
Tags
CARRERAS DE MONTAÑA ANDALUCIA: II TRAIL SIERRA BERMEJA (19 KM-33KM). 27NOVIEMBRE 2016.
.
Las pequeñas carreras de montaña que hacen afición, siempre tienen hueco en esta web. Pruebas como Roncesvalles-Zubiri en Navarra, el Trail del Serrucho en la Meseta o el valenciano Trail de Almedíjar, entre otras. Así, hoy os presentamos el Trail de Sierra Bermeja. Una carrera andaluza, pequeña y amable que llega a su segunda edición con dos trazas de 19-33km con Estepona como base y un techo a 1.450m de altura. Os dejamos con las palabras de Juan Jose Montesinos, como pequeño homenaje a todos los apasionados que sacan adelante, día a día, carreras como esta por toda España.
_________________
.
TRAIL DE SIERRA BERMEJA 2016 (19k-33k)
POR JUANJO MONTESINOS.
.
Estepona, es un municipio de la Costa del Sol Malagueña, muy turístico y conocido por sus playas, pero lo que realmente hace único a este municipio, no son sus playas, es su sierra, Sierra Bermeja.
Sierra Bermeja es el cordón montañoso que conforma el flanco Suroeste de la Serrania de Ronda. Se trata del mayor macizo de rocas peridotíticas ricas en hierro y platino del mundo, sin comparación alguna en el planeta en cuanto a su composición geológica. El color de las rocas da nombre a la Sierra.
El Trail de Sierra Bermeja, nació con la intención de dar a conocer, a todos, esta sierra y este entorno.
El día 27 de Noviembre, tendrá lugar su segunda edición. II Trail Sierra Bermeja 500 corredores hay previstos, para que disputen esta prueba, que constará de dos recorridos, uno de 19km 750m d+ y otro de 33 km 2.000m d+ Y que nos adentrarán en un entorno único, Sierra Bermeja
Las 2 distancias, una de 19 km, con 750m d+ que se denomina “Bermejita“, destinada a introducir a los corredores en el mundo del Trail running. La “Bermejita” tiene escasa dificultad técnica y es muy divertida, con un continuo sube y baja.
La prueba reina, será de 33 km, con 2.000m d+, se denomina “Peridotita“, un recorrido muy técnico, para corredores ya experimentados en montaña.
El trazado: Ambas carreras saldrán del mismo lugar, el Recinto ferial y de ocio de Estepona. Y tras recorrer los primeros 3 km, por zona asfaltada, llegará a la primera toma de contacto con los senderos de Sierra Bermeja. Senderos con pendientes fuertes, pero con escaso compromiso técnico, serán 2km de toma de contacto, que desembocan en un carril, que nos llevará hasta el km 9, donde se dividen los recorridos.
La “Peridotita”, comenzará un ascenso, con pendientes muy fuertes, que hará que los corredores pasen de los 378 m de altitud del km9, a los 1.430m de las Antenas de Sierra Bermeja y punto más alto del recorrido, km 14. Serán 1.052m de subida en apenas 5 km, y donde en todo momento los corredores tendrán las vistas del mediterraneo a sus espaldas e incluso si el día es claro, podrán ver la costa africana. Es una subida muy visual y muy vertical.
.
Tras recorrer el sendero, que se inicia en el mirador “Salvador Guerrero” y coronar las Antenas, a 1.430m, tendremos un descenso muy comodo de unos 4 km, por carril y asfalto, y si pensamos que la carrera ha acabado, ahora viene lo realmente complicado. EL DESCENSO
El trazado de la carrera, desde este punto, discurre por la garganta de un arroyo, La Garganta del “Infierno“, no hay que asustarse, es un descenso técnico, pero el nombre viene del arroyo que discurre por ahí, arroyo “Infierno”. Aun no hemos llegado al verdadero infierno (el cortafuegos de peridotitas). El sendero está muy marcado, y discurre por un bosque de pino y alcornoque y con el arroyo pegado a nosotros. Habrá que tener mucho cuidado con las hojas de pino y piñas que se acumulan en el sendero.
.
Cuando salgamos del sendero, entramos en 2 km del autentico pedregal que es Sierra Bermeja, y que la hace tan especial. Un cortafuegos de piedra volcanica, que no sólo pondrá a prueba a los corredores, también al material elegido para hacer la carrera. Una zona donde las zapatillas sufren muchisimo, y los golpes fortuitos con las rocas son lo habitual.
Terminado este descenso, volvemos a tomar un sendero de subida, que nos vuelve a introducir en el trazado que antes habiamos utilizado para subir, ahora lo tomamos para bajar.
Hasta llegar al avituallamiento que antes fué el km 9 y ahora es el km 25 donde se dividian las carreras. Desde aquí el recorrido vuelve a ser común para ambas carreras, y aunque aun quedan tramos de subida y bajada, las zonas técnicas han terminado…. bueno alguna sorpresilla queda para los kilometros final y para los que no hayan guardado fuerzas para estos kilometros, se le va a hacer muy largo el final.
La carrera está hecha por CORREDORES y para CORREDORES. La organización está a cargo de los clubs de Montaña Cala Lui, Club Sierra Bermeja Trail y Atletismo Estepona, con la colaboración del ayuntamiento de Estepona. Que están haciendo un gran esfuerzo para que los corredores tengan todo lo que necesiten y sólo piensen en disfrutar de la montaña y divertirse
La carrera de 18 km, será puntuable para la Liga Rondeña Ultrafondo, por lo que veremos a muy buenos corredores, compartiendo los caminos de la Sierra Esteponera, con los corredores populares, que están introduciendose en las carreras de montaña.
“ Si quieres conocer Sierra Bermeja es un gran momento para hacerlo, se está trabajando duro para que la conozcas y la disfrutes, el día 27 de Noviembre II Trail de Sierra Bermeja te espera”
________________
.
TRAIL RUNING ANDALUCÍA: SECCIÓN ESPECIAL.
RUTAS, CARRERAS, ENTREVISTAS Y MÁS…
.
Aquí puedes ampliar info sobre las más destacadas carreras de montaña de Andalucía, que llevamos cubriendo en vivo desde aquel Maratón Alpino de Jarapalos del 2009 cuya crónica por Mayayo podeis leer arriba, pasando por los 101 de Ronda y antas otras pruebas a lo largo de los diez años de trabajo de CARRERASDEMONTANA.COM. Tambien hemos querido traeros algunas de las rutas más destacadas y por supuesto, entrevistas y crónicas personales de los corredores más destacados de Andalucía en estos diez años.
.
.
MÁS SOBRE CARRERAS MONTAÑA 2017 Y MATERIAL TRAIL
- Más sobre las mejores pruebas del 2017 en España, Europa y el mundo, aqui.
- Aquí más info sobre material de trail running: Análisis, ofertas, novedades…
- Los mejores videos de trail running, aquí: Carreras de montaña, entrevistas con los cracks y pruebas de material.
______________________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Mi pequeña carrera favorita es ¨Cumbres Hurdanas¨, en la comarca serrana de Cáceres. Una pequeña gran carrera por su recorrido, paisajes, organización, y un entorno rural mágico. Muy recomendable.
http://cumbreshurdanas.blogspot.com.es/
Pingback: Carrerasdemontana.com Cumple 10 años – TRAIL RUNNER NOVATO
Pingback: EL III TRAIL SIERRA BERMEJA ABRE INSCRIPCIONES EN BREVE. – Trail Running Andalucia