MERRELL ALL OUT PEAK (120€/300gr/Drop6mm): Comodidad todoterreno. Análisis técnico y prueba 250k por Mayayo. Del Guadarrama al Pirineo Aragonés.

.

Las zapatillas que Merrell España aporta al trail running han sufrido una notable evolución: Ampliación de gama a la par que del desarollo de la marca. Las Merrell Trail Glove, cuya prueba a fondo teneis aquí, fue la punta de lanza de la marca, que aún hoy mantiene una fuerte posición entre las zapatillas minimalistas. Ahora, tras el lanzamiento de la gama Merrell All Out, la casa estadounidense aporta mucho más.

Estas Merrell All Out Peak representan casi el extremo opuesto: Zapatilla de amplia amortiguación, a mitad de camino entre las carreras de montaña y el senderismo ligero,  ese “fastpacking” tan en boga al otro lado del Atlántico que condiciona los nuevos desarrollos llegados de allí. A continuación, análisis técnico y prueba a fondo 250km por Mayayo, del Guadarrama al Pirineo Aragonés. 

Merrell All Out Peak: Zapatilla todoterreno. Foto Mayayo.

Merrell All Out Peak: Zapatilla todoterreno. Foto Mayayo.

__________________

.

MERRELL ALL OUT PEAK (120€/330gr/Drop6)

Análisis técnico por Mayayo @moxigeno

.

Tras el debut de Merrell España con zapatillas minimalistas como la Trail Glove, cuya prueba a fondo ya os trajimos aquí, en Febrero del 2014 la marca del grupo Wolverine anunciaba el desarrollo de la nueva gama All Out que arrancaba con los modelos Fuse, Rush y Blaze.

La familia Merrell All Out ha crecido y cambiado con rapidez. Hoy abarca cuatro modelos diferentes: All Out Terra Trail; All Out Terra Ice waterproof; All Out Charge y finalmente, estas All Out peak, que por cierto cuentan tambien con versión adicional en gore tex. Vamos con el resumen técnico de estas Merrell y comentamos tambien un par de alternativas en el mercado, para quien  busque este tipo de calzado.

.

Las Merrell All Out Peak pertenecen al segmento de la marca que aporta una amplia amortiguación, con una distancia al suelo más que notable de 26mm en dedos y 32mm en talón. Este será uno de sus puntos fuertes, quizá el principal si buscas una sensación de amortiguación suave, blandita al estilo de la NB Leadville, mientras que las amortiguaciones tambien amplías de sagas como las Brooks Cascadia o las Adidas de trail (ojo, previas al boost) dan un tacto más firme. Su peso de 310 gramos para esta gran amortiguación es más ligero de lo habitual, una ventaja a considerar.

La horma se hace de entrada algo más larga y estrecha de lo normal. No llega a suponer un problema, sino más bien una ventaja en muchos casos, ya que al contar con doble lazado para amarrar en el tobillo gozamos de un diseño que suma tambien un extra en caso de bajadas técnicas, evitando que el pie pegue delante y genere uñas negras.

Los acabados internos y externos de cubierta, lazado y tacto interior siguen la línea de las casas estadounidenses, siempre muy pendientes de un calzado confortable desde la primera puesta. Pocas dudas por ese lado, ya que son más que correctas, aunque no destaquen especialmente en este apartado.

El segundo componente técnico de especial interés en su ficha, aparte la gran amortiguación, será una suela Vibram con diseño original y brillante: Combina la prominencia del taco para terrenos blandos, con un diseño de multitacos direccionales (traccion delante y freno detrás) completado con un tacto de goma que garantiza tracción en casi cualquier superficie alternativa, roca mojada incluida.

Detalle suela Vibram, magnífica.

Detalle suela Vibram, magnífica.

.

¿Límite técnico para estas zapas? Con las primeras variables clave en lo técnico ya resueltas antes de echar a correr, estaba claro que en cañadas, pistas y senderos fáciles esta zapatilla se manejaría correctamente. No será la  más ágil rodadora, claro, puesto que diseños como las NB Leadville o las nuevas Adidas Terrex Agravic permiten un aterrizaje y despegue más rápido y ágil. A cambio, este diseño amortiguado al máximo será más que válido para el bloque principal del pelotón de pruebas como 101 de Ronda, Madrid-Segovia, Canal Castilla o 101 Peregrinos, que deben afrontar más de 15 horas andando y corriendo para completar pruebas de ese tipo.

Entre las incógnitas a desvelar dentro de la prueba a fondo, básicamente estará el saber hasta qué punto su chasis suave y blandito es válido cuando se trata de meternos en terrenos técnicos y delicados o si bien, como ha sido el notorio caso de las recientes Adidas Response Trail Boost, a las cuales un exceso de “suavidad” las hace poco recomendables para meternos en crestas y canchales.

Asi pues, vamos a ver cómo se portaron estas Merrell All Out Peak, triscando arriba y abajo de clásicos como La Peña del Aguila en el Guadarrama o el propio Pico Aspe en el Pirineo Aragonés, entre otros muchos.  Eso sí, rivales no les faltarán: Desde las Salomon XA Pro3d para quien busque algo más firme para moverse a ritmos suaves por montaña a las Dynafit Pantera que nos protegerán mucho más si buscamos correr largo por tramos técnicos de montaña.

merrell all out peak (26)

_________________

.

PRUEBA A FONDO POR MAYAYO:

250KM DEL GUADARRAMA AL PIRINEO ARAGONÉS

.

Primeras impresiones: Apenas ponérsela notamos en seguida dos sensaciones contrapuestas. Por un lado, una sensación de confort interior y exterior. Buenos forros interiores, buena lengüeta para amortiguar el lazado por mucho que tensemos, place antirrocas y amplia goma abajo para que pisemos donde sea cómodos.

merrell all out peak (1)

.

Lo que quizá se hace algo más difícil de afinar en las primeras puestas es el  ajuste al pie. La marca ha creado el sistema que llama Hyperwrap 360 para fijar el empeine y ciertamente cumple perfectamente con ello. La caja de dedos va más suelta para pisar más cómodos al paso de los muchos kilómetros.

Sin embargo, el conjunto completo aporta más volumen de lo habitual por lo que cuesta un poco tener la sensación de “pie ceñido” que tanta confianza nos da cuando toca tirarse cortafuegos abajo.  En mi caso, resolverlo fue tan simple como optar por calcetines algo más gruesos de lo habitual. Y ya bien ajustadas, venga el monte con ellas..

Pruebas a fondo: Los más de 250km compartidos lo han sido por clásicos del montañismo y las carreras de montaña más agrestes de nuestra tradición. Zonas habituales para la carrera de las Dehesas en Cercedilla, el cross Cuerda Larga, la maratón Canfranc-Canfranc o similares.

Aquí por ejemplo la ruta vivida al Aspe y vuelta, trepando sus  vertiginosa canal desde Tuca Blanca. Quizá uno de los recorridos más golosos que podamos hacer por la zona antes de la llegada de las nieves.

 

Tal como reflejan las imágenes, hubo salidas en todo tipo de circunstancias: Cortas y largas. En seco, en mojado o en barros profundos.  Tambien en  gravilla, pista, asfalto y por supuesto roca, mucha roca. Incluso travesías por neveros en el Pirineo Aragonés.

CONCLUSIONES: En este proceso hemos podido comprobar algunos puntos fuertes y débiles. ¿Lo mejor? El rodaje a fondo confirmó la suavidad de la amortiguación, incluso quizá excesiva asi como la buena protección de suela y laterales. No así en talón y puntera, que se quedan escasos de fuerza y rigidez si toca puntear o talonear con fuerza para cruzar un nevero con garantías.  La suela es superlativa, combinando confianza con durabilidad. Lo mejor de estas Merrell All Out Peak.

Neto neto una buena zapatilla polivalente, aunque no sea la mejor en níngun tipo de uso concreto, ya que para pistas y senderos fáciles tenemos rodadoras más cómodas como las NB Leadville o en terrenos técnicos nos dará más garantías otras zapatillas específicas como la Dynafit Feline X7 y en barros o neveros productos como La Sportiva Mutant las superan.

 

.

Ahora bien, si lo que buscamos es una zapatilla polivalente que nos de servicio de forma cómoda en todo tipo de superficies, sin duda cumple perfectamente. En mi caso, esa suavidad de chasis casi me gusta más que la reciente rigidez que se ha ido instalando en rivales como las Brooks Cascadia 10

____________________

.

MÁS SOBRE  MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL..

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com