MARATON MADRID 2023: RESULTADOS 10k 21k 42k. Oro Geofrey Kusuro y Doreen Chesang.

MARATON MADRID 2023: RESULTADOS  10k 21k 42k. Oro Geofrey Kusuro y Doreen Chesang. Nuestra sección MARATON celebra la 45ª edición en la capital. Desde las 8Am en carrera partieron y les siguieron a las 9AM los 21k y 42k hasta sumar nada menos que 34.000 dorsales en liza.

En la prueba reina, Geofrey Kusuro ganó en 2:10:29 y Doreen Chesang en 2:26:31. Marta Galimany fue protagonista no solo como primera española sino p0r meterse en el podio final con 02:37:47.  Arrancamos con el videoresumen por Mayayo en 7min y seguimos con la crónica al completo


MARATON MADRID 2023:

RESULTADOS  10k 21k 42k. (34.000 dorsales)

Este domingo, Madrid acogió la 45ª edición de su maratón, aquel mítico Mapoma hoy devenido en Zurich Rock’n’Roll Running Series Madrid. Los 34.000 participantes de las tres distancias tomaban la salida en Gregorio Marañón (08:00 los 10K y 09:00 las otras dos, con Telemadrid desde las 08:40) para terminar en el Paseo de Recoletos, a la altura de la calle Almirante.

El reparto por modalidades fue el siguiente: Maratón (9.000 participantes, mil más que en 2022), Media maratón (17.000, dos mil más que el pasado año) y 10K (8.000) Con estas cifras, el evento organizado por AD Mapoma se consolida como uno de los maratones más deseados del mundo. Además, hay hasta 3.000 corredores más en las listas de espera del 10K y el 21K.

Este gran fin de semana de running supone para la ciudad, segun la organización, un impacto económico de 42 millones de euros con un 30% de participantes extranjeros en el maratón, lo que beneficia a la promoción turística de la capital a todos los niveles: plazas hoteleras de primer nivel, una gastronomía de calidad y, por supuesto, un destino deportivo único.


MARATÓN MADRID 2023: UN NUEVO RECORRIDO.

A cinco años de alcanzar sus bodas de oro, el Zurich Rock ‘n’ Roll Running sigue rompiendo récords. Este año, la prueba ofrece el recorrido más monumental de su historia, con un trazado turístico e histórico que permitirá a los participantes conocer y visitar lugares y calles carismáticas de la ciudad, como la propia Gran Vía, la Plaza de España, la calle Preciados o la Puerta del Sol. Un auténtico lujo para los corredores.

Todas las distancias han disfrutado de la parte más céntrica, en una renovada apuesta por un maratón vistoso para los visitantes llegados de fuera. Con estos nuevos recorridos el Maratón Madrid busca asi captar más corredores extranjeros, emulando el peso ya logrado por Maratón Bercelona y Maratón Valencia como referentes clave en este apartado a nivel nacional.

Un trazado monumental en el que se pueden apreciar las torres KIO, el Santiago Bernabeu, las Cuatro Torres, la Puerta del Sol, Casa de Correos, Plaza de la Villa, el museo Reina Sofía, las fuentes de Nepuyno y Cibeles, el Palacio Real y la Catedral de la Almudena.

Precisamente la Puerta del Sol servíade bifurcación a los caminos de los participantes del medio maratón y el maratón. Los aspirantes a vencer a Filípides continuaban por la calle Mayor hasta Bailén. Un tramo vistoso, donde disfrutar de edificios de gran valor arquitectónico e histórico como la Catedral de la Almudena o el Palacio Real.


MARATÓN MADRID 2023: CRÓNICA DE CARRERA.

En la previa de la maratón destacan los kenianos Daniel Kibet, Filex Kiprotich o el etíope Bazy Hayla en lo masculino, con la etíope Afera Godfay, la keniana Monica Jepkoech o la plusmarquista nacional Marta Galimany en la femenina.

Finalmente, la última  de las tres pruebas vio coronarse a dos ugandeses: Geoffrey Kusuro venció en categoría masculina (2:10:29) y  Doreen Chesang hizo lo propio en féminas (2:26:31).

En hombres el triunfo estuvo reñido hasta los últimos compases, ya que los tres primeros
clasificados llegaron en un puño hasta la Plaza de Cibeles. Fue ahí cuando Geoffrey Kusuro impuso  su ley para llegar un par de segundos antes que los kenianos Sila Kiptoo (2:10:31) y Bernard  Kimkemboi (2:10:32). El primer español del maratón fue Alberto Bueno González. El salmantino subió al podio nacional merced a su marca de 2:28:17.

 

DOREEN CHESANG, CAMPEONA

Fue incontestable el triunfo de la ugandesa Doreen Chesang en la meta del Paseo de Recoletos, que la vio cruzar el arco de meta en 2:26:31. Tardaríamos en ver a la etíope  Fetale Tsegaye llegar en segunda posición (2:32:18). La gran alegría llegó, sin embargo pocos minutos después, al ver aparecer en meta a la plusmarquista nacional de maratón, Marta Galimany como primera
española clasificada y medalla de bronce (2:37:47)

Un logro con especial mérito además para ella, pues  sufrió problemas estomacales durante gran parte de la prueba a los que supo sobreponerse para, aun descolgada de la cabeza y corriendo en solitario volver a remontar hasta auparse al podio.

 

 


MARATÓN MADRID 2023: MEDIA MARATÓN

ORO VICTOR KIPRUTO (1.00.04 Record) Y CLARA VIÑARAS

El medio maratón  es la prueba con mayor  participación de las tres que se celebran en el evento, con 17.000 participantes, un 18% de  ellos llegados de otros países y contribuyendo al impacto económico en la ciudad.

Hubo que mirar dos veces al reloj del Paseo de Recoletos tras la llegada de Victor Kipruto Togom en la media maratón Madrid. El registro de 1h.00.04 supone el record de la prueba: nunca antes se ha corrido tan rápido en los 21,097m  del evento. Togom, además, logra aquí batir su mejor marca personal en la distancia, ya que se presentaba en Madrid con 1:00:54 conseguidos en la Media Maratón Azkoitia-Azpeitia del pasado marzo.

El keniano decidió atacar a poco menos de 4 kilómetros para la llegada a meta,  distanciándose de su compatriota Chales Malata, que arribaría al arco de meta en 1:00:21. Poco después haría lo propio Geoffrey Toroitich  (1:00:44), completando un podio 100% made in Kenia.

Juan Antonio “Chiki” Pérez fue el primer español en la prueba, con una marca de 1:05:22 en  meta, seguido de Tariku Novales (1:06:21) y de Toni Abadía, que no pudo conseguir su
tercer triunfo consecutivo en Madrid (1:07:29).

Clara Viñarás campeona 21km. (1.16.20)

En categoría femenina la madrileña Clara Viñarás cumplió los pronósticos venciendo
holgadamente (1:16:20) a Diana Martín (1:19:15). Completó el podio Marta García-Saavedra
(1:20:00).

 

 


MARATÓN MADRID 2023: LOS 10KM

En el 10K partían como favoritos Carlos Mayo, Adrián Ben, Marta Pérez, Águeda Marqués o Irene Sánchez-Escribano.

Carlos Mayo, Jesús Ramos y Adrián Ben monopolizan el podio de la 10K, entrando juntos en meta con un tiempo de 00:30:11, proclamándose Mayo como vencedor de su sexta 10K en la Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid.

Águeda Márques se alza como ganadora de la 10K femenina con un tiempo de 00:32:41, seguida de Paula Herrero (00:32:58), Marta Pérez (00:33:44) e Irene Escribano (00:33:58).

 


MARATON NUEVA YORK, MARATÓN MADRID:

COMO DISFRUTARLOS A LO GRANDE.

Abel y Mayayo en Radio Trail

Las maratones populares vuelven este 2022 a lo grande sin restricciones. Nuestra sección MARATON celebra la vuelta del maratón de Nueva York 2022 y Madrid 2023 sin restriciones. Nuestro patrón Abel empezó, como tantos otros, con el Maratón Popular de Madrid. Una prueba que ha vivido hasta once años ya.

La han seguido Maratones por todo el mundo, de asfalot y de montaña, de la patagonia al Mar Rojo. Entre ellos, tambien el Maratón de NUeva York, cuya meta ya cruzó una vez…y a la que vuelve esta semana.

Abel y Mayayo repasan en nuestro podcast trail running como sacarles el máximo partido a cada uno. Dale al play > MARATON NUEVA YORK, MARATON MADRID.


RADIO TRAIL MAYAYO

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina.

Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti. Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.