
Tags
SALOMON SENSE PRO MAX: Amortiguación y estabilidad para correr largo. Análisis técnico Mayayo y prueba 200k por Alex Fraguela.
.
El catálogo de zapatillas Salomon trail estrena este 2017 la Salomon Sense Pro Max. Se trata de un modelo con mas amortiguación de lo habitual hasta ahora en la marca, con un drop de 6mm y nada menos que hasta 24mm bajo el antepie. Se trata de un concepto más enfocado a un corredor con cierto peso y que gusta de correr largo por terrenos no tan técnicos como sus hermanas de gama.
En el desarrollo interno de la Salomon Sense Pro Max dentro del equipo de Salomon Running podemos citar quizá a François d´Haene como el corredor más afín. Hoy os traemos el análisis técnico de Mayayo y prueba 250km por Alex Fraguela, un corredor tambien con similares características físicas.
____________________________________
.
SALOMON SENSE PRO MAX: ANÁLIS TÉCNICO Y PRUEBA A FONDO 300KM
Por Alex Fraguela.
.
Esta vez voy hablar de una de las novedades de Salomon para este 2017, son las SENSE PRO MAX, la primera impresión al verlas es un nuevo concepto de zapatilla de la casa Salomon, como su nombre dice es una SENSE PRO pero con una suela con mucha más amortiguación aunque respetando drop 6.
Como sabeis, tengo un historial deportivo de muchos años en el remo de alta competición, incluida la selección nacional. Tras dejar mi deporte de toda la vida al nivel profesional, quise seguir practicando ejercicio y fue entonces cuando desde hace apenas un par de temporadas descubrí el mundo del ultratrail que me enamoró desde el principio y donde he logrado ya algunos resultados interesantes en pruebas como Tenerife Blue Trail o haría extreme. Asi pues, vamos con estas zapatillas cuyo concepto va muy bien a corredores como yo con una constitución física «grande» y que pisan muchos km cada semana.

Alex Fraguela, subcampeón Tenerife Blue trail 97km. Foto: Mayayo.
Ficha técnica Salomon Sense Pro Max: Sus números claves son quizá esos 30-24 de amortiguación, combinados con una gran anchura de suela, con nada menos que 11,5cm delante y 10,3 detrás, la máxima para una zapatilla Salomon de trail hasta hoy. El mérito de la casa ha sido haber logrado combinar esa altura y anchura de goma con un peso muy contenido, de apenas 300 gramos de peso gracias al nuevo desarrollo de entresuelas que se ha hecho en los ultimos años. El PVPR está en torno a los 150€.
Eso sí, la suela tiene un taco relativamente liso, pues como os decía no está diseñada para aportar rigidez y precisión en lo técnico, sino comodidad y rodaje suelto en terreno más sencillo. Vemos aquí abajo en detalle esa anchura de suela tan destacada, que además aporta lógicamente una estabilidad adicional respecto a suelas más estrechas.
.
Siguiendo con nuesto análisis técnico hacia arriba, la cubierta es otra novedad que sigue los nuevos diseños trabajados desde la casa. Ya desde la primera impresión resulta muy transpirable a la vez que agradable, con una protección en la puntera de goma eficaz.
Por supuesto, como toda la gama SENSE mantiene el Sesifit y Endofit que aportan buen ajuste y sujeción, cordones Quicklace, plantilla de la casa Ortholite, la media suela tiene la nueva tecnología Vibe que evita vibraciones, suela contagrip y Profeel film, de taco poco prominente para terrenos poco técnicos y secos, con buenas sensaciones para entremos largos y correr Ultras. Vista la ficha técnica, vamos ahora con su rendimiento a pie de roca y sendero.
En la montaña: Una vez en el terrero es una zapatilla muy cómoda desde que te la pones, atacando las piedras sin miedo a sentirlas, ya que su buena amortiguación se nota, son Zapatillas que te dejan hacer entremos largos sin que sufran mucho los pies, la sensación de ligereza te dejan correr rápido por pistas y senderos como lo puedes hacer con unas WINGS.
En mi caso, he sumado ya más de 2o0km rodando con ella, principalmente por los tramos de la Transgrancanaria 125k donde pronto me tocará competir, ya que este año mi objetivo clave es el Ultra Trail World Tour. Mis sensaciones han sido muy positivas, sintiéndome cómodo y acolchado en todo momento.
¿Su punto débil? El agarre de los tacos no es lógicamente el de sus hermanas de la saga Wings por ejemplo. No son quizá las zapatillas que elegiría para bajar volando el Teide como nos tocó en la Tenerife Blue trail. Pero en fin, es un detalle coherentee con el concepto del diseño y con el resto del catálogo de la casa, que ya tiene otras hermanas especialistas para esos trazados.
..
CONCLUSIÓN: Después de unos 200 km tanto la suela como la cubierta siguen como el primer día sin mucho desgaste, lo cual me da tranquilidad en cuanto a su durabilidad. Más aun con el terreno volcánico que gastamos en Canarias… Mi impresión, en resumen, es que se trata de una zapatilla con todas las ventajas de una SENSE PRO pero pensada para los corredores que quieren algo menos radical, que sabrán apreciar esa goma y esa anchura adicionales para disfrutar más y mejor en las tiradas largas, así como afrontar grandes ultras con ellas.
La definición de esta zapatilla es comodidad, pensada para hacer tiradas muy largas y ultras con un público muy abierto al pelotón de carrera, veremos a mucha gente con diferentes características utilizándolas en carrera.Los km que he realizó con estas zapatillas ha sido en los tramos de la TransGrancanaria, sin lluvia al que se adaptan perfectamente, siempre tiradas de 20 hasta 35 km.
_________________________________
.
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas materi
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com.
Hola, como veis estas zapatillas para corredores pesados ? Pesados de 100 kg quiero decir
Un saludo
Es una zapatilla que en mi opinión está pensada para largas distancias y para corredores de más peso,tanto por su amortiguación como ancho de suela, pero siempre lo mejor es probarla y ver que se adapta bien a tu pie. Creo que podría ser una buena opción.
Hola!
Yo me estoy planteando la compra de este modelo y con dudas a escoger con las nuevas Speedgoat 2 de Hoka One One.
Mis últimas zapatillas son las S Lab Wings, con las que me ha faltado amortiguación. Mido 1,81cm y mi peso está entre los 72/76kg.
Cómo lo vés, Alex?
Gracias! Saludos!
Buenas Xavi, las Pro Max tienen más amortiguación que unas Wings y se nota, también a tener en cuenta es que tienen menos drop, otra opción serían las nuevas Sense Ultra, aunque llevo poco con ellas y las usaré en Transgrancanaria mis primeras impresiones es que se acerca más a una Wings, de las Hoka no te puedo ayudar ya que no he probado ninguna. En cuanto a pu peso y estatura eres similar a mí.
Buenas!
Entonces, si lo he entendido bien, estas ProMax son mas amortiguadas y anchas que las Sense Ultra?
Acabo de encontrar «los numeros» de ambas zapas, y ya veo que si, la ProMax es la zapa mas amortiguada de Salomon. Por lo que he visto, tiene una altura de 33mm en talon y 27 en dedos, mientras que la Sense Ultra por ejemplo tiene solo 26 y 18, y la wings8 29 / 20.
Asi que para los «pesados» como yo que rondamos los 80kg y nos gusta correr maratones y ultras, parece la mejor opcion dentro de la gama Salomon
Buenas como dices las ProMax tienen más amortiguación 30-24, pero también menos taco, para terrenos menos técnicos, he probado las dos y las Sense Ultra son una pasada.
Hola!
Estoy comtemplando la compra de estem modelo junto con las Speedgoat 2 de Hoka One One. Vengo de las S Lab Wings, a las que me han faltado amortiguación.
Mido 1,81cm y mi peso está entre los 72/75kg. Sólo hago carreras entre 20 y 45km. Empezé el Trail Running hace 3 años con unas XT Wings, pasando por unas Sense Pro y las S Lab Wings. Y después de pasar por los tres modelos, me he dado cuenta que necesito amortiguación. Con las Sense Pro, sufrí un poco y con las S Lab Wings, la cosa mejoró, pero con sensaciones de poca amortiguación.
Cómo lo vés, Alex?
Muchas gracias! Saludos!
hola, soy corredor de medias y maratones, peso alrededor de los 71kg y mido 1,83. hasta ahora he estado usando sense pro y sense pro 2. para medias son perfectas pero maratones me quedan un poco justas de amortiguacion y acabo sufriendo un poco. las sense max son mucha zapatilla para maraton? quiero decir si es mas para ultras de 70 para arriba y en maraton me estorbaran o para maraton me irian bien?? los ritmos que suelo llevar en maraton son alegres (4h15-4h30) gracias
Yo peso un poco más que tú, para maratones estoy usando la nuevas Sense Ultra slab, estando acostumbrado a las Pro notarás menos diferencia y a los ritmos alegres creo que te irán mejor. Espero haberte ayudado, cualquier duda me dices sin problema.