
Tags
Adidas Terrex Agravic (130€/310gr/Drop6): Análisis técnico por Cercedillatrail.
.
Como tuvimos ocasión de comprobar durante la presentación de los productos de Adidas Terrex para la temporada 2017, la marca está apostando firmemente por el trail running y para ello cuentan con un embajador de lujo, el campeón del mundo ITRA, Luis Alberto Hernando.
Seguro que sus consejos y sensaciones algo tienen que ver en los diseños de la nueva gama de zapatillas de trail. Según el propio Luis Alberto, este año 2017 las zapatillas que usará este año para competir son las Terrex Agravic Speed, ligeras y ágiles para distancias hasta maratón y que os presentamos recientemente, y las Terrex Trailmaker, más amortiguadas y estables para larga distancia. Esta última también os la presentamos desde la central de Adidas.
La zapatillas que os presentamos hoy es la zapatilla Adidas Terrex Agravic, en su versión para 2017, con pocos cambios con respecto a su versión de 2016 y cuya prueba a fondo de 300 km podéis leer aquí, pero para que cambiar si funciona bien. No en vano fue premiada como mejor zapatilla de la feria de Friedrichshafen en Julio de 2016.
Comencemos con su videoanálisis técnico por @cercedillatrail antes de entrar en detalle:
.
__________________
.
ADIDAS TERREX AGRAVIC (130€/310gr/Drop6mm)
Análisis técnico por @Cercedillatrail
En los últimos años estamos viendo como la gama Adidas Terrex de la marca Alemana está apostando fuerte por el trail, eso sí, sin dejar de lado otros deportes de outdoor como podéis ver en moxigeno.com, nuestra otra web dedicada a deportes de outdoor.
En cuanto a las zapatillas de trail, apuesta por 4 modelos, todas con versión GTX con membrana Gore-tex y versiones hombre/mujer, ambos detalles de calidad y muy de agradecer. Además montan suela Continental, garantía de agarre y tracción y cada modelo con un diseño de suela basado en los neumáticos de btt en función del terreno en el que se va a desenvolver mejor. Los 4 modelos principales son:
- Terrex Agravic Speed: ligeras y ágiles.
- Terrex Trail Maker: flexibles y amortiguadas
- Terrex Agravic: más pesadas, amortiguadas para terrenos más técnicos y cualquier distancia.
- Terrex Skychaser: amortiguadas y para terrenos exigentes para larga distancia.
En el siguiente cuadro comparativo los veis de forma muy gráfica:
.
Centrándonos en la Terrex Agravic, veamos ahora sus características principales:
- Peso: 310 gramos. Un peso muy contenido y en la media pero bajo si consideramos la amortiguación que monta y que aligera pesogracias al Boost.
- Drop de 6 mm, alejándose de los clásicos de 10 mm y que nos proporcionará más estabilidad al ir más pegados al suelo. No obstante, la amortiguación es generosa, 22mm en dedos y 28mm en el talón, a lo que habría que sumar el taqueado de unos 5mm.
- Anchura de suela: tiene una anchura en dedos de 10.5 cm y en talón 8.5 cm, por tanto suela relativamente estrecha para favorecer precisión.
- El cordonaje es una combinación de unos cordones tubulares clásicos con una cuidada lengüeta transpirable en EVA.
- Cubierta ligera, blanda y transpirable.
Vayamos ahora con los 2 aspectos más relevantes de esta zapatilla:
- Amortiguación BOOST: como hemos visto en el vídeo, está presente sobre todo en talón pero también en casi toda la planta del pie. Este componente, además de amortiguar, según Adidas, proporciona más retorno de energía en el despegue. El Boost es muy elástico y blando, y para estabilizar la suela hay un chasis de plástico.
- Suela de caucho Continental: esta marca es sinónimo de agarre y tracción por su gran tradición como fabricante de neumáticos. De hecho, el taqueado de esta zapatilla está basado en el neumático de Btt Trail King. .
En resumen, la zapatilla Adidas Terrex Agravic, se trata de una zapatilla muy polivalente ya que trata de aunar amortiguación, precisión, protección, estabilidad y agarre para correr ágil y rápido.
.
Primeras impresiones: Al coger la zapatilla por primera vez, sorprende su ligereza ya que su aspecto no transmite lo ligeras que se sienten, gracias a la cubierta, lengüeta y material de amortiguación de la suela (boost). Se aprecian detalles de calzado bien rematado como cabría de esperar de una marca con tanta tradición.
Al calzarlas, no es una zapatilla ajustada y el pie entra fácil en parte posterior y media, no así tanto en la zona anterior, donde cabría esperar más espacio para una cubierta ligera. Pero los tirantes de tela con los refuerzos de plástico a los que se enganchan y que hacen de estabilizadores y que aumentan el ajuste en esta zona para fomentar precisión como habéis visto en el video, condicionan que esta zona sea un poco más estrecha, así que ojo a los que les guste zapatillas anchas en metatarsos. Al caminar con ellas son cómodas y se siente la amortiguación del Boost.
Vayamos a las sensaciones en carrera. En la época en la que estamos y con muy poco agua en el Sistema Central he hecho con ellas tiradas hasta 4 horas por terreno mixto con piedra y tierra.
.
Desde el principio me llama la atención la tracción y el agarre de la suela. No había corrido nunca con suela Continental y he de decir que su agarre es superlativo, incluso me dio algún susto en algún apoyo que se clavó demasiado la zapatilla. El rodaje por zonas fáciles, cómodas y rodaderas es muy bueno. Cuando la cosa se complica, el diseño de la zapatilla permite afrontar apoyos con confianza y precisión, si bien la propiocepción no es todo lo buena que me gustaría cuando tienes que bajar por canchales o tramos técnicos propios del Guadarrama. Quizás sea por la amortiguación del Boost que absorbe energía del impacto o la altura de tacos.. En cuanto a los apoyos laterales, cómodos y seguros como consecuencia de un drop bajo, si bien acordaos de que es una zapatilla con pocos tirantes estabilizadores en cubierta.
Por último, en bajadas pronunciadas largas se pueden llegar a resentir las zonas de los pies en las que la zapatilla es más estrecha en las que enganchan los tirantes estabilizadores de la cubierta, lo que a la larga es posible que a más de uno les pueda condicionar rozaduras en cabezas de 1º y 5º metatarsianos.
.
En definitiva, una zapatilla polivalente, amortiguada y con muy buena tracción que se desempeñará mejor para correr largo por tramos rodaderos, de tierra o barro en los que los tacos puedan morder bien el suelo y en subidas por cualquier tipo de terreno.
¡Nos vemos en la montaña!
___________________
Nuevas para 2018 Adidas Terrex BOA: Videoanalisis aqui
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por @cercedillatrail para Carrerasdemontana.com