Zapatillas New Balance trail MT910 (290gr/Drop8mm) Análisis técnico Mayayo y prueba 200km Luis Sola.

.

Las zapatillas New Balance de trail siguen avanzando en 2014: En ocasiones previas os trajimos análisis y prueba a fondo de la saga New balance Minimus primero (Zero, MT110, MT1010…) y de la superventas MT1210 Leadville.

Este 2014 en New Balance amplían gama con tres novedades clave: Las zapatillas de trail mixtas MT810, las de estabilidad MT860 y estas NB MT910 que hoy os traemos. Aquí análisis técnico y prueba a fondo por Luis Sola de las NB MT910, la polivalencia hecha zapatilla de trail, con gran ligereza.

Zapatillas trail running New balance MT910 foto luis sola (6)

Zapatillas trail running New balance MT910 foto luis sola (6)

______________

.

ZAPATILLAS NEW BALANCE MT910. (290gr/Drop8mm) 

Análisis técnico por Mayayo. 

Esa silueta, esa entresuela y esa cubierta no pueden dejar de recordarnos a la saga Brooks Cascadia . La jugada de New Balance es más que evidente, para asaltar el liderazgo en trail de su rival. Primero ha rodeado por arriba en lo cómodo (Leadville) y por abajo en lo minimalista (NB Minimus) a la nueva Cascadia9 cuyo análisis técnico os adelantamos ya aquí, ahora se produce el salto a la yugular del archirrival con  sólidos argumentos.

Partimos con una muy similar geometría, incluidos esos 8mm de drop y una distancia al suelo de 17mm en dedos y 25mm en talón. De partida, es previsible por la ficha técnica tener una rodadora fiable, desde luego. Vamos a ver el resto de detalles en este rápido resumen que os hemos preparado en video.

 

 

___________________

.

ZAPATILLAS NEW BALANCE MT910. Prueba a fondo 200km por Luis Sola.

Como comentábamos aquí hace algunas semanas, las zapatillas New Balance nos trae en 2014 un completo catálogo de zapatillas de trail, ofreciéndonos modelos que recorren toda la gama entre las zapatillas de espíritu pistero (como la NB Leadville, buque insignia de la casa) y las zapatillas minimalistas (en las que la marca es una referencia a nivel mundial). Hoy expondremos aquí el análisis realizado para las NB MT910v1, para el cual hemos recorrido más de 200 km en todo tipo de terrenos y situaciones climatológicas.

Zapatillas New Balance trail MT910 foto luis sola

Zapatillas New Balance trail MT910 foto luis sola

Descripción técnica:

  • Suela: Taqueado por modulos (tacos grandes en el contorno y hexagonales pequeños en el interior).
  • Media suela: REVLITE, 18mm en la punta, 26mm en el talón. Drop: 8mm.
  • Cubierta: Textil/Sintético. Acolchado en lengüeta y zona del tobillo.
  • Cordones planos. Sin bolsillo para cordones.
  • Peso: 290 gr. (para una talla 43).
  • Modelos: Hombre (MT) y mujer (WT). Existen versiones GTX con Gore-Tex.

Primeras sensaciones.

La primera impresión que nos producirá esta zapatilla es su parecido con la Brooks Cascadia, pero quizás resulte más útil contextualizar nuestra descripción respecto al resto del catálogo de New Balance, intentando comprender qué objetivo ha perseguido la marca americana en el diseño de la zapatilla.


En este sentido, podríamos decir que la New Balance MT910 es la hermana pequeña y furiosa de la Leadville: Por un lado una zapatilla muy estable, cómoda, de horma ancha y bien amortiguada, diseñada con un drop clásico de 8mm; por el otro, un taqueado agresivo, compuesto por una zona interior de tacos hexagonales, dividido en módulos para facilitar la flexión natural del pie, y por un contorno de tacos grandes que deberían conferir a la zapatilla agilidad en terrenos técnicos.

Para la 910, New Balance ha escogido cordones planos, primando, de nuevo, el comfort de la zapatilla. Siendo ésta una zapatilla de horma ancha, nuestra lazada debe ser firme para mejorar la sujeción del pie, sin comprometer la comodidad que le confiere la amplitud en la zona de metatarsiana; se agradecen, por esto, los agujeros extra que permiten abrochar los cordones de la zapatilla muy arriba. En cuanto al acolchado, éste se ha relegado a la zona del tobillo, y a la lengüeta; ésta se ha cosido a la cubierta, y se entrelaza con los cordones, para evitar desplazamientos laterales.

La zona de la puntera está recubierta de una fina malla de tejido sintético, que se complementa con un protector, flexible, en la zona de los dedos (“toe protector”). El mismo material recubre la zona del talón, que es rígida. Asímismo, la zapatilla dispone de un protector de color blanco que evita los golpes y desgarrones de los laterales de la zapatilla.

La primera sensación en el pie es de comodidad: Bien atada, la zapatilla se ajusta perfectamente al pie sin oprimirlo, quedando espacio libre en la zona lateral de los dedos. Con los primeros pasos vemos que el diseño modular del taqueado, y la forma de la media suela hacen que la zapatilla, a pesar de su grosor, se doble, fácil y adecuadamente, al caminar.

Nos sorprende mucho, y gratamente, el peso de la MT910: aproximadamente 290 gramos para una talla 43, lo cual le da una ventaja amplia (casi 40 gramos) sobre su popular competidora, la Cascadia. Uno de los responsables de esta disminución en el peso es la ligereza de la media suela, diseñada en REVLITE, lo cuál nos lleva a preguntarnos si la evolución de este material con el paso del tiempo será el correcto, o si, por el contrario, la estabilidad se verá comprometida. También nos preocupa la durabilidad de los materiales, en particular de la fina malla que recubre la parte anterior de la zapatilla.
Prueba a fondo 200km rodaje: 
Con estas cuestiones sobre la mesa, hemos procedido a realizar el rodaje correspondiente; unos 200km en los que hemos intercalado zonas de pista con zonas técnicas, incluyendo tramos de nieve, barro, bosque, piedras y roca, tanto seca como mojada.
Tras unos primeros días de adaptación a la zapatilla, las sensaciones de estabilidad y comodidad son totales. Estas dos características, unidas a una gran amortiguación, tanto en la parte posterior como en la anterior, hacen de las 910 un magnífico aliado para recorridos largos en pistas y sendas poco técnicas.

zapatillas new balance trail MT910 foto luis sola 2
Son las zonas técnicas en las que la zapatilla tiene un comportamiento más irregular. Por un lado, a pesar de la amplitud de su superficie de pisada, la ligereza de las zapatillas les proporciona cierta agilidad en bajadas rápidas por sendas. Además, el agarre de la zapatilla es aceptable, tanto en nieve como en tierra o barro, gracias a una suela en la que los tacos del talón y de la parte delantera se hallan colocados en posiciones contrapuestas. Sin embargo, no podemos decir lo mismo del agarre en roca, sobre todo en roca húmeda: hemos tenido algunos percances en situaciones en las que con otras zapatillas han funcionado mejor.

Respecto a la estabilidad de la media suela, no hemos notado una evolución negativa en este sentido, aunque es todavía pronto para pronunciarnos con claridad a este respecto. En cuanto a la durabilidad de los materiales, hemos notado cierto desgaste en la suela (normal, aunque posiblemente mejorable), pero la parte que más ha sufrido la zapatilla es la cubierta: tras un par de entrenamientos por zonas complicadas de piedra y arbustos, la parte anterior de la misma ha sufrido dos desgarrones que, opinamos, no debería haber tenido.
Finalmente, entre otros problemas menores, queremos comentar que, cuando la zapatilla no está perfectamente atada, la lengüeta tiende a moverse de su posición hacia la parte exterior del pie, pudiendo provocar una ligera incomodidad.

zapatillas trail running New balance MT910 foto luis sola (3)
Conclusiones: Los puntos fuertes de la MT910 son la comodidad, la estabilidad, y la ligereza, dentro de la gama de zapatillas de las mismas características. De esta manera, nos hallamos ante una zapatilla muy recomendable para carreras y entrenamientos de ultratrail, que transcurran por pistas o por sendas poco técnicas.

Entre los puntos débiles debemos incluir sobre todo el agarre, un característica a mejorar si la marca americana quiere convertir a la 910 en una zapatilla polivalente de referencia. A pesar de esto, la zapatilla se comporta aceptáblemente bien en zonas técnicas que no sean especialmente comprometidas.

Respecto a la durabilidad de los materiales, aunque no tenemos datos concluyentes, pensamos que al menos la cubierta exterior puede ser mejorada, y seguiremos atentos a la evolución temporal de suela y media suela.

 

___________________

.

ZAPATILLAS NEW  BALANCE TRAIL: OTRAS NOVEDADES 2014: MT860 y MT810. 

A partir del éxito de las rodadoras NB Leadville y de la gama New Balance minimus, la casa se ha lanzado en 2014 a cubrir el resto de necesidades de los corredores de montaña, entendidos desde el punto de vista estadounidense.

Esto es, las nuevas  MT860 y MT810 están más centradas en hacernos rodar cómodos y con buena tracción por carreterillas, pistas forestales, cañadas y senderos. No persiguen (aún) el asalto frontal a las crestas  más técnicas y escarpadas, aunque alguna de ellas esté preparada para pasarlas con perfecta dignidad. Vamos pues a presentar tambien las dos que nos faltan por revisar a fondo aún, pues son del todo diferentes.

.

1. ZAPATILLAS  NEW BALANCE MT860 BB4: Zapatillas de estabilidad para rodajes largos. (335gr/Drop 12mm)

Zapatillas de trail nacidas como derivación de la NB 860 de estabilidad para asfalto, con adaptaciones que permita sacarlas por pistas y senderos de tierra. Mantiene pues las características de partida de amplia (enorme casi) amortiguación bajo los pies y corrección de pisada, pero con una suela que funciona impecablemente sobre caminos de tierra,  pistas forestales e incluso en barro y nieve moderados.

Zapatillas New Balance trail 860 2014

Geometría chocante por lo que supone de plataforma elevada y con corrección de pisada, incluido un ya algo arcaico drop de 12mm. A cambio, destaca que el enorme colchón que aporta suponga apenas 335gr de peso en el 43EUR. Como detalle adicional, la cubierta presume de tener un acabado “water-resistant” que efectivamente en los primeros 50k de rodajes bajo lluvia y por nieve ha cumplido con dignidad. Calan con el tiempo, claro, pero algo hace por el camino

Por nuestra parte, tocará comprobar a lo largo de las pruebas a fondo si cumple como corredora de montaña, aportando en esos terrenos una buena tracción e incluso si podemos sacarla en tramos ocasionales de roca pura que formen parte de nuestros recorridos o carreras habituales de trail.

A futuro, puede abrirse un hueco relevante entre los ultreros con pesos medio-altos (+75kg) a quienes podría dar tranquilidad y amortiguación en las muchas horas de rodar y rodar tanto en entrenos como en carrera por terreno principalmente de cañada y sendero fácil. Tocará probarlas en esa línea pues, testando sus límites de agarra en barro, nieve, roca tanto como su reacción a salidas de cinco, seis o incluso ultras de quince horas del tirón.

____________

.

2. ZAPATILLAS NEW BALANCE MT810 V3: Sorprendente todoterreno.  (290gr/Drop4mm)

Probablemente, el lobo feroz oculto entre el rebaño de New Balance de este año. Muy ligera, con excelente tracción, pegada al suelo y capaz de darnos confianza tanto haciendo series en asfalto como triscando entre rocas. La casa la define como una fusión de zapatillas minimalistas y de trail running. Por una vez, no es cháchara de marketing, sino una descripción real y explica los beneficios crecientes que NB está sacando del tiempo y dinero invertidos en el concepto Minimus.

Con estas bazas a su favor, creo que las veremos mucho entre los corredores ligeros, con buena técnica y que busquen mejorar su rendimiento. Por si fuera poco, la relación calidad-precio que ofrecen es descomunal.

Nuestro reto con ellas en la prueba a fondo será doble: Primero validar su capacidad para cumplir con su diseño original e ir a todo trapo, del asfalto a las crestas calizas pasando por las cañadas. Despues, ir más allá y validar si podría dar soporte a corredores con algo más de peso o a quienes quieran apostar por ellas en las grandes ultras.

zapatillas new balance MT810: Lobo con piel de cordero

zapatillas new balance MT810: Lobo con piel de cordero

____________

.

MÁS SOBRE ZAPATILLAS NEW BALANCE  Y CORRER POR MONTAÑA

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com