
Tags
Carreras de montaña y Medio Ambiente: “GOIERRI, BASQUE HIGLANDS” Nueva marca guipuzcoana para desarrollo natural sostenible, creciendo de la mano.
.
Las carreras de montaña en España han sido, desde aquella primera Cercedilla-Siete Picos de 1916, una herramienta única para conocer y amar la montaña, así como apoyar el desarrollo sostenible del medio natural y sus habitantes. Cien años después, vemos enormes contrastes regionales: De la excelencia en su gestión al más triste abandono de este manantial.
Hoy Cataluña, Canarias, Baleares y País Vasco son punta de lanza mundial en la promoción de su riqueza natural vía trail, mientras Madrid estrangula la gran tradición del Guadarrama, cuna de las carreras de montaña en Europa. Hoy vamos con un paso más en la buena dirección, el lanzamiento desde Guipuzcoa de una nueva marca “GOIERRI – BASQUE HIGHLANDS” que potencie el turismo internacional de naturaleza y deportes de montaña.
.
______________________________
.
BASQUE HIGHLANDS
NATURALEZA, NUEVO PRODUCTO TURÍSTICO DEL GOIERRI
Tal como ya os hemos comentado en varios artículos previos, el Goierri es cada día más conocido, valorado y querido en medio mundo gracias en parte a los grandes eventos del deporte de montaña que acoge, como son la Maraton alpina Zegama-Aizkorri, la ultra trail Ehunmilak y más recientemente la nueva estación de trail de Zegama-Albatzisketa. Como lógica consecuencia del desarrollo de la afición local y de la proyección nacional e internacional lograda, durante estos últimos años hemos asistido a un considerable del turismo rural y del turismo de interior para el Goierri.
.
El último paso, tras la aún reciente presentación de la Estación de Trail ha sido quizá la presentación hace unos día de la nueva marca: GOIERRI, BASQUE HIGLANDS para un desarrollo conjunto de naturaleza y deportes de montaña unidos.
Es evidente que cada uno de nosotros, como viajeros, hemos ido cambiando las tradicionales formas de viajar que siguieran nuestros padres y cada vez tenemos en cuenta propuestas de viajes más originales y diferentes respecto de los grandes destinos tradicionales del “sol y playa”.
Y por supuesto, al informarnos más y mejor, exigimos más también en cada viaje, sea en términos de la hospitalidad recibida, del estado de conservación de la naturaleza o de la organización del evento deportivo que atendamos. Cada día más, queremos disfrutar de experiencias reales y auténticas, sea la cena en una sidrería, sea correr por el trazado de la Marimurumendi entre hayedos y valles.
Por otra parte, y en cuanto a oferta se refiere, la competencia cada vez es mayor. Ante unos simples días libres de un puente, podemos plantearnos tanto ir a disfrutar de la Tramuntana mallorquina, el Goierri vasco, los Picos de Europa o los senderos de La Palma, por mencionar solo grandes zonas naturales nacionales.
Ante esta situación, zonas como el Parque Nacional de Guadarrama restringen la practica del deporte de montaña hasta el extremo de exigir permiso escrito previo para el mero senderismo en grupo, mientras otras zonas apuestan por ampliar el abanico de ofertas que los deportes de montaña atraen a cada pueblo, llenándolo de enamorados de la naturaleza y haciendo crecer su fama todo el año.
En concreto, al presentar la marca GOIERRI, BASQUE HIGLANDS hace unos días, la Diputación de Gipuzkoa quiere llegar a nuevos nichos de mercado, como los casi 450.000 corremontes franceses, de una forma adecuada desde la realidad y las tradiciones del territorio. Cualquier visitante del Goierri puede confirmar que sobran aquí recursos golosos para el viajero: parques naturales, cultura y gastronomía tradicionales, pueblos rurales con personalidad y más.
Por eso, el reto afrontado por el turismo del Goierri (Goitur) durante estos últimos años era lograr dar a conocer todos estos recursos al visitante de una forma integral, desde su muy particular afición hasta todo lo que puede ofrecerle esta tierra. La solución propuesta ha sido una apuesta por unificar todos los recursos en una nueva marca que los acoja y apoye a todos de forma integrada: Basque Highlands.
.
La referencia internacional buscada es evidente: Si a nivel de Gipuzkoa y toda Euskadi, el Goierri es uno de los entornos naturales más importante, a nivel internacional las Highlands de Escocia son quizá el gran paradigma de marca turística integral, de los productos de la tierra a sus deportes tradicionales y más allá.
De ahí el apoyarse en un concepto de “Tierras Altas” que no es otra cosa que el propio significado de Goierri en euskera y proyectarlo tanto desde sus recursos naturales históricos como de los activos que se han desarrollado en los últimos años.
RECURSOS NATURALES DEL GOIERRI: Los Parques Naturales de Aralar y Aizkorri-Aratz son la base de esta estrategia. Además de la belleza propia de estos parajes, también son ricos en aspectos como su geología, la fauna, monumentos megalíticos, vida tradicional de montaña,… lo que conforma un atractivo turístico especial a estos parajes.
ACTIVOS DESARROLLOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS: En el Goierri se han desarrollado, a base del trabajo de base, del cariño de la afición y del apoyo institucional numerosos activos con base en los deportes de montaña, tanto para recreación como para competición.
Algunos de los más destacados, podrían ser:
- Maratón Zegama-Aizkorri 42k, con gran reconocimiento mundial
- Km. vertical de Aizkorri. Novedad 2015
- Ultra Trail EhunMilak 168k: Referencia nacional consolidada.
- Trail Goierriko Bi Handiak 88k: Referencia nacional consolidada.
- Maratón Mari Murumendi 42k: Novedad 2015
- Prueba Rogaine Aralar
- Prueba Euskal Herrian Field Trail
- Múltiples carreras de montaña y pruebas BTT en distintos municipios del Goierri.
Junto con estas pruebas, también tenemos que mencionar otras iniciativas relacionadas con la naturaleza, destacando entre otras:
- Vía Verde Mutiloa-Ormaiztegi. En Gipuzkoa hay un total de cuatro Vías Verdes.
Ø GR 283 Ruta del Queso. Proyecto que también transcurre por las comarcas de Alto Urola y Debagoiena con cuatro etapas de seis que transcurren por el Goierri.
Ø Trail Station Euskal Herria. Inaugurado recientemente, con la colaboración del Goeirri y Tolosaldea ofreciendo un espacio de primer nivel para entrenamiento y disfrute de los corredores de montaña, siendo el primer Centro de estas características de todo el Estado.
Si la comarca del Goierri es hoy un referente en el País Vasco en turismo deportivo y de naturaleza, se busca ahora consolidarse como referente también a nivel estatal e internacional. Así, el objetivo del proyecto Basque Highlands es la desestacionalización de estos recursos naturales y deportivos para poder ofrecerlos durante todo el año. La misma idea base que podemos ver también detrás de otros grandes proyectos regionales como son la Transgrancanaria, Transvulcania, Ultra Pirineu o Ultra Mallorca, todas las cuales cuentan ya con un importante peso de corredores internacionales inscritos.
.
Junto a este principal objetivo, también se persiguen dos objetivos complementarios:
-Consolidar y reforzar el producto turístico del Goierri. Se ve como imprescindible lograr de unos productos y servicios turísticos de calidad para dar una respuesta adecuada a los desos y necesidades de la demanda.
-Desarrollo rural e impulso a municipios más pequeños. Con esta nueva iniciativa, los municipios más pequeños serán quizá los más beneficiados, ya que la actividad principal girará en torno a ellos.
Resumen del proyecto Basque Highlands: Tal y como se ha dicho, el objetivo principal de este proyecto es el de transformar en producto turístico los recursos naturales (Parques Naturales,…) y los distintos activos (carreras, rutas, descenso de cañones,…), aglutinando todo ello bajo la marca Basque Highlands. Para conseguirlo, entre otras cosas y principalmente, se han desarrollado dos líneas de trabajo así como otros proyectos basados en la Colaboración con receptivos y touroperadores, asi como una estrategia digital propia y diferenciada.
.
.
CONCLUSIÓN: hasta aquí el detalle del caso práctico lanzado con GOIERRI, BASQUE HIGLANDS. Sin duda una iniciativa más de gran interés que nos llega desde el Norte, como la reciente estación de trail. Esperemos que sirva de ejemplo para que ahora más que nunca otras administraciones locales y autonómicas sean conscientes del enorme potencial de trabajar medio ambiente y deportes de montaña de la mano, cara a enseñar a amar la montaña y además apoyar un modo de vida sostenible para sus habitantes.
___________________
.
MAS SOBRE ENTRENAMIENTO CARRERAS DE MONTAÑA Y MATERIAL TRAIL RUNNING
- Más sobre entrenamiento carreras de montaña : Entrevistas corredores referencia, rutas, tipos de salidas, etc..
- Análisis y pruebas a fondo por Carrerasdemontana.com del mejor material de trail running.
- Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Reblogueó esto en MOXIGENO.COMy comentado:
.
GOIERRI, BASQUE HIGLANDS es la nueva marca lanzada desde Guipuzcoa con el objetivo de colaborar en el desarrollo rural sostenible de la comarca del mismo nombre. Supone un paso más en una estrategia que auna la conservación y promoción de la naturaleza y tradiciones de la zona (Parque Natural Aizkorri-Aratz, ganadería autóctona, etc..) con el desarollo exitoso de nuevos activos, a menudo basados en los deportes de montaña, como han sido la maratón alpina Zegama-Aitzkorri o las carreras que conforman la Ehunmilak, que este año suman ya tres con el nacimiento de la Marimurumendi de 42km.
.
Aquí repasamos al detalle como se ha gestado la idea, sus objetivos y el acusado contraste que presenta esta apuesta por integrar turismo de naturaleza y deportivo con otras iniciativas que pretender restringir o eliminar los deportes de montaña al entenderlos perjudiciales para lograr un correcto desarrollo medioambiental, entre las que destaca la actitud de los gestores madriñeños en el Parque Nacional Guadarrama, de la que ya nos hicimos eco aquí.
.
Vamos pues con esta iniciativa que llega desde el Norte, en la misma línea que vemos tambien a menudo con proyectos creados en Cataluña, Canarias o Baleares.
Reblogueó esto en lafotodelrunners.
Reblogueó esto en RETELUR MARKETING ONLINEy comentado:
La Diputación de Gipuzkoa sigue insistiendo en potenciar su economía apostando por el desarrollo conjunto del turismo de naturaleza y el deportivo, desarrollando ambos de la mano. Si hace poco fuimos testigos directos del lanzamiento de la primera estación de trail al sur de los Pirineos, hoy vemos el lanzamiento de una nueva marca-paraguas que aglutine el conjunto de actividades anuales que se desarrollan en este campo en el territorio.
.
Se trata de la nueva marca, GOIERRI – BASQUE HIGHLANDS. Por una parte, el nombre no es sino la traducción literal de lo que el topónimo en euskera representa, Las Tierras Altas. Por otro, es inevitable la intención, reconocida expresamente incluso por sus creadores, de crear un paralelismo directo con los atributos positivos acumulados a lo largo del tiempo por las Highlands escocesas.
.
Para entender más y mejor cómo se ha desarrollado y lanzado esta marca, así como los objetivos económicos concretos que persigue, os dejamos a continuación el análisis a fondo realizado en nuestra web especializada en trail running, CARRERASDEMONTANA.COM. Para leer el artículo completo, basta con que hagas clic en “Ver original” abajo.
Pingback: Ehunmilak 2015 cierra inscripciones 4 Junio. Dorsales agotados para 88km. Ultimas plazas 42k – 168k. | Carrerasdemontana.com