Mochila trail Dynafit Enduro (80€/12L/300gr): Análisis técnico Mayayo y prueba 300k por Luis Parra, del Guadarrama a Transvulcania.

.

La gama Dynafit para trail running del 2015 que os presentamos aquí en Enero, lucía esta nueva mochila Enduro 12L como una de sus piezas más interesantes para el ultrero popular. Abre un nuevo camino para la casa del leopardo, hasta ahora centrada exclusivamente en mochilas minimalistas enfocadas al tercio de cabeza del pelotón.

Esta Dynafit Enduro es una mochila amplia, sólida y accesible, pensada para grandes travesías de montaña y ultra trails. Aquí os dejamos el nálisis técnico por Mayayo y prueba a fondo 300k de la mochila por Luis Enrique Parra, del Guadarrama a la Transvulcania.  

Ofertas  material de trail online para España, aquí.

Mochila trail Dynafit Enduro 12L

Mochila trail Dynafit Enduro 12L

__________________

.

MOCHILA DYNAFIT ENDURO (80€/12L/300gr)

Análisis técnico por Mayayo

.

Así la ve la marca: Esta mochila de peso ligero, desarrollada en colaboración con atletas de categoría mundial, ayuda al rendimiento en carreras de ultradistancia. Con soluciones técnicas y un corte anatómico y desarrollado conforme a principios de biomecánica, la Enduro 12 es la elección perfecta para corredores de ultradistancia que busquen obtener resultados.

.

Mochila Dynafit enduro 12L: Gama tres colores

Mochila Dynafit enduro 12L: Gama tres colores

.

Así la vemos nosotros: Dentro de la gama de mochilas Dynafit 2015, este modelo Enduro 12L asume el lugar de la máxima capacidad de porteo y por tanto tambien el de la mayor polivalencia respecto a muchos otros deportes de montaña clásicos. Así, está diseñada para ser una compañera sólida y fiable tambien en salidas de senderismo, montañismo, esquí de travesía e incluso alpinismo, pudiendo portear con comodidad en ella tambien los tradicionales piolet, crampones y demás útiles propios del montañero clásico.

Sin embargo, pese a ese gran volumen y su polivalencia, el peso de apenas 300 gramos es el habitual en mochilas de 5-9L diseñadas pensando en el trail running como actividad básica. Un punto importante a su favor, derivado de la amplia experiencia de la casa en el esquí de montaña del máximo nivel, un deporte obsesionado con cada gramo.

.

.

Para cumplir con ese rol de porteo amplio y polivalente, que lo mismo te vale para una ultra trail de dos noches que para una salida montañera a la cima de Aneto en invierno, se la ha dotado no solo de un volumen amplio sino que cuenta además, tal como podeis ver en la imagen, con dos bolsillos traseros de rejilla para el porteo de bidones, más otros dos delanteros más chicos para lo mismo y dos laterales con cremallera. El conjunto se remata con amplios compartimentos de carga posteriores.

El objetivo, como en toda mochila de ultra trail que se precia será es poder colocar siempre de forma separada cada pieza del kit para facilitar el meter/sacar del material en carrera. La diferencia con otras mochilas ligeras Dynafit es el amplio volumen y la incorporación de bolsillos varios en este nuevo concepto de mochila-chaleco.

Finalmente, destacar que a un precio oficial recomendado de 80€ esta pieza puede suponer una solución excelente para muchos corremontes, de ahí que hoy día su stock se haya agotado en diveros puntos de venta. Vamos ahora pues a repasar los detalles de como se ha portado a lo largo de más de 300km de rodaje real.

_________

.

MOCHILA  DYNAFIT ENDURO 12L

PRUEBA A FONDO 200KM POR LUIS PARRA. 

.

Primeras Impresiones: Nada más ver esta mochila lo primero que te llama la atención es que sólo tiene un punto en anclaje o cierre mediante una cinta elástica cruzada a la altura del esternón. Otra cosa que llama la atención es la confección y diseño, en forma de panal de abeja, del material de mochila. A priori el uso de este material se te antoja muy transpirable.

La mochila cuenta con, dos porta bidones en la parte delantera y otros dos en la parte lumbar. En la parte delantera también nos encontramos con un bolsillo superior de cremallera, este compartimento se puede acoplar en la parte delantera derecha o bien en la parte delantera izquierda de la mochila, a gusto del consumidor. En la parte inferior delantera también nos encontramos con dos bolsillos con cremallera uno a cada lado.

.

En la espalda tenemos dos compartimentos también con cremallera, uno superior que al abrirlo da acceso a todo el interior de la mochila y otro que discurre longitudinalmente de arriba abajo, este bolsillo es más pequeño que el anterior. En el bolsillo superior, el más grande podemos acoplar una vejiga si lo necesitamos. A parte de estos compartimentos en la zona exterior de la espalda, contamos con varias cinchas para poder acoplar unos bastones.

Comportamiento en Pruebas. Hemos realizado con ella más de 300km, estos kilómetros los hemos realizado en varias sesiones de entrenamiento por el Guadarrama, cuyas distancias han oscilado entre 20km y 50km todos por montaña. C omo referencia, aquí teneis el track de uno de ellos: La clásica travesía por las crestas de Abantos, en nuestra caso realizada en forma de circuito ida y vuelta de La Jarosa al pico que como podeis ver nos marcó al final 39k/D+1930 para un poco más de 6 horas de ruta.

Además la usamos tambien en la propia Transvulcania. Lo único que hemos ido modificando en cada salida fueron la cantidad y el tipo de material que hemos llevado, puesto que el amplio volumen y la facilidad de encajar todo en la mochila nos han dado juego de sobra para cubrirlo todo.

.

Según mi experiencia el comportamiento de la mochila mejora cuantos más kilómetros haces, esto se debe a que llevas más material dentro de la mochila y por lo tanto al pesar más esta se mueve menos. Uno de los puntos a mejorar a mi parecer es este, al tener solo un punto de anclaje la mochila no queda todo lo ceñida al cuerpo que a mi me gustaría, este problema se acentúa cuando realizas una bajada técnica y llevas la mochila con poco peso, por el contrario si llevas la mochila con peso este problema desaparece.

Si eres una persona como yo, que necesita beber mucha agua esta mochila es perfecta, puedes llevar en ella toda el agua que desees. Yo en uno de los entrenos llevé 2 X 500ml en la parte delantera, 2 X 750ml en la parte trasera y una vejiga de 1.5litros, en total 4 litros de agua. A parte del considerable peso que llevas en estos casos el comportamiento de la mochila es perfecto y la ergonomía está muy lograda ya que con los bidones de la parte lumbar no te rozas en ningún momento con el gesto de la carrera.

Para mí, esta virtud se convierte en un problema a la hora de beber de estos bidones, debe de ser por mi fisionomía. Me resulta muy complicado, por no decir imposible, sacar los bidones de la espalda y volver a meterlos sin quitarme la mochila. Lo bueno en este caso es que como sólo tiene un sistema de anclaje quitarte la mochila y volver a ponértela es muy sencillo y rápido.

El acople para los bastones es muy bueno, me gusta mucho la disposición en la que quedan aunque también tienes que quitarte la mochila ya sea para acoplarlos como para soltarlos.

En cuanto a la durabilidad después de todos los kilómetros está como nueva apenas se nota el uso, cosa que me parece increíble teniendo en cuenta todo lo que sudo y que con ella he realizado muchos entrenos por zonas de monte bajo en los que los enganches y tirones son bastante frecuentes.

CONCLUSIÓN: Puntos fuertes y débiles. Para mi estos son los puntos fuertes: Peso, tamaño, capacidad, amplio sistema de hidratación, durabilidad, fácil lavado y secado rápido. Y estos los débiles: Sólo un punto de anclaje y difícil acceso a los bidones traseros y los bastones.  Como resumen final, creo que es una mochila más que recomendable para corredores del pelotón en tiradas largas ya que puedes meter todo el material que necesites mejorando las prestaciones de la mochila.

_____________

.

MOCHILAS TRAIL RUNNING 2014-2015

Galería de fotos. 

A lo largo de estos ultimos meses, os hemos ido trayendo pruebas a fondo de las mejores mochilas de trail running  que vemos  hoy disponibles para el pelotón en las carreras de montaña, sea para la élite, sea para los populares. Como pequeño recordatorio de las mismas, aquí os dejamos una pequeña muestra de dichas imágenes en las mochilas de marcas como Dynafit, Salomon, Ultimate Direction, Inov8, The North Face y más… Si quereis repasar nuestras pruebas a fondo recientes de las mismas, podeis hacerlo aquí en nuestra sección de mochilas de trail running. 

 

__________

.

MÁS INFO DE MATERIAL Y CARRERAS DE MONTAÑA. 

________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com