TECNICA ORIGIN XT REVIEW: Zapatillas trail termoformadas, con ajuste a medida para cada pie. Prueba 200km.

.

Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL nos trae hoy la prueba a fondo de las TECNICA ORIGIN por Abel de Frutos. Como ya os contamos en su análisis técnico, son zapatillas que la marca Termoforma, es decir, ajusta a nuestro pie con un proceso que dura unos 20 minutos, una zapatilla ligera y ágil con 305gr/drop10mm y suela Vibram Megagrip.

Recordamos como en nuestra última visita a Chamonix estuvimos con los expertos de TÉCNICA Y VIBRAM para “ajustarlas” a nuestro pie mediante este proceso pionero en las zapatillas de montaña. Aquí os dejamos videoanálisis de estas zapatillas, incluído el “como se hacen” mano de nuestro #patroncarrerasdemontana Abel de Frutos.

  

________________

.

TECNICA ORIGIN XT: PRUEBA A FONDO POR @ABELDEFRUTOS

Antes de pasar a la prueba a fondo me gustaría repasar con vosotros la ficha técnica de estas Tecnica Origin XT, os recuerdo que junto a estas XT la marca también ha lanzado, una zapatilla muy similar, la Tecnica Origin LT que básicamente se diferencia de ella en el peso (260gr) y en que lleva menos refuerzo en la zona de la cubierta por lo que serán algo menos estables que la XT.

TECNICA ORIGIN XT . Ficha técnica. 

  • Colores disponibles: Negro (con dos colores de suela y algún detalle diferente , naranja y azul)
  • Peso: 305gr.
  • Cubierta: Poliester elástico con dos bandas de TPU que a través del termorformado se ajustarán a nuestro pie y con tobillo a modo calcetín y con protección delantera anti golpes.
  • Amortiguación: Drop 10mm con entresuela 12mm delante y 22mm detrás, con una media suela EVA dual-density que además incorpora la tecnología TPUshank y una placa de protección en la zona de metatarsos.
  • Suela: Vibram Megagrip con tres partes bien diferenciadas, el lateral de la parte delantera para ofrecer mayor tracción en esa zona, una zona frontal en metatarsos que nos ofrecerá mejor agarre en subidas y un compuesto y tacos diferentes en la zona del talón para favorecer las bajadas.
  • Anchura de la suela: 11cm delante y 9’5cm detrás
  • Cordones: Sistema de lazado integrado en la zapatilla y ajustado al botín.
  • Peso recomendado >75kg

…¿Y que tal nos ha ido con ellas? Pues en mi caso esta vez no puedo darles un 10 a estas zapatillas, he tenido sensaciones contradictorias con ellas. Las he utilizado tanto en salidas tranquilas por el Parque Natural de la Sierra de Guadarrama, como por carreras (unas más rápidas que otras) y en terreno técnico y no tan técnico. En general la zapatilla me parece muy cómoda, ojo, que como te la termoforman cuando te la compras hay que tener cuidado con que calcetín utilizas para el proceso de termoformado, en mi caso cuando me hicieron el proceso lo hice en Chamonix y no llevaba el calcetín que uso habitualmente en las carreras, el resultado, pues que dependiendo del calecetín puede que la zapatilla no ajuste luego bien del todo.

En cuanto a la comodidad, es una zapatilla aparentemente ligera, y con poca protección, más en la línea de una zapatilla de asfalto (como podéis apreciar en las fotos), con amortiguación cercana al suelo con esos 12mm delante y 22mm detras, y una buena suela que garantiza buen agarre en terrenos técnicos y mojados con la suela Vibram Megagrip.

Zapatilla para distancias medias/cortas, la salida más larga que hicimos fue de unas 4h 30 en una ruta circular desde Cotos pasando por las lagunas de Peñalara y Pájaros para subir por Claveles hasta Peñalara y terminar de nuevo en Cotos, unos 18kms tranquilos con terreno variado y seco y en el que las zapatillas se comprotaron bien, sin mucho terreno técnico.

Además recorrimos acompañando a unos cuantos amigos por el trazado de la Madrid-Segovia, trazado de pista en el que no tuvimos ningún problema, y su comportamiento fue perfecto, Pero no solo las hemos utilizado en entrenos, utilizamos estas Tecnica Origin XT principalmente en dos carreras, el I trail de Gascones, 23kms y 1200 de desnivel positivo que nos llevó 3h15 y en el que tuvimos que bajar bastante desnivel en pocos kilómetros y con cierto nivel técnico, aquí nos dimos cuenta que estas zapatillas no son ideales para terreno técnico y bajada, fue un día lluvioso, roja mojada y aunque la suela Vibram Megagrip se comportó bien, hay que tener muy buena técnica para bajar por terrenos complicados, de hecho, aún que yo no bajo del todo mal, tuve un par de amagos de torcedura de tobillo, pues es una zapatilla que no da mucho soporte.

La prueba de fuego fue en la Haría Extreme 2019, una carrera de casi 20kms y 960 de desnivel positivo en la que se podía correr rápido, carrera sin mucha dificultad, pero con un par de tramos complicados en los que se podía bajar muy rápido entre rocas y zonas técnicas. Disfruté mucho de la bajada con las Tecnica Origin XT, pero ojo, como ya comenté es una zapatilla “peligrosa” si no tienes buena técnica y tuve otro par de amagos de tocedura de tobillo que afortunadamente acabó en unas simples molestias.

Conclusión: Un concepto nuevo interesante este termoformado, que nos deja una zapatilla cómoda para calzar, con buen agarre aunque para mi gusto ideal para terrenos fáciles, pisteros pero que salvo que tengas muy buena técnica no es una zapatilla para correr en terrenos complicados.

Una zapatilla ideal para carreras cortas/medias, con no mucha amortiguación y que da respuesta suficiente para poder correr ligero.

TECNICA ORIGIN XT: Galería de fotos por @abeldefrutos

________________

MÁS SOBRE  MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL

_________________________

Info redactada por Abel de Frutos para Carrerasdemontana.com