Adidas Terrex Agravic (130€/310gr/Drop6): Análisis técnico y prueba 300km por Mayayo. Del verano en Guadarrama al invierno de Toscana.

.

Las zapatillas de trail running Adidas  del 2016 basan su servicio en una amortiguación Boost combinada con suela Continental. Adidas Running aporta cinco: Las  todoterreno Adidas Response Trail Boost; pintorescas voladoras Adizero XT Boost; tobilleras Supernova Riot Boost, polivalentes Adidas Raven Boost y las brillantes Adidas Kanadia Trail 7.

En paralelo, Adidas Outdoor aporta las flojillas Terrex Boost y estas interesantes Adidas Terrex Agravic que hoy nos ocupan. Arrancamos con el video-resumen de su análisis técnico y alternativas, antes de repasar conclusiones tras más de 300km con Mayayo, de las nieves alpinas a las calles de Florencia. 

.

Zapatillas trail running: OFERTAS ESPECIALES COMPRA online España, aquí.

___________________

.

ADIDAS TERREX AGRAVIC (130€/310gr/Drop6mm)

ANÁLISIS TÉCNICO, POR MAYAYO. 

Pocas veces se tiene ocasión de revisar el análisis técnico de unas zapatillas con su propio “padre”, tal como pudimos hacer para estas Adidas Terrex Agravic en la feria de Friedrichshafen el pasado Julio. Allí lucían orgullosas el premio a la mejor zapatilla de la feria.

Aunque su diseño exterior pueda engañar el ojo dando una imagen muy “asfaltera”, su diseñador Christian Zwinger nos explicó en persona los detalles que se habían incorporado más allá de la primera vista con el fin de hacerlas más estables y de ofrecer mejor protección en la montaña…además de mantener la agilidad y fácil rodaje que saltan como primera impresión al verlas. Por su especial interés, os dejamos aquí el video (en inglés) donde Christian nos explica su visión de la criatura.

.

Tal como hemos visto en ambos resumenes, el diseño de la Terrex agravic quiso primar la pura funcionalidad en carreras de montaña, primando esta sobre la forma que tan “aparatosos” resultados ha dado (y no para bien) en sus hermanas Adizero XT Boost, Supernova Trail Boost y Adidas Response Boost, entre otras.

De este modo, la Terrex Agravic no es un peso pluma, sino más bien un peso medio que quiere combinar la protección y estabilidad necesarias con una rodada rápida y ágil. Así, la ficha oficial declara 310 gramos para los hombres y 275 gramos para las mujeres, que cuentan tambien con modelo específico como podeis ver abajo.

En cuanto a la amortiguación, generosa sumando hasta 18mm delante en dedos y hasta 24mm en el talón, con un drop de 6mm entrambos. Claro, que ello incluye el generoso taqueado de unos 6mm, atención pues cuando nos comamos los tacos con el tiempo tambien perderemos “colchón” al suelo.

adidas trail running terrex agravic (6)

.

La Adidas Terrex Agravic incluye tambien varias tecnologías de alta gama, con el objeto de ser la nave insignia de la gama Adidas Outdoor cara a los corremontes este 2016: Así, amplía amortiguación BOOST, presente tanto en talón como en casi toda la planta del pie. Según la casa proporciona más retorno de energía que cualquier otro material de relleno en la industria.

Se equilibra la blandura del boost (en blanco) con ese chasis que apreciamos perfectamente en las fotos arriba, en el color principal de la cubierta. A destacar la buena combinación de unos cordones tubulares clásicos con una  cuidada lengüeta transpirable en EVA que aunque parece quizá demasiado fina, luego resulta más que operativa.
¿Lo mejor? Sin duda, una vez más la suela de caucho Continental que asegura un excelente agarre y rodaje en casi todo tipo de piso. Como detalle curioso que nos aportó el propio Christian en la charla, destacar que el formato del taqueado usado en la misma se inspiró en las cubiertas para bici de montaña Continental ‘Der Kaiser 2,4 Projekt “, que se crearon buscando un equilibrio óptimo entre la fricción y la penetración.

Vamos ahora a ver conclusiones tras ponerlas a prueba del Guadarrama a la Toscana: Del granito de La Peñota a los senderos y calles empapadas de una Florencia invernal

___________________

.

ADIDAS TERREX AGRAVIC: PRUEBA 300KM POR MAYAYO. 

Del verano en Guadarrama al invierno en Toscana. 

Han sido varios meses de rodar estas zapatillas para ponerlas a prueba en todo tipo de situaciones. Así, arrancamos los primeros kilómetros en el verano por las altas crestas de granito en el Guadarrama y hemos seleccionado ocasiones de lo más variado hasta terminar corriendo 13km nocturnos por los senderos y callejas empapadas de la Firenze Urban Trail, donde llegó a caernos una tremenda tormenta de granizo en la segunda etapa de la prueba.  

Primeras impresiones: Calzarlas se hace fácil, pues la horma aporta bastante volumen y ciñe bien. Lo mejor, la fácil pisada y retorno, que equilibra perfectamente la amortiguación al pisar y la estabilidad. LO menos bueno…quizá sea algo personal, pero la horma delantera se me hace un poco “pico pato”. Esto es, algo abrupta de ángulos y con el paso de muchos km puede llegar a dolerme en el meñique, sobre todo en tramos técnicos bajando a tope.

Rodajes fuerza de zona confort: Desde el primer kilómetro resulta evidente que para rodar van casi impecables. La suela tracciona de forma magnífica en seco, mojado, caliza, granita o incluso asfalto. La amortiguación acolcha, pero nos permite mantener tacto de terreno, mitad por ese drop6 que nos deja ir más cerca del suelo que casi cualquier otra Adidas, mitad por la anchura de suela generosa para una zapa de altos ritmos. Así, rodajes a ritmo por los bosques o senderos fáciles pasan sin darnos cuenta casi.

Asi pues, toca sacarla a donde no esté cómoda ya: Rodajes verticales recios por los granitos del Guadarrama, como los clásicos tramos de las canales de Peñota, Siete Picos y Peñalara. Salidas en la nieve, barro…todo lo ha resuelto bien. La guinda fue el correr a tope en una Florencia empapada y fría, alternando escaleras pulidas, senderos embozados y viejos pavimentos mojados, recubiertos de un musgo traidor.

Impecables en todo momento, incluida la última prueba del ácido en que al día siguiente, rodando la segunda etapa de 30km por ese  mismo tramo florentino inicial la suela Vibram de las New Balance leadville V3 patinaría en varias ocasiones, dando sustos importantes.

.

CONCLUSIÓN: Buen trabajo, Christian. Muy interesante primera edición de estas Adidas Terrex Agravic. Grandes rodadoras, soberbia tracción y agarre en todo momento. Buena durabilidad, con seis meses de uso y todo en perfecto estado aun.

¿A mejorar? Ajustar quizá algo la horma reduciendo los ángulos delanteras para que no toque los dedos, así como añadir algun tirante más en esa zona para ceñir el pie en tramos hipertécnicos. La suela y amortiguación sí darían juego para forzarlas a tope en una Zegama embarrada o pruebas “rocosas” por definición como la técnica Olla de Nuria o la siempre agreste Cuerda Larga, donde no se dan dos pasos iguales por lo roto del piso.

adidas terrex  (6)

______________

.

ZAPATILLAS ADIDAS TRAIL RUNNING: MÁS ANÁLISIS Y PRUEBAS A FONDO

En nuestra sección dedicada a las zapatillas de Adidas trail running podeis consultar ya los análisis y pruebas a fondo para la mayoría de la gama del 2016, que os dejamos a continuación.

 

_____________________________

.

ZAPATILLAS ADIDAS TRAIL 2016: Galería fotos y Fichas Técnicas

Aquí os dejamos un rápido avance de imágenes de cada modelo así como sus fichas técnicas. Ya os trajimos hace poco la primera de nuestras prueba a fondo sobre ellas, aquí con las Adidas Terrex Boost. Pronto, compartiremos las siguientes pruebas a fondo, empezando con las Adidas Response trail Boost y Adidas Kanadia Trail 7 por entender que son la de mayor interés para el pelotón popular.

___________________

.

MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com