Mejor Cortavientos Carreras de Montaña 2015: Haglöfs LIM Wind Pull, por Borja Valdés.

.

Como ya hemos apuntado en ocasiones previas, Haglofs es una marca sueca cuyo origen se remonta a 1914, cuando Wiktor Haglof diseñó su primera mochila para los obreros de su pueblo. Se trata de una marca que desde 2010 se integró en el grupo ASICS y lógicamente tiene una presencia destacada en países escandinavos.

Hay otros buenos cortavientos, chubasqueros o chaquetas ultraligeros que hemos repasado con vosotros, como el WAA Ultra light, Dynafit React, Adidas Terrex Agravic, Salomon Hybrid y más.  Lo que hace diferente al material de montaña de Haglöfs deriva en gran parte de esa tradición nórdica: Diseño minimalista, sostenibilidad, investigación avanzada y grandes coloridos con los que identificamos estos países se ponen de manifiesto en el catálogo de ropa de esta empresa. Hoy  análisis técnico y prueba a fondo 200km por Borja Valdés de su ropa de trail running: Camiseta manga corta, pantalón y cortavientos. 

Cortavientos Haglöfs Lim Wind Pull en Pirineos

Cortavientos Haglöfs Lim Wind Pull en las crestas.

_______________________

 

 EL MEJOR CORTAVIENTOS CARRERAS MONTAÑA 2015, POR BORJA VALDÉS

HAGLÖFS LIM WIND PULL (120€/65gr) 

 

Ficha técnica Cortavientos LIM Wind Pull: Es el tope de gama en el enfoque minimalista de la casa, con un peso record de apenas 65 gramos para una prenda sólida y polivalente que lo mismo te arropa corriendo que trepando o incluso dando pedales por la montaña.  Se trata de una prenda con cremallera 3/4 un estilo muy habitual en la marca y que una vez te haces a ella demuestra ser muy práctico.

El tejido empleado es una poliamida ultra fina que otorga tambien una gran resistencia a la prenda. El patronaje, de nuevo ajusta sin ceñir nunca. A destacar en el mismo la magnífica capucha integrada asi como el bolsillo napoleón en el pecho. El conjunto resulta extremadamente técnico y minimalista para ser una chaqueta con sus escasos 65grs. de peso y sin embargo esrá diseñada para capear esa tormenta pasajera y/o para abrigarse en travesías altas o estancias cimeras. Bien “paquetizada” se comprime muchísimo y es posible llevarla incluso en un bolsillo.

El cortaiventos Haglofs Lim Wind Pull abría catálogo est 2015 como prenda destacada

El cortaiventos Haglofs Lim Wind Pull abría catálogo est 2015 como prenda destacada

.

Porqué lo veo el mejor cortavientos del año: A lo largo del 2015 he tenido la suerte de probar para carrerasdemontana.com diferente material relacionado con el esquí de montaña y sobretodo el trail running.
Algunas de estas prendas, una vez testadas y por su cualidades pasan a formar en mi armario el estatus de favoritas, no todas lo hacen, esa es la verdad.

Entre estas prendas favoritas he tenido la suerte de probas dos conjuntos textiles, equipaciones completas que me han llamado especialmente la atención y que se ha llevado un buen “tute” de kilómetros para el test oficial pero no menos del doble después en diferentes entrenos y/o carreras. Estas equipaciones han sido el kit “sport technical line” de SportHG compuesto de coulotte, camiseta y manguitos y sobretodo el kit trail running de Haglofs compuesto de pantalon corto, camiseta y especialmente su cortavientos.

.

Mi trabajo y condiciones me llevan a vivir el monte en todo tipo de situaciones: Por mi localidad de residencia (donde poco resido) Pamplona, el lugar donde paso muchas horas como guía de BTT y otras tantas mas por vicio, del Pirineo a la Costa Vasca,  el material que uso se testa en todo tipo de condiciones. A menudo paso en una sola semana de la humedad en la costa, a zonas con montañas moderadas que permiten correr como son los alrededores de Pamplona y tambien recorro territorios abruptos con grandes desniveles y condiciones alpinas como es el Pirineo.
Es importante, al menos para siempre incluir tanto kilómetros de entreno y test, donde tienes tiempo de poner a prueba todos los detalles de las pruebas así como kilómetros en carrera, donde el material tiene que funcionar casi por inercia y tiene que facilitarte las cosas, debe estar “bien parido” como quien dice.

Recuerdo especialmente y por ejemplo el buen funcionamiento del conjunto Haglofs en general en entrenos expuesto al calor y la húmedad corriendo por Jaizkibel o en la bonita travesía de Artikutza a Arantza, donde la transpiribilidad de estas prendas ahuyentabas posibilidad de rozaduras y enfriamientos junto al cortavientos que en la cima de Ekaitza funcionaba de maravilla.

En carrera fué testado al menos durante la Camille Extrem, prueba de Sky Running series que se celebra en el Pirineo Navarro y donde este 2015 padecimos un buen contraste de temperaturas entre las zonas bajas del valle con la cima zona somital del Ezkaurre.

Este cortavientos de Haglofs, el Lim Wind Pull, es una prenda extremadamente técnica, muy ligera, 65 gramos tan solo pero con unas propiedades cortavientos y térmicas por consecuencia impresionantes. Una prenda súper compactable apta para poder incluso meter en un bolsillo de una piñonera. Equipada con cremallera 3/4, capucha y bolsillo en el pecho.

El kit Haglofs y la chaqueta en especial son un kit y una prenda muy adecuados para carreras de montaña veraniega donde existe una gran fluctuación de temperaturas entre el día y la noche o entre el valle y la cima de las montañas. Me gusta que es una prenda muy versátil que dado su peso y su compactibilidad no te va doler nunca llevar encima “por si acaso”.

Existe otra versión de la misma chaqueta que no he testado pero que ví y tuve en mis manos durante un entreno para la ultra canfranc canfranc, como veis en las imágenes de arriba. Esa versión me parece incluso más interesante, aunque ahí los gustos de cremallera completa, para los que por ejemplo gustamos de ponernos la chaqueta por encima de la mochila y botellines en marcha, sin parar.

Recuerdo como muy útil y confortable su uso durante un entreno entorno al embalse de Ip, donde había una gran diferencia de exposicion al viento al salir a la zona alta del circo y me vino de maravilla. Por otro lado anecdóticamente recuerdo que en el Ibón de Iserías me lo quité en marcha y lo coloqué precariamente en un bolsillo abierto de una mochila salomon slab y al llegar al valle de Izas me percaté de que lo había perdido. No dudé un segundo en darme media vuelta y correr a buscarlo, al ser verde no fué fácil distinguirlo de la vegetación, que susto.

.
Conclusiones: Tras varios meses arriba y abajo, de Pamplona al Pirineo y más, me parece el mejor porque hoy en día existen pocas prendas de este peso y compactibilidad como esta cuyas prestaciones sean tan buenas. O bien por desarrollo y aligerado de las chaquetas de membranas más pesadas parecían haber hecho que ya no merezca la pena trabajar en cortavientos o bien porque no existían membranas tan técnicas como las de esta chaqueta Haglofs, había llegado un momento en que parecían prendas abocadas a desaparecer, pero por fin tenemos una serie de nuevos cortavientos fiable, y suficientemente poco molesto de portear como para no llevarlo.

Es decir, ya no hay excusa para salir al monte a cuerpo gentil y verse embarcado por una fluctuación de temperaturas o por una tormenta pasajera. Haglofs apostó por una prenda TOP y el tiro dio en la diana.

Vamos a ver que nos depara el 2016 y que maravilla pasa a ocupar lugar en esa “balda de favoritos” que tengo en el armario, felices fiestas.

Aquí podeis ver todos los detalles de la prueba a fondo, tal como la publiqué para el kit completo carreras de Haglöfs.

 

_________________

.

HAGLÖFS: Galería terceras capas. Cortavientos, chubasqueros y chaquetas. 

La marca sueca se ha ganado a pulso un sólido prestigio por sus terceras capas: Ligerísimas pero sólidas a la vez. Y siempre funcionales, innovando a menudo en materiales, patronaje y acabados. Aquí algunas imágenes de diversas prendas que hemos probado a fondo para vosotros en los últimos tiempos.

 

.

______________

.

MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com