
Tags
Berg Aire con Vibram Megagrip para terrenos técnicos: Prueba a fondo 250 km por @Cercedillatrail
.
Recientemente os presentamos el análisis técnico de las Berg Outdoor Aire, toda una apuesta de la marca portuguesa Berg Outdoor para competir en terreno técnico con zapatillas de marcas ya consagradas en el pelotón.
Sin duda una apuesta fuerte, con elementos interesantes como ya comprobamos y con nada más y nada menos suela Vibram Megagrip. Vamos primero con el videoanálisis técnico por Mayayo antes de entrar en detalles.
________________
.
BERG OUTDOOR AIRE (130€ / 325 gr / Drop 5 mm)
.
La marca portuguesa Berg Outdoor es una marca con años de tradición pero que ahora se lanza a competir con el resto de marcas consagradas de zapatillas de trail con varios modelos en los que incorpora elementos y desarrollos muy destacados. Arriesgada apuesta y digna de aplaudir de esta marca con tradición en ropa y calzado de outdoor que intenta ir varios pasos más allá con esta zapatilla Berg Aire y así entrar en un mercado complicado. Son unas zapatillas destinadas a terrenos montañeros y duros, con rocas y piedras.
.
Veamos las características principales de estas Berg Outdoor Aire:
- Peso 325 gr. .
- PVP oficial 130 euros.
- Drop 5 mm con una amortiguación de 18 mm en dedos y 23 mm en talón.
- Anchura de suela en talón 8 cm y 11 cm en antepié.
- Suela Vibram Megagrip: sin duda apuesta de calidad, con taqueado específico de Vibram® Berg Gerês.
- Placa antirrocas.
- Suela de espuma EVA de 2 densidades.
- Calcetín integrado.
Veamos ahora en la prueba a fondo su comportamiento real.
.
_____________________
PRUEBA A FONDO 250KM
ZAPATILLAS BERG OUTDOOR AIRE POR @Cercedillatrail
Tengo conocimiento de esta marca portuguesa desde hace años y hasta ahora estaba en el grupo de ropa y calzado de outdoor, con soluciones para baja y media montaña y estilo más casual. Pero hemos podido ver como desde hace un par de años han intentado saltar al primer escalón ampliando catálogo, ofreciendo materiales de calidad y patrocinando durante el año 2018 al equipo de trail Prozis Berg Outdoor. Y una consecuencia de todo esto es esta zapatilla, a Berg Aire. Cuando la recibimos nos gustó ver que hay marcas que se atreven a competir con el resto de marcas asentadas y con una zapatilla muy interesante a priori por su diseño y materiales y sobre todo para lo que está destinada, para darla caña. Así que no me lo pensé cuando me ofrecieron probarla a fondo.
.
Prueba a fondo 250 km por el Guadarrama: Terreno habitual por el Guadarrama pero tratando de meternos por tramos técnicos, pedreras, torrenteras con piedra suelta, y por la época de prueba con mucha lluvia y algo de nieve. Además con esta zapatilla participé en la Carrera de Navidad de Cercedilla, que en esta edición contamos con bastante barro. Las tiradas hasta 3 horas y media.
.
Primeras impresiones, curiosas. Al cogerla por primera vez tiene un diseño peculiar, como ya os contamos al realizar su análisis técnico y comparativa. Tiene una estructura de botín con un calcetín integrado, relativamente alto y confeccionado en tejido grueso para evitar entrada de cuerpos extraños. La zapatilla no se nota pesada para el aspecto que tiene, es ancha delante y toda la media suela y cubierta nos recuerda a la superventas Salomon SLab Sense Ultra. La suela, Vibram Megagrip, con buen taqueado y buena flexión plantar.
Al calzarla, el calcetín no es un obstáculo para hacerlo, es cómoda y notas que la altura al suelo no es mucha con aceptable sensación de terreno. Al calzarla ya veo 2 aspectos que no me gustan. Por un lado el calcetín en sí. Cuando calzas zapatillas con calcetín integrado como por ejemplo las New Balance Hierro V3 , esperas que el calcetín ajuste sin comprimir para evitar la entrada de tierra o piedras. En estas Berg Aire no ajusta sino que queda un poco holgado. Es cierto que la altura del mismo hace que la entrada de piedra o tierra sea más difícil, pero en alguna ocasión he tenido que parar en carrera para quitarme la zapatilla y sacar la piedra en cuestión.
.
El otro aspecto es el espacio delantero. Es cierto que tengo el pie estrecho pero según para que terreno y que zapatillas me gusta el espacio delantero de Inov8 o Merrell por ejemplo. En zapatillas para terrenos técnicos y duros con apoyos precisos, inclinados y fuertes me gustan zapatillas más afiladas y con buen ajuste interior. Estas Berg Aire que son precisamente para estos terrenos, ajustan poco de entrada, condicionando el ajuste a la tensión de los cordones. Es cierto que al tensar los cordones el ajuste en mediopié es muy bueno y uniforme pero en la zona delantera de dedos, al ser más ancha, ajusta poco y la cubierta forma una arruga que a la larga hemos visto que tiene consecuencias como ahora veremos. Quizás para alguien con un pie más ancho en dedos esto no sea un problema.
.
Al correr con ellas por primera vez, bien. La zapatilla transmite bien terreno, sin mucha amortiguación, flexa bien y es cómoda. La placa antirrocas suficiente.
Con el paso de los kilómetros no me cuesta adaptarme a ella, es estable y favorece los apoyos precisos. La suela sin problema, comportamiento excelente, pero está claro que tratándose de Vibram Megagrip no podría ser de otra manera. En tiradas hasta 3 horas para mi la amortiguación ha sido suficiente y es cómoda. En los apoyos laterales es fiable y la protección en puntera y perimetral muy buena y como podéis ver en las fotografías la hemos dado caña para comprobarlo.
.
La cubierta tupida pero transpirable y evacúa bien el agua. Además, es bastante resistente a los enganchones. El calcetín integrado, aunque no ajusta hace aceptablemente bien su función. En cuanto a los cordones, ajusta bien y no suele perder tensión en carrera si bien al ser planos en alguna ocasión se han soltado los nudos. El menor ajuste delantero no me ha molestado en carrera.
Pero con el paso de los kilómetros y los días vemos como la zapatilla se resiente. La amortiguación y la placa antirrocas van perdiendo función y sobretodo la media suela, que va cediendo en la parte medial de la zapatilla condicionando los apoyos con el consiguiente riesgo de lesión.
.
Además, la cubierta, en la zona que os comentaba antes y quizás por estar sometida a más cizallamiento vemos como al final acaba por desgarrar.
.
En conclusión, estamos ante una zapatilla interesante, pero quizás tendremos que esperar a nuevas versiones cuando hayan desarrollado más la horma, los tejidos y materiales y los acabados porque aunque 250 km son muchos, el desgaste quizás es un poco prematuro en comparación con otras zapatillas para terrenos rocosos y técnicos y duros.
¡Nos vemos en la montaña!
_________________________
.
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por @Cercedillatrail para Carrerasdemontana.com
Gracias por rodarlas y compartir experiencia, Alejandro. Gallardo intento el de los portugueses por hacer unas zapas de primera…pero no lo cuajaron del todo. Solo siento que no parece podamos ver mucho más de la casa, pues su futuro es más que incierto hoy por hoy.