
Tags
Salomon ropa trail running: Camiseta Salomon tee y Malla intensity. Análisis y prueba a fondo por Abel de Frutos.
La ropa Salomon Running para las carreras de montaña tiene en la gama Salomon Slab su vertiente para la élite. Y ofrece tambien una amplia gama para el popular, con precios y calidades más accesibles a lo que necesita un corremontes del pelotón.
Si hace poco repasamos aquí camiseta y mallas Slab 2016, hoy os traemos a sus hermanas diseñadas para el popular, la camiseta Salomon tee y mallas Salomon Intensity tights, según el análisis y prueba a fondo realizados por Abel de Frutos.
__________________
.
SALOMON INTENSITY SHORT TIGHT Y TRAILRUNNER SS TEE.
ANÁLISIS TÉCNICO Y PRUEBA 300KM POR ABEL DE FRUTOS.
En esta ocasión vamos a probar dos prendas del tirón, la nueva camiseta y malla de Salomon para el corredor popular para este verano 2016, la TrailRunner SS TEE y la Intensity Short Tight.
Antes de nada, veamos video presentación de ambas prendas en este video.
Conjunto camiseta Salomon TrailRunner SS TEE M (45€/95gr)
+
Malla Intensity Short Tight M (55€/134gr)
- CAMISETA SALOMON TRAILRUNNER SS TEE (45€/95gr/ 100% Polyester)
De acuerdo con sus características técnicas, estamos ante una camiseta fabricada en Poliester 100% y que con un peso de 95 gramos se nota muy ligera desde el momento en el que te dispones a usarla. Se trata de un tejido desarrollado a partir del carbón de bambú, lo que según la marca ayuda a neutralizar el mal olor. Diseñada para lograr un secado muy rápido, se nota muy fina y fresca cuando la llevas encima incluso a temperaturas altas, con la tecnología AdvancedSkin ActiveDry de Salomon que le da mucha transpirabilidad.
El patronaje sigue la línea de Salomon para el corredor popular utilizando lo que llaman el ajuste activo, ajuste intermedio que no ciñe en demasía al cuerpo pero que tampoco deja la prenda muy holgada, perfecto para evitar cualquier tipo de rozadura.
Vamos ahora con los acabados: Pese a ser la gama media de la casa, los acabados siguen siendo muy buenos, las costuras no molestan, no rozan. Se pueden apreciar dos tipos distintos de tela en distintos paneles, una para el cuerpo (conjunto de la camiseta) y otra más transpirable en zonas de axilas y la parte central de la espalda, zonas en las que sudamos más, como es en las axilas y dónde llevamos habitualmente las mochilas (zona central de la espalda).
Durabilidad: Después de más de 300kms no hemos apreciado un desgaste alto de la camiseta, por lo que intuimos que la podremos utilizar para bastantes más ultras y entrenos.
__________________
2. MALLAS SALOMON INTENSITY SHORT TIGHT (55€/134gr/ 80%PA-20%EL)
.
Características técnicas: Partimos de los tejidos, para ver que son unas mallas fabricadas, en un 80% de Poliamida y 20% de Elastano le dan un peso de 134 gramos, incorpora la tecnología AdvancedSkin Active Dry para protegernos de la humedad y el frío, además de proporcionar protección contra los rayos UVA (UPF50). En ambas piernas, por encima de las rodillas tiene dibujo o impresión antideslizante que podemos utilizar en nuestras subidas para el apoyo de manos sin que se nos resbalen si no utilizamos bastones.
Dispone de 3 bolsillos, uno trasero con cremallera dónde podemos meter llaves, geles, documentación, en definitiva, cosas que no queramos perder, y dos bolsillos laterales con elásticos en el que podemos llevar cosas que necesitemos con rapidez (geles, comida, sales, etc)
Patronaje: Dispone de un corte con la pernera bastante larga. En mi caso llegaba prácticamente hasta las rodillas, y aunque por lo general yo las prefiero algo más cortas no molestó en absoluto, además de no apretar demasiado el elástico inferior. La malla ajusta pero no comprime nada por lo que puedes hacer kilómetros y kilómetros sin sensación de agobio.
La cintura es moderadamente alta, cubriendo parte de los riñones e incorpora elástico y cordón para su ajuste (cosa que agradezco, pues es algo que están eliminando muchas marcas en sus mallas y pantalones de trail). De tejido fino, es ideal para el verano, pues es muy traspirable y de secado muy rápido.
Acabados: De nuevo el alto nivel habitual de la marca, son muy completos en la calidad de las costuras, remates de la prenda, cintas, cremalleras y demás. Apuntar tambien el que cuente con varios detalles reflectantes tanto por delante como por detrás.
Durabilidad, al igual que la camiseta, la hemos utilizado en más de 300 kilómetros sin apreciar un desgaste importante.
___________________
PRUEBA A FONDO 300KMS.
DEL PARQUE NACIONAL GUADARRAMA AL ULTRA TRAIL BARCELONA.
La prueba de campo la hemos hecho la mayoría de las veces conjuntando ambas piezas. Hemos creído conveniente probar las dos juntas de manera que así podíamos sacar conclusiones de las dos en conjunto. Como de costumbre, hemos utilizado las dos prendas en la vertiente segoviana del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama para los entrenamientos, pero además los hemos utilizado en carreras como Ultra Trail de Barcelona 2016 junto con la Salomon Agile Jacket de la que ya tenéis la prueba publicada hace uns días aquí en Carrerasdemontana.com.
.
Como podeis ver en la foto de arriba, En Barcelona corrimos con esta camiseta y las mallas durante toda la prueba. Una carrera en que durante las primeras 4-5 horas nos llovió a mares, con lo que además pudimos comprobar que aún con el chubasquero y la humedad del ambiente, la camiseta secó rápidamente en cuanto dejó de llover.
Del mismo modo, con la malla con la que la sensación de mojado se esfumó bastante rápido y debemos destacar además se comportaron ambos muy bien contra el calor. Bastante cómodas ambas, nos permitieron llevar las dos prendas durante toda la prueba, la camiseta la cambié en los últimos 30k que iba a acometer durante la noche por una un poco más “abrigada” pero la malla no hizo falta cambiarla durante los 100 kilómetros y 18 horas en las que estuvimos vagando por los montes de Parque Natural del Garraf.
.
También utilizamos ambas prendas en el en MAPI2016 (Maratón Alpino de los Paquetes) durante sus 46 kilómetros al igual que la Agile Jacket y recientemente a lo largo del Gran Trail Peñalara 2016, en el que utilizamos la malla durante todo el recorrido 117 kilómetros y casi 22 horas sin ningún tipo de rozamiento. Ahí pudimos llevar incluso bocadillos tipo sandwhich en los bolsillos laterales más alguna gominola para su rápido acceso además de llevar las pastillas de sales en el bolsillo trasero, permitiéndonos ir alimentándonos y recuperar sales durante toda la carrera.
CONCLUSIONES: tras probar ambas prendas en varios entrenos y diferentes ultras (UltraTrail de Barcelona y Gran Trail de Peñalara) además de varias medias de trail con temperaturas y condiciones medioambientales muy diferentes he de decir que ambas prendas me han gustado bastante, la camiseta fresca, cómoda y con buena transpiración, y la malla con todo lo necesario para correr largo por el monte, incluyendo esos tres bolsillos que nos permiten meter cosas de rápido acceso e incluso el detalla en la parte del muslo para que no resbalen las manos al apoyarlas en subidas sin bastones.
Es importante que marcas como Salomon tengan este tipo de prenda más asequible (sin perder calidad) y a precios más competitivos para el corredor popular además de la saga S-LAB para el corredor que puede gastar más y quiere lo último del mercado. En definitiva, dos buenas prendas a precio más asequible.
_________________________
.
MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING
- Entrenamiento para Carreras de Montaña: Planes, consejos, técnicas y más.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_____________________________________________________________
Info publicada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: MARATON BARCELONA 2017, DESDE DENTRO: CRÓNICA PERSONAL ABEL DE FRUTOS. | MOXIGENO.COM