CANFRANC PIRINEOS 2025, MUNDIAL MONTAÑA Y TRAIL RUNNING. Entrevista Alcalde y Director Carrera.

CANFRANC PIRINEOS 2025: ASÍ SERÁ MUNDIAL MONTAÑA Y TRAIL RUNNING. Entrevista Alcalde y Director Carrera.  Nuestra sección TRAIL RUNNING ARAGON repasa hoy en detalle con Ferando Sánchez como alcalde, Alex Varela como director carrera y Mayayo como responsable comunicación del evento, las grandes claves de lo que será el Mundial.

REGALO DOS FORROS POLARES CANFRANC. Además, celebramos la nominación regalando dos de los forros polares a nuestros oyentes, uno de hombre y otro de mujer: Escuha el podcast, comparte el artículo en redes y déjanos abajo en comentarios el nombre pedido y tu talla.

Dale al play > CANFRANC PIRINEOS 2025, MUNDIAL MONTAÑA Y TRAIL RUNNING

Canfranc Pirineos 2025, presentación. Foto Memphis Madrid


MUNDIAL TRAIL RUNNING

CANFRANC PIRINEOS 2025 (25-28SEP)

El proyecto aragonés venía avalado por una larga experiencia en la organización de eventos deportivos, puesto que la Canfranc Canfranc,  llega este 2023 a la edición 17, sin faltar jamás a su cita con los aficionados, ni siquiera durante los dos años de la pandemia, al desarrollar toda una serie de protocolos sanitarios de máximas garantías.

CANFRANC PIRINEOS 2025 es un proyecto impulsado por un amplio conjunto de socios: El Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Canfranc, Diputación Provincial de Huesca (DPH),  Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). Al final se ha impuesto a la candidatura de Kenia, un rival fuerte al aunar un gran palmarés y tradición en las carreras de montaña, con la potencia de una sede en el Monte Meru que este mismo FEB23 llegó a acoger más de 4.000 inscritos en su Campeonato Nacional Kenia Mountain Running 2023.

Este conjunto de factores, junto al peso actual del atletismo español en las carreras de montaña bajo el paraguas de World Athletics ha sido valorado como la mejor opción para hacer seguir creciendo el Mundial unificado en su tercera edición por el comité compuesto por World Athletics, International Association Of Ultrarunners (IAU), International Trail Running Association (ITRA) y World Mountain Running Association (WMRA).


CANFRANC PIRINEOS ACOGERÁ 40º ANIVERSARIO DEL MUNDIAL

Canfranc, tomará el relevo de Innsbruck (Austria) en una conferencia oficial el próximo 1oJUN a las 17h durante la clausura, del campeonato 2023 que se disputa del 6 al 10 de junio de este año. Será la primera vez que España acoge un mundial unificado de estas características, donde se espera que unos 1.7oo atletas de 70 países se den cita en el Pirineos Aragonés el próximo 25-28 septiembre de 2025 y que el retorno económico total ronde los 30 millones de euros.

Además será el 40 aniversario de la competición, que nació en 1985 desde la World Mountain Running Association (WMRA). Un mundial que fue refundada junto a la World Athletics, la International Association of Ultrarunners (IAU) y la International Trail Running Association (ITRA) en la nueva edición unificada de Montaña y Trail Running que arrancó en Thang Mai 2022 (Thailandia) como primera edición y está a punto de celebrar la segunda en Innsbruck. SELECCIÓN ESPAÑOLA MUNDIAL INSSBRUCK: Listado completo

FESTIVAL DE MONTAÑA CANFRANC PIRINEOS 2025.

La propuesta de candidatura, a parte de la organización deportiva de las cinco modalidades, Junior sub20, Uphill, Classic, Maratón y Ultra, también acogerá un festival de montaña en los Pirineos, con múltiples actividades para disfrutar y conocer lo mejor de la naturaleza, historia y tradiciones de la cordillera pirenaica, que por primera vez acogerán esta competición.


 

CANFRANC PIRINEOS 2025

ACTUACIONES CONCRETAS.

Se desarrollará para la gestión del Mundial un modelo de gestión basado en sólidos criterios de sostenibilidad financiera que garantice la puesta en práctica de un proyecto que busca una permanencia que beneficie, como ya hizo la Estación en su momento a toda la naturaleza  y a toda la sociedad aragonesa.

La candidatura ha tenido en cuenta su inclusión en la Agenda 2030, prestando especial cuidado a la hora de establecer sus estrategias programáticas al cumplimiento del mayor número posible de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un Mundial que aportará una gran cantidad de beneficios a la zona. Entre ellos: Mejorar la reputación de Aragón y los Pirineos como destino de eventos deportivos; generar en la ciudadanía cohesión social y sentimiento de orgullo; ampliar la exposición mediática del territorio y sus actividades; buscar oportunidades comerciales o de inversión y aumento de la participación en el deporte, entre otros.


MUNDIAL TRAIL RUNNING CANFRANC PIRINEOS 2025

FESTIVAL DE MONTAÑA EN PIRINEOS

La candidatura de Canfranc incluye también la celebración de un festival de verano, jornadas de concienciación medioambiental, exposiciones y un congreso de Natural Running. Esta iniciativa integral tiene como objetivo destacar la belleza de la montaña, promover el respeto hacia el medio ambiente y resaltar la singularidad de las montañas aragonesas.

El festival de verano, que se llevará a cabo desde julio hasta después del Mundial de 2025, combinará deporte y música en una programación que busca acercar la emoción de la montaña a todos.

Además, se han planificado ocho jornadas de concienciación, donde se abordarán temas fundamentales relacionados con el uso respetuoso del medio ambiente. Se tratarán aspectos como la elección adecuada de lugares para la práctica deportiva, las normas de comportamiento en el medio natural y se pondrá énfasis en el valioso patrimonio botánico de los Pirineos. La intención es educar y difundir el mensaje sobre la soberbia “infraestructura” natural que supone el monte.

La candidatura también busca resaltar la singularidad de las montañas aragonesas y el ejemplo de la “Restauración Hidrológico-Forestal” realizada en Canfranc a principios del siglo XX, que aún hoy se considera un referente a nivel europeo. Se mostrará cómo es posible intervenir de manera sostenible en el medio natural causando un mínimo impacto visual. Además, se enfatizará el valor del Camino de Santiago en Aragón, reconocido como Patrimonio de la Humanidad, y se destacará la posición estratégica del territorio en la ruta jacobea.

CONGRESO NATURAL RUNNING

Finalmente, Canfranc acogerá un congreso de Natural Running sobre la historia técnica y la convergencia futura entre las disciplinas del atletismo en la naturaleza: Cross Country, Mountain Running y Trail Running; ponencias y mesas redondas donde aunar la organización de eventos deportivos, la técnica de entrenamiento del atleta y la proyección popular y mediática de estas disciplinas.

Foto del año 2022: Luna sobre Canfranc Canfranc 100k por Yhabril

 


MUNDIAL TRAIL RUNNING CANFRANC PIRINEOS 2025

CINCO CARRERAS DE MONTAÑA Y SUS TRAZADOS

 

La organización de Canfranc Pirineos 2025 consciente de que la excelencia técnica es un requisito indispensable por ello los recorridos han sido cuidadosamente planeados, teniendo en cuenta los requerimientos internacionales, al tiempo que se ofrece la experiencia de correr en un entorno único y privilegiado. Las recomendaciones de desarrollo sostenible también han sido rigurosamente aplicadas.

Lac de Ayous y Midi d´ossau. trazado Ultra Mundial. Foto Mayayo

 

Los trazados previstos para las cinco modalidades son:

  • Junior 6k (distancia de 6,2 km; desniveles positivo y negatio de 303). Línea de salida y meta: Canfranc-Estación. La carrera transcurre por la ladera este del Monte de Los Arañones. El ascenso se realiza por el Barranco de Epifanio y los Barrancos de Cargates y Picaubé. Toda la carrera transcurre por el interior del Bosque de Canfranc y durante la misma se puede contemplar gran parte de los trabajos que se realizaron a principios del siglo XX para proteger la Estación Internacional de Canfranc de las avalanchas de nieve que caían.
  • Uphill 4k (distancia de 4,4 km; desnivel positivo de 927 m y desnivel negativo de 15 m). Es una prueba que sube desde Rioseta hasta la cima de Tuca Blanca. La ruta es casi en su totalidad sendero y, aunque hay subidas muy duras al principio y al final, también tiene algún llano. Se trata de una carrera en un entorno maravilloso y al pie del mítico Pico de Aspe, con una de las vistas más bonitas de toda la zona en meta. Sus cerca de 1.000 metros de desnivel positivo en algo más de 4 kilómetros la convierten en una dura prueba al alcance de muy pocos.
  • Classic 12k (distancia de 11,9 km; desniveles positivo y negativo de 757 m). Línea de salida y meta: Canfranc-Estación. La carrera transcurre por la ladera este del Monte de Los Arañones. El ascenso se realiza por el Barranco de Epifanio y los Barrancos de Cargates y Picaubé. Toda la carrera transcurre por el interior del Bosque de Canfranc y durante la misma se puede contemplar gran parte de los trabajos que se realizaron a principios del siglo XX para proteger la Estación Internacional de Canfranc de las avalanchas de nieve que caían.
  • Maratón 45k (distancia de 43,6 km; desniveles positivo y negativo de 3.910 m). Tras una primera subida de 1.500 metros positivos, comienza un rápido y técnico descenso hasta el valle de Izas. Continúa con un kilómetro vertical hasta Larraca, para luego atravesar el valle de Astún y las pistas de esquí de Candanchú. La última parte de la carrera transcurre por Loma Verde y la base del Pico Aspe, una de las zonas más bonitas y salvajes del recorrido, antes de llegar al Collado de Estiviellas, donde comienza el último y largo descenso hasta la meta. Este recorrido tiene ya a sus espaldas 16 ediciones de la CanfrancCanfranc y ha sido sede de Campeonatos de España Master y Copa del Mundo Long Distance. En esta prueba han resultado vencedores corredores internacionales de la talla de Luis Alberto Hernando, Thibaut Baronian, Charlotte Morgan u Oihana Kortazar.
  • Ultra 75k (distancia de 75,1 km; desniveles positivo y negativo de 5.780 m). la carrera discurre por algunos de los lugares más emblemáticos del Valle de Canfranc, como el Pico de La Moleta, la Canal de Izas, la Canal Roya, el Circo de Astún o la zona de Loma Verde. Además, la ruta se adentra en el sur de Francia, pasando por uno de los iconos de los Pirineos: los Ibones de Ayous.

 

ESPAÑA EN TRAIL RUNNING INTERNACIONAL:

DEL EUROPEO 2002 A CANFRANC PIRINEOS 2025.

Nuestra sección ATLETISMO repasaba en la víspera de la proclamación de Canfranc la evolución de nuestro país en el trail running internacional. De aquella pionera selección RFEA del Europeo 2002. a la gran apuesta por la candidatura Mundial de Montaña y Trail Running Canfranc Pirineos 2025, una cita histórica.

Arrancamos repasando con Alex Varela, como director de carrera, junto a Memphis y Mayayo, locutores del streaming, la historia de la carrera, su presente en la Copa del Mundo y esa gran apuesta a futuro por acoger el Mundial Masters 2024 y el Mundial Absoluto  2025. Dale al play > CANFRANC PIRINEOS 2025: Presentación en vivo desde Canfranc.

Canfranc Canfranc 2022. Foto Yhabril


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina.

Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti. Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.