
Tags
TROFEO NASEGO 2023: CRÓNICA PERSONAL POR MARCIS
TROFEO NASEGO 2023: CRÓNICA PERSONAL POR MARCIS. Nuestra sección MOUNTAIN RUNNING nos trae hoy la crónica personal de lo vivido este fin de semana en el Trofeo Nasego 2023 ( Copa del Mundo WMRA) por nuestro #PatrónCarrerasDeMontana @SoyMarcis.
Este finde viajaba a Italia para vivir en mis propias carnes el famoso Trofeo Nasego. Se disputa en Casto (Brescia) durante dos días. El Sábado tuvo lugar el Vertical y el Domingo el Trofeo Nasego (Crónica) que es donde yo iba a correr. El nivel de atletas era exageradamente alto, viniendo de todas partes del mundo a correr aquí. Si tenemos en cuenta que yo estoy entrenando para la Canfranc-Canfranc y esta carrera es corta y rápida… me tocaba sufrir.
TROFEO NASEGO 2023:
CRÓNICA PERSONAL POR MARCIS
Con la presentación de la larga lista de élites, tanto internacionales como italianos, el ambiente lucía como un campeonato mundial encubierto. Entre toda esa locura andaba yo por ahí pensando en dónde narices me había metido. Hace ahora tres años de mi primera carrera y además estoy centrándome en más larga distancia y carreras técnicas.
El Trofeo Nasego es una carrera de 21.4k y 1330+/1030- que transcurre por senderos bastante transitables en un sube baja constante. Hasta el km 11 son todo toboganes, es en ese punto donde comienza una subida de 4km y +600m positivos hasta el Rifugio Nasego para después bajar vertiginosamente a meta en Famea. No sin antes unas cuantas rampas más en los últimos 2k con la sorpresa final a 300m de meta.
Aquí dejo la altimetría simplificada, no refleja el verdadero sube baja que es la carrera. Además de esto, cada 4-5k aprox hay avituallamientos sencillos: agua e isotónica en vasitos preparado.
Aquí nadie lleva softflask, ni nada. Camiseta, pantalón, zapatillas y como me dijo textualmente Alex, uno de los organizadores de la carrera, “ponte las zapatillas y corre como un hijo de p***a”. Y con esta premisa llegué a la salida.
TROFEO NASEGO 2023:
Salida a cuchillo
Ver a todos esos atletas de gran nivel calentando, la verdad es que impresiona. Sobre todo a los atletas Keniatas que parece que se deslizan por el asfalto. Me sentía tan pequeño pero a la vez tan agradecido de poder vivir esto que andaba sonriendo en el calentamiento, sin presión alguna, este no es mi terreno y vengo a sufrir y a aprender.
Me junté con Luciano Rota (atleta de la Squadra Italiana que estuvo en Innsbruck) para calentar y fuimos charlando calle arriba y calle abajo hasta la hora de colocarse en la salida.
Se hizo el silencio mientras esperábamos el pistoletazo de salida, literalmente, pues lo dieron con una pistola. En cuanto sonó el disparo… locura.
Calle arriba por una carretera volando como aviones, algunos más que otros, subíamos por esa calle repleta de gente con cencerros y animando. Poco más de 1km y ya cogimos senda arriba, abajo, arriba, abajo a toda velocidad.
Yo salí desde atrás para no fliparme mucho y fui pasando a algunos corredores pero el ritmo era frenético. Los primeros 4kms con 215+/45- los corrí en a penas 20mins y ya notaba cómo el corazón se me quería salir por la boca y podía saborear el lactato en la boca, me voy a morir hoy aquí.
TROFEO NASEGO 2023:
Rompe-piernas constante
Del km 4 al 11 la velocidad no tenía pinta de que fuera a variar y el contínuo sube-baja se me estaba haciendo durísimo. Llevaba el pulso disparado y no podía coger aire, traté de presionarme todo lo que pude pero no estoy acostumbrado a esta intensidad. En esos 7k se acumulaban otros casi 500+ y 200- y yo iba a llegar ya exhausto a la gran subida que nos esperaba.
El primer avitu estaba en el km 6 y paré a por agua, para beber y para echármela por encima ya que la humedad era de casi el 80% y para los que vivimos en Madrid esto es una locura.
Segundo avitu en el km 9.5 y otra vez a por agua e isotónica, casi sin tiempo para parar porque allí iba todo el mundo a lo loco. Cruzábamos zonas de bosque y a veces carreteras pero todo por un terreno muy fácil y muy corredero, para quien tuviera fuerza de correr claro…
Antes del tercer avitu en el km 11.5 tomé el único gel del día que llevaba metido por el pantaloncillo. Ya llevaba todo empapado y la gorra me goteaba, pero seguí presionando como pude para enfrentarme a la subida fuerte.
TROFEO NASEGO 2023:
Subida eterna
Hasta coronar la cima y llegar al Rifugio Nasego para empezar a bajar había unos 4k con 650+ que se me hicieron larguísimos.
Los primeros kms fueron los más “sencillos”, tratando de mantener un buen ritmo constante a trote acumulamos casi 180+ a ritmo de 7’30/km porque no había para más y llevaba el corazón a punto de explotar.
Los kms 14 y 15 fueron los peores, con 170+ y 210+ respectivamente se me hicieron agónicos y tardé 23minutos en completarlos, con algún avitu de por medio para beber y refrescarme un poco. Parecía que nunca iba a llegar la cima, además iba haciendo la goma con una atleta de Scarpa y mentalmente no tuve un respiro.
Finalmente coronamos y avanzamos hasta el Refugio para el último avitu hasta meta. Allí bebí bien y me empapé para comenzar a bajar con las piernas temblando por un camino de piedras pero corrible.
TROFEO NASEGO 2023:
Sin piernas y a lo loco
El pulso no bajó en toda la carrera, ni en la bajada, tampoco me relajé y quise gastar lo poco que había en el tanque para recortar distancias y adelantar a algún corredor. Así que me tiré por aquella cuesta como una exhalación.
Conseguí adelantar a varias personas lo que me fue motivando pero, a medida que bajábamos, el calor aumentaba y las plantas de los pies me estaban ardiendo. Momentáneamente apareció algún calambre en el gemelo pero fue casi anecdótico.
Todo iba bien hasta que llegamos a los últimos 2k a meta. Ahí volvió a comenzar, una vez más, el sube-baja y yo estaba ya completamente vacío. Trataba de trotar pero mentalmente estaba K.O y no tenía ni fuerzas ni ganas. Ahí perdí muchísimo tiempo pero ya me daba igual.
Fui avanzando como pude hasta llegar a la sorpresa final en meta: una rampa de a penas 300m pero con una pendiente muy fuerte que me hizo querer llorar. Subí trotando agónicamente para entrar lo más digno a meta.
Marqué un tiempo final de 2h10’22s para los 21.4 (20.5k según mi reloj) y 1330+/1030- con un pulso medio de 176ppm y picos de 188ppm, para mi una auténtica barbaridad. En las ultras estoy acostumbrado a mantenerme entre 155 y 165 con picos de 170, así que un poco al borde del infarto.
TROFEO NASEGO 2023:
Un gran aprendizaje
Desde luego este finde he salido de mi zona de confort a lo bestia y he aprendido muchas cosas de grandes atletas con los que he podido compartir alguna charla. Este tipo de entrenamientos me van a ayudar mucho de cara a poder correr más rápido en la larga distancia y creo que es algo que tengo que poner en práctica más.
Me encanta correr largo y sobre todo carreras más técnicas, pero voy a ir incorporando más a menudo este tipo de competiciones para mejorar la velocidad y la capacidad de subir el pulso y mantenerlo. De todo se aprende.
Ahora toca recuperarse y este finde nos vamos a Canfranc a correr la maratón de 45k 4000+ donde el año pasado hice 6h59′( Crónica personal Canfranc-Canfranc 2022 ). Esta vez voy con el objetivo de bajar ese tiempo, idealmente me gustaría acercarme a las 6h30′ todo lo posible pero nunca se sabe, os cuento en una semana.
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina.
Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti. Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo