OLIGHT ARRAY REVIEW (125GR/400 Lumens) Frontal para trail y montaña, compacto y sólido, en aluminio. Análisis y alternativas.

.

Nuestra sección MATERIAL TRAIL se centra hoy en el FRONTAL OLIGHT ARRAY. Creada en 2007, la marca Olight ha ido creciendo poco a poco hasta consoliderase como referencia del sector. Ya os presentamos aquí a su antecesor el Olight H2R del 2017 y despues al potente Olight H27 con 1500 lumens.

Paso a paso, el tiempo la va confirmando como supone una sana alternartiva a otras marcas tradicionales como Petzl, Black Diamond y Silva. Arrancamos con videoanálisis por Mayayo y luego damos más detalles.

_______________

.

FRONTAL OLIGHT ARRAY (PVPR 70€ / 125 gramos / 400 lumens) 

.

Un frontal debe ser sobre todo fiable, no romperse ni apagarse bruscamente  jamás. Otros factores clave serán su autonomía, potencia, comodidad y precio, pero todos ellos secundarios frente a la necesidad de contar siempre con luz en las noches de montaña.

Hoy vemos un frontal nacido para trail y montaña, que se distingue sobre todo por su cabezal en aluminio, hoy día toda una rareza en un mundo dominado por los plásticos. LLega además muy bien presentado en una caja que podremos usar despues para portearlo bien protegido, algo que la propia Petzl no hace jamás (sic). Por demás, es una pieza compacta, ligero, bien acabada y con una potencia de 400 lumens que nos valdrá para cualquier fogonazo que queramos dar…aunque ojo, solo durante 2h30m aprox a tope de luz. Los modos de iluminación son cuatro: 400 Lumens – 2h30m; 200 Lumens – 4h30m; 100 Lumens-6,5h; 50 Lumens-13h. La batería que hay detrás es de 2.000mAh. 

.

NOVEDADES ARRAY VS H2: Este nuevo OLIGHT ARRAY hereda y mejora, dos años despues a su veterano antecesor HS2. Mantiene ese foco en aleación de aluminio, la goma suave y la calidad en demás componentes. Y por el camino, mejora tres cosas: Carga magnética en vez de USB; Luz roja trasera y nuevo clip de seguridad en el interruptor. Son mejoras importantes, si alguna vez lo has usado a fondo.

  • La carga magnética elimina la siempre delicada ranura de carga USB, que además debilita la estanqueidad del aparato. Ahora tenemos una garantía IPX4 y una resistencia certificada a caídas de 1 metro. No es irrompbile, pero vamos haciéndolo un poco más sólido.
  • La luz roja es de cajón: Todos queremos ver…y ser vistos. Para ser vistos desde atrás, nada como una luz roja. Te aporta seguridad en carrera y tambien fuera de ella, que nos vean al correr por zonas con vehículos que puedan llegar desde atrás.
  • El clip de seguridad hacía falta. El puro enganche a presión original puede dar sustos por desacoplarse sin que nos demos cuenta y confundamos un apagón accidental por su causa con el agotamiento de baterías. Que no es tan difícil… A mi, en concreto, confieso que me paso en Agosto cuando corría en mitad de la noche de Chamonix por lo alto del kilómetro vertical de allí con su hermano el potente Olight W27 y su faro de 1.500 lumenes para poder bajar a saco. Y justo cuando me tocaba empezar el descenso…. se fue la luz, menudo susto. Menos mal que pronto vi lo del contacto, sino bajar a ciegas ese KV, pues no hubiera sido plato de gusto.

Chamonix, cima KV un minuto antes de irse la luz…. 🙂

.

CONCLUSIÓN: Como su antecesor H2, sigue siendo una de los frontales  más compactos del mercado y con 400 lumens ofrece una potencia destacada entre los faros similares a su tamaño, aunque los 900 lumens puntuales que puede emitir un breve tiempo el Petzl Swift RL lo destronan.

El OLight Array es en todo caso una alternativa fiable: Compacto, liviano, de alto rendimiento con dos fuentes de luz LED tanto para el haz de luz baja (iluminación de corto alcance) como para el haz de luz alta (iluminación lejana). La estructura de sus gomas le permite sujetarse fácilmente a la correa de la cabeza, siendo esa sensación de comodidad una vez puesto uno de sus puntos fuertes.

A mejorar, quizá dos detalles. Se recalienta más que otros con el paso de las horas y esa batería de 2.000Mah queda superada ya por las ultimas generaciones que tiran de 2.350mah como el Swift RL. Y eso, aportaría un puntito más de duración, lógicamente

______________________

.

ALTERNATIVAS: Si quieres más potencia, mírate su hermano el H27 con hasta 1.500 lumens; si quieres una alternativa similar de Petzl, el Swift RL es quizá el más directo rival.

.

_____________________________

MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING

__________________________________________________________

Info publicada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com