más en esa línea las FujiTRABUCO. De estas última os traeremos esta semana el análisis en profundidad tras 250 km’s de uso aunque, ya os adelanto que nada tienen que ver con estas FujiSPEED, son totalmente antagónicas, se parecen como un huevo a una castaña.
Personalmente estoy encantado con ellas, las he utilizado sólo, y así creo que debe ser, para entrenamientos específicos de calidad y competiciones en las circunstancias que ya hemos comentado.
ZAPATILLAS TRAIL RUNNING: COMO ELEGIRLAS.
ESPECIAL RADIO TRAIL CON SABUGO Y MAYAYO.
RADIO TRAIL EN PODCAST
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo
DONDE LO PUEDO COMPRAR OVER MAS MODELOS DE ZAPATILLAS TRAIL